www.economiadehoy.es

crisis economica

El sector salud, esencial para salir de la crisis

Análisis de la gestora Edmond de Rothschild AM sobre el sector de salud

20/04/2020@13:18:26
La actual crisis económica es muy diferente de las anteriores. Esta vez, la economía mundial se ha visto sumida en una recesión para frenar una crisis sanitaria. id:57648

El FMI proyecta la mayor recesión desde la Gran Depresión de 1929

Expertos de Singular Bank analizan la previsión de crisis del FMI

El mundo afronta la mayor recesión desde la Gran Depresión de 1929 ante la disrupción de un shock inesperado como ha sido la mutación del brote del Covid-19 de China en una pandemia a nivel global. id:57642

Informa D&B, filial de CESCE, analiza el impacto de la crisis del coronavirus sobre la economía española

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Turismo, comercio al por menor no alimentario, automoción y componentes, textil/confección, bienes de consumo duradero y actividades de ocio y culturales sufrirán un fuerte impacto negativo a corto plazo por el coronavirus, según el informe del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, que ha analizado 500 actividades. id:57591

Barómetro de Riesgo Coface

COVID-19, hacia un auge global repentino de las insolvencias corporativas

Al principio, la epidemia del COVID-19 sólo afectó a un número limitado de cadenas de valoren China – pero se ha acabado convirtiendo en una pandemia global cuyas repercusiones han creado un doble shock – de suministro y de demanda – que está afectando a un gran número de industrias en todo el mundo. id:57567

Los economistas consideran imprescindible que se incentiven los acuerdos de refinanciación para las empresas y que se establezca un procedimiento sencillo de segunda oportunidad para personas físicas vulnerables y autónomos

Para evitar que muchas de las empresas que se ha acogido a los ERTE presenten concursos de acreedores y acaben en liquidación, y que los millones de trabajadores afectados se vean abocados a la ruina

El Registro de Economistas Forenses (REFOR) también estima necesario impulsar la mediación, con lo que se descargaría a los Juzgados y Tribunales de parte de los conflictos que les llegan, y permitiría que los jueces de lo mercantil pudiesen concentrarse en las insolvencias, dada la avalancha de concursos de acreedores que se avecina para los próximos meses por la crisis económica provocada por el Covid-19. id:57544

Los Millennials: la oportunidad tras la crisis del Covid-19

La emergencia sanitaria que vive el mundo en la actualidad ha generado una crisis económica que deja ya