www.economiadehoy.es

IoE

VICINI se reinventa como INICIA: Compromiso con la sostenibilidad

17/01/2024@10:14:12
La historia de la familia Vicini en la República Dominicana es una crónica impresionante de emprendimiento, adaptación y dedicación al desarrollo sostenible. Desde la llegada de Juan Bautista Vicini a la isla en 1860, esta familia de origen italiano ha desempeñado un papel vital en la economía dominicana, evolucionando a lo largo de las generaciones para enfrentar los retos del mundo moderno. ID: 87580

Coaching educativo en el proceso de enseñanza aprendizaje

El ámbito educativo se encuentra en constante evolución, buscando métodos innovadores que potencien el proceso de enseñanza aprendizaje. Así es como el coaching educativo emerge como una herramienta valiosa, ofreciendo una perspectiva única para mejorar el rendimiento académico y el desarrollo personal de los estudiantes. ID: 87537

La recogida de envases, punto clave para las estrategias de RSC de las empresas de fertilizantes, bioestimulantes y semillas

Lo verde, vende; de hecho, un estudio de IBM afirma que los consumidores dan prioridad a aquellas marcas sostenibles, transparentes, y alineadas con sus valores, e incluso están dispuestos a pagar más, o incluso a cambiar sus hábitos por aquellas marcas que encajan en sus prioridades. id:80531

Valencia, capital mundial de la competitividad empresarial

Esta primera edición, organizada por REDIT e IVACE, ha reunido a más de 500 directivos y tecnólogos para debatir sobre nuevas estrategias que contribuyan al incremento de la competitividad empresarial a través de la I+D+i. id:77783

Digitalización de procesos de revalorización energética con sello Valenciano

El proyecto DIGIBIO, “Digitalización de procesos de revalorización energética de biomasa de alto valor añadido”, ha desarrollado un sistema digital capaz de captar información y analizar la eficiencia de procesos de revalorización de biomasa orientados a la obtención sostenible de bioproductos y/o bioenergía. id:72122

En España los hombres también pueden mejorar su aspecto

Tradicionalmente dedicada a las mujeres, ahora, la medicina estética también está disponible en España con los mismos niveles de calidad, seguridad y eficacia que en el extranjero. id:64785

Vitartis pone en marcha una iniciativa para impulsar la mejora de la sostenibilidad de las empresas alimentarias de Castilla y León

El proyecto Mencia propone soluciones y estrategias innovadoras que mitiguen los efectos del cambio climático mediante una gestión más eficiente de la logística, el envasado, el consumo energético y del agua. id:58983

La Consejería de Agricultura de Andalucía y CTA colaboran en el Hub de innovación digital andaluz ICT-Biochain

Su objetivo es avanzar hacia la digitalización de la cadena de suministro de la biomasa, contribuyendo así al desarrollo de la Bioeconomía en la región. id:47627
  • 1

Los bioestimulantes de Ficosterra logran incrementar un 20% la productividad de la cosecha en los ensayos internacionales de Naciones Unidas

Los resultados de estos primeros meses de testeo están permitiendo un 20% más de rentabilidad reduciendo por primera vez la fertilización convencional en un 30% con el consiguiente ahorro en costes y contaminación medioambiental. id:82731

Cesce analiza la situación de Brasil a menos de un año de las elecciones en la XVI Jornada de Riesgo País

La primera economía de Latinoamérica es uno de los principales mercados para las empresas españolas, al que exportamos unos 2.360 millones de euros. id:80250

¿Qué pasará en Alemania tras la era Merkel?

Análisis de los próximos retos socioeconómicos alemanes según la Fundación Friedrich Naumann por la Libertad en España

Según David Henneberger, director de la Fundación: En esta nueva etapa, Alemania se enfrenta a temas claves como combatir el cambio climático, la educación en favor de oportunidades para todos, la innovación, la digitalización, la combinación de la responsabilidad fiscal con el rearranque de la economía pos-covid, la modernización del sistema social y el futuro de la UE, incluyendo su rol internacional”. id:76993

Pros y contras de la liberación de las patentes de las vacunas anti-COVID-19

Expertos en patentes y bioética de la UOC aportan argumentos al debate actual. id:71651

Transfesa Logistics lidera el consorcio que impulsa el proyecto SORTLOT para mejorar la cadena logística con nuevas tecnologías

Los trabajos de investigación se basan en la aplicación conjunta de varias tecnologías como blockchain (cadenas de bloques) o DLT (tecnologías de registro distribuido), IoE (Internet of Everything, por sus siglas en inglés), arquitecturas distribuidas e Internet Física. id:60380

María Helena de Felipe se une al Consejo Asesor de la Asociación de Economistas Euromediterráneos

La presidenta de Fepime y vicepresidenta de SMEunited pasa a formar parte de EMEA, institución que reúne a expertos internacionales para pensar en el futuro de la zona Euromediterránea y África. id:58231

El ICE y Vitartis diseñan un plan de acción de innovación agroalimentaria centrado en la bioeconomía a raíz de las experiencias de otras regiones de la UE

Castilla y León participa en una iniciativa con otros diez socios de siete regiones europeas en la que se han mostrado las políticas de innovación de cada territorio, que han permitido detectar sus necesidades y buscar soluciones. id:47046