www.economiadehoy.es

IRPH

El despacho Aliter Abogados consigue la nulidad de la cláusula IRPH de una hipoteca firmada en 2013

23/04/2021@11:46:42
El despacho valenciano Aliter Abogados está de enhorabuena gracias a la sentencia firme por parte de la Audiencia Provincial de Valencia donde estima la nulidad de la cláusula IRPH. Un caso de éxito que abre la puerta a miles de reclamaciones. Este hito marca un precedente y obliga a la entidad bancaria a presentar una nueva liquidación conforme a los indicadores del Euribor. id:70857

ÚLTIMA HORA IRPH: Ya se conocen las sentencias íntegras del Supremo

El Supremo deja sin opciones para recuperar su dinero a los afectados por la hipoteca IRPH

Almudena Velázquez, co-directora legal de reclamador.es, tras la lectura de estas sentencias señala que "a la vista de la ya publicada la semana pasada en relación al mismo índice con un préstamo hipotecario para la adquisición de una VPO, no nos causa ninguna sorpresa, puesto que confirma el mismo razonamiento. id:65073

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación al IRPH

Almudena Velázquez, codirectora legal de reclamador.es, nos explica la sentencia en un breve resumen. id:55932

IRPH, te lo explicamos de la I a la H

Todo apunta a que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) llegará antes de que finalice este primer trimestre de 2020. id:54892

Reclamar IRPH consejos, plazos y abogados

El pasado 10 de septiembre, los afectados por IRPH recibieron con optimismo las conclusiones del abogado de la Unión Europea Maciej Szpunar. id:49800

3 maneras de deshacerse del IRPH sin tener que esperar a la sentencia del TJUE

Los afectados por el índice IRPH tendrán que esperar hasta el 10 de septiembre para conocer las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre su posible aplicación abusiva. id:46112

Los gastos de tasación también tiene que pagarlos el banco en su totalidad, según el Supremo

Por fin se conoce la postura del Tribunal Supremo sobre el último de los gastos hipotecarios que quedaba por aclarar en cuanto a su devolución o no, los gastos de tasación. id:67602

Demoledora sentencia del Tribunal Supremo para los afectados por IRPH

El Alto Tribunal vuelve a desestimar las pretensiones del cliente bancario. id:64864

Renta variable

El IBEX 35 ha avanzado +0,8% en una sesión marcada por el recorte inesperado de 0,5 puntos de la Fed

OPINIÓN: Por Andrés Aragoneses, analista de Singular Bank

Como ya ocurrió ayer, la sesión bursátil europea ha transcurrido con elevada volatilidad. id:55948

IRPH

El martes conoceremos el informe del Abogado de la UE sobre IRPH

Así es la situación actual de los afectados a 5 días de conocerse el informe del Abogado de la UE. id:49473

Los españoles vemos protegidos nuestros derechos gracias a Europa

25 de octubre: Día Europeo de la Justicia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) es el garante de los derechos en la UE. id:51287

El Ibex suma 3 semanas en verde

Sube un 1,6% en la semana, tercera consecutiva al alza, a pesar de la incertidumbre política. id:49755

El Ibex sube un 2% en la semana y se prepara para unas próximas sesiones cruciales para los bancos

Las bolsas europeas han dado por finalizada una semana que ha ayudado a mejorar el sentimiento inversor, especialmente por la reanudación de las conversaciones entre China y EE.UU., y por la labor que está haciendo el Parlamento británico para evitar un Brexit caótico. id:49516

Europa zanjará la polémica sobre qué podrán reclamar los consumidores por los gastos hipotecarios

Los jueces siguen discrepando con el Supremo y piden al TJUE que aclare qué debe pagar el cliente y qué el banco

La relevancia del fallo de Europa es incalculable teniendo en cuenta el enorme volumen de reclamaciones y demandas judiciales por los costes de constitución de las hipotecas. id:46157

El IRPH, un problema aún por resolver

OPINIÓN: Por Yaiza Muñiz Zanón, Directora del Área Legal de Voyadefenderte.com

Tras la vista celebrada en Luxemburgo el pasado día 25 de febrero para conocer las posturas de todas las partes respecto a los créditos hipotecarios comercializados bajo el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), los afectados por este índice tendrán que seguir esperando a la decisión del TJUE hasta después del verano. id:42425

IRPH: no firmes nada con tu banco hasta que se pronuncie la justicia europea

La sentencia del TJUE sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios cada vez está más cerca de conocerse.

Cómo deshacerte del IRPH sin esperar a la sentencia de Europa

Hacer una novación para cambiar de índice de referencia y ligar tu hipoteca al euríbor puede ser la vía más fácil para huir del IRPH.

Estos son los gastos de hipoteca que se pueden reclamar, según Reclamapormi.com

El Tribunal Supremo ha dictaminado que debe ser el cliente quien debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en la constitución de su hipoteca, de acuerdo con lo acordado por el Pleno de la Sala Primera del alto tribunal, dando la razón a los bancos.

Las novedades que agitarán el mercado hipotecario en 2018

En 2017, el mercado hipotecario vivió en un estado calma generalizada solo interrumpida por las sentencias que han declarado abusivas algunas de las cláusulas que muchos bancos incorporaron a sus hipotecas.

