www.economiadehoy.es

crisis economica

El impacto económico del cultivo de semillas de marihuana para autoconsumo

14/05/2023@17:36:15
Haciendo un breve ejercicio de retrospectiva, se evidencia un gran cambio en España en lo referente al cultivo de semillas de marihuana para autoconsumo. Antaño la actividad en este sector era residual, pero el escenario en pleno 2023 es radicalmente distinto. Tal como indican los expertos y confirman empresas especializadas como la conocida bajo el nombre de Herbieseeds, este tipo de cultivo no para de crecer. ID: 86472

La pandemia, la crisis económica y la atención psicológica

Los síntomas relacionados con los trastornos de salud mental se convirtieron en el telón de fondo de la pandemia de COVID-19 y los psicólogos tuvieron que adaptarse a las exigencias, mientras ellos mismos estaban expuestos a la pandemia y a sus factores de estrés. ID: 85848

Las insolvencias concursales crecen un 7,1%

Los mayores incrementos se registran en la industria extractiva (300%), el sector primario (240%), la automoción (200%), el sector químico (120%), la manufactura de electrónica y TIC (100%), comercio al por menor (47%), alimentación (47%) y construcción (44%). id:82774

Estanflación, el riesgo que crece

OPINIÓN: Por Juan Pablo Zurdo, Observatorio Crédito y Caución

Recesión o estancamiento y al mismo tiempo inflación, un escenario complejo que ha hecho más factible el contexto de 2022. id:82323

Ebury:

"El riesgo para el crecimiento global a corto plazo proviene de un empeoramiento en el sentimiento empresarial y del consumidor"

"Las interrupciones de la cadena de suministro y de las crecientes presiones inflacionarias"

En un análisis de previsión sobre el impacto que la guerra en Ucrania en la economía mundial, los analistas de Ebury han identificado tres campos principales en los que la crisis será especialmente sensible. id:82296

La industria española del biodiésel alerta de un colapso inminente de la economía por el paro del transporte

EWABA España anuncia que las empresas del sector de biocarburantes paran todas sus plantas de producción entre este fin de semana y el próximo martes. id:82088

De la “gran renuncia” a la “gran reorganización”

Millones de trabajadores estadounidenses abandonaron sus trabajos en plena crisis económica. ¿Qué hay detrás de esta inesperada reacción en masa? id:81867

La flexibilidad será determinante para paliar los efectos de la guerra en el sector asegurador

Antes del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, y tras estar empezando a salir de una crisis sanitaria sin precedentes, la situación de la Industria del Seguro era estable, con tendencia esperanzadora, por el inicio de la recuperación industrial y de la exportación. Asimismo, la hostelería y la restauración gozaban de buenas expectativas, gracias a un turismo internacional que comenzaba a despertar del letargo de los dos últimos años. id:81820

Aumenta el pesimismo en el sentimiento del mercado cripto

OPINIÓN: Por Alejandro Zala, Country Manager de Bitpanda España

El mercado de las criptomonedas sufrió un fuerte golpe la semana pasada, con varios factores que dieron a los inversores motivos de preocupación. Entre otras fuentes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informó de una inflación general extraordinariamente alta, que se espera que tenga un efecto en las subidas de los tipos de interés y, en última instancia, en todos los mercados financieros. Además, la energía y los costes generales han aumentado mientras continúa la guerra en Ucrania. La situación del Coronavirus en China también está alimentando el sentimiento pesimista de los inversores. id:83040

Fin de la moratoria concursal:

El 70% de las empresas cree que el escenario económico se complicará a corto plazo

El Informe Europeo de Pagos de Intrum también revela que el 83% de estas organizaciones prevé que las dificultades económicas afecten directamente a su negocio en mayor o menor medida y, según el último ICE del INE, la confianza empresarial ha caído un 2,5%. id:82374

Unión de Uniones reclama a las Interprofesionales un papel responsable en la gestión de la actual crisis

Las interprofesionales agroalimentarias en España recaudan del sector 31 millones de euros cada año y debería replantearse su finalidad para responder a lo que necesitan ahora los sectores. id:82319

Declaraciones del secretario general de ALDEFE

ALDEFE denuncia el cierre de túneles y cámaras de refrigeración por insoportables costes de la energía, que superan el 200%

Las empresas han adoptado medidas de contingencia como reducir potencias y modificar turnos de trabajo. id:82260

La guerra en Ucrania y la subida de los precios energéticos restarán 1,2 puntos al crecimiento económico en 2022

El Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de España rebaja sus previsiones para 2022 del 5,5% al 4,3%. id:81955

Bajadas pronunciadas en el turismo por la inestabilidad de la guerra en Ucrania

Hasta un 60% menos de búsquedas en destinos europeos. España es uno de los países menos afectados, con una disminución de solo un 26% de las búsquedas. id:81830

La prudencia financiera fue la clave de las pymes supervivientes a la Gran Recesión de 2009

El Observatorio de Crédito y Caución, Iberinform y ESIC Business & Marketing School analiza la evolución de los estados financieros del tejido empresarial entre 2009 y 2019. id:79882