www.economiadehoy.es

moratoria concursal

El fin de la moratoria concursal: Consecuencias negativas para las empresas y los juzgados

16/06/2022@05:33:00

La firma Abencys señala alguno de los efectos negativos que tendrá para las empresas en dificultades y para los juzgados el fin de la moratoria concursal, que concluye el próximo 30 de junio. id:84758

Fin de la moratoria concursal:

El 70% de las empresas cree que el escenario económico se complicará a corto plazo

El Informe Europeo de Pagos de Intrum también revela que el 83% de estas organizaciones prevé que las dificultades económicas afecten directamente a su negocio en mayor o menor medida y, según el último ICE del INE, la confianza empresarial ha caído un 2,5%. id:82374

El Anteproyecto de Ley Concursal deja a España sin administrador concursal para las microempresas y para la segunda oportunidad

El Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley Concursal podría incrementar la saturación de los juzgados españoles, que enfrentarían la falta de recursos ante el inminente fin de la moratoria concursal y el aumento de los concursos de microempresas. id:77641

La concursalidad crece un 71% en el primer cuatrimestre de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los niveles de insolvencia de abril multiplicaron por 13 los registrados hace un año, marcados por los confinamientos y las moratorias de la primera ola de la pandemia. id:71383

Los expertos de Abencys advierten de las consecuencias de la extensión de la moratoria concursal

Carlos Grande, socio de Abencys, explica los motivos y las consecuencias por las que no es beneficiosa la nueva ampliación de la moratoria concursal. id:69202
  • 1

Una nueva prórroga de la moratoria concursal tendrá consecuencias negativas para las empresas

La firma Abencys señala los efectos negativos que tendrá para las empresas en dificultades la nueva prórroga de la moratoria concursal, que se ha ampliado hasta septiembre de 2022. id:78144

Los economistas recuerdan potenciar herramientas preconcursales y no posponer concursos de acreedores

Tras la publicación de las estadísticas concursales del 1er Trimestre de 2021 de Registradores

El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas analiza los datos concursales publicados ayer por Registradores y considera que nos encontramos ya ante una senda alcista de concursos de acreedores de empresas, especialmente de autónomos y de personas físicas (para casos de segunda oportunidad) a pesar de moratoria concursal hasta 31 diciembre 2021. También destacan una cierta tendencia alcista de concursos exprés, que ya en el año 2020 se incrementó más de un 11% (datos del CGPJ). id:71683

La tercera moratoria concursal disparará la morosidad dado que mantiene activas miles de empresas zombis que dificultarán a otras la continuidad

CREDIT BACK aconseja adoptar una actitud vigilante y ofrecer condiciones de pago a empresas viables para evitar un contagio empresarial de empresas insolventes sostenidas de forma artificial. id:69411

La presión por invertir hace que los precios pagados por el capital privado sean incluso superiores a los registrados antes del Covid-19

Los expertos señalan que la pandemia ha generado un mercado binario entre aquellos sectores perjudicados, como el turismo, la restauración y el ocio, y los que se han visto favorecidos, como el agroalimentario, la tecnología o las infraestructuras. id:65890