Balance de 2017: el mejor año para los hipotecados

El 2017 se recordará en el futuro como uno de los años más beneficiosos para los hipotecados.
  • 1

Sentencia sobre IRPH de las hipotecas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) nos ha devuelto la pelota

OPINIÓN: Por Lola Ripollés, profesora de EAE Business School y especialista en el sector inmobiliario

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha decidido este martes que sean los tribunales españoles los que dictaminen sobre la falta de transparencia de las hipotecas suscritas con IRPH. id:55944

¿Qué medidas se deben tomar tras ser afectado por cláusulas bancarias abusivas?

Durante el último año se registraron más casos de clientes afectados por cláusulas bancarias abusivas, tanto del IRPH como de hipotecas multidivisas. Actualmente existe la posibilidad de tomar ciertas medidas para recuperar los gastos empleados de más. id:55797

IRPH

8 de cada 10 afectados por abusos bancarios cree que Europa se posicionará del lado del consumidor español

Encuesta de reclamador.es entre sus clientes sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios

Sólo el 13,78% de los sondeados confía en que los bancos vayan a devolver voluntariamente todo lo cobrado de más por las Hipotecas IRPH a los afectados, unos 20.000 euros de media por afectado, según los cálculos de reclamador.es. id:53288

Multidivisas, IRPH y revolving: siguen las reclamaciones a la banca

En los últimos años son numerosas las noticias que los medios de comunicación hemos recogido sobre reclamaciones de consumidores contra el sector bancario. Las sentencias judiciales en casos como las cláusulas suelo o los gastos de constitución de hipotecas han sido algunas de las más mediáticas, pero no son las únicas. id:43057

Nueva zancadilla del Tribunal Supremo a los hipotecados

El Tribunal Supremo comienza este año como terminó el anterior: con una deriva jurisprudencial muy preocupante probancaria, con interpretaciones cuando menos, sorprendentes en cuanto a la transparencia. id:66816

Más de 6.000 personas recurren a la plataforma de afectados por IRPH de Bufete Rosales

El IRPH (índice de referencia de préstamos hipotecarios) comenzó a aplicarse en España en 1994 y llegó a ser el índice de hasta el 10% de las hipotecas. id:63831

La gran Banca deberá encontrar un nuevo modelo de negocio para recuperar la rentabilidad

Según un informe de la consultora NEOVANTAS

La prolongación de los tipos bajos, el incremento de la competencia, el coronavirus y la reciente sentencia del TJUE, pronostican descensos en los resultados para 2020. id:56106

¿A qué debes estar pendiente legalmente durante las fiestas navideñas? 5 cosas a recordar

En una época de celebraciones, alegría, luces, reuniones familiares y música, no hay que pasar por alto diversas circunstancias de las que estar pendientes estos días. id:53785

IRPH

4 cosas que puedes hacer antes de que la justicia europea dicte sentencia

Falta un mes para conocerse la decisión del Abogado General de la Unión Europea respecto al IRPH.

Concretamente, se espera conocer el informe con sus conclusiones el próximo 10 de septiembre. Este informe es el último paso antes de conocerse la sentencia de los 15 magistrados del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. id:48528

Conclusiones del Abogado General de la Unión Europea respecto al IRPH

El Abogado General de la UE mantiene la posición planteada en la vista oral celebrada el pasado mes de febrero y defiende la protección de los consumidores frente a las entidades bancarias. id:49620

El Ibex avanza un 0,75% con el sector bancario como protagonista

En una sesión que ha ido de menos a más, las bolsas europeas ha finalizado la sesión con subidas generalizadas. id:49637

5 mitos sobre las reclamaciones bancarias

Uno de los mitos que circulan sobre las reclamaciones bancarias es que, cancelada la hipoteca, ya no es posible reclamar. id:47739

El triple salto mortal de los hipotecados: IRPH, cláusula suelo y gastos de formalización

La reclamación media por IRPH es de 20.000€, a lo que se podría sumar los 7.700€ que de media se recuperan por cláusula suelo y los 1.300 que se solicitan de media por gastos hipotecarios, según datos de reclamador.es. id:44762

El índice IRPH podría reclamarse tras la próxima sentencia del TJUE

Se calcula que hay más de un millón de personas afectadas ya que referenciaron sus hipotecas a este índice. id:42727

Cuatro aspectos a tener en cuenta en las hipotecas con referencia al IRPH

Los afectados por este índice pagan más intereses según pasan los años en lugar de amortizar el capital, señalan desde Voyadefenderte.com.

Los juzgados de cláusulas abusivas, totalmente colapsados en su primer aniversario

El 1 de junio de 2017 entraban en funcionamiento los conocidos juzgados de cláusulas abusivas, unos tribunales que, desde ese momento, pasaban a tratar de manera exclusiva los casos de condiciones potencialmente abusivas que se incluían en las hipotecas.

El Supremo da un paso atrás: valida los acuerdos de no reclamación para eliminar la cláusula suelo

Concretamente, tras la sentencia del Alto Tribunal de 2013 en la que se declaraban abusivas estas cláusulas, el banco ofreció al cliente rebajar los suelos de sendas hipotecas, fijando un interés mínimo del 2,25% a cambio del compromiso de no interponer denuncias futuras.

Cómo eliminar el IRPH de tu hipoteca sin pasar por el juzgado

Ha pasado más de una semana desde que el Tribunal Supremo determinó que la mera inclusión del IRPH en un contrato hipotecario no implica falta de transparencia ni abuso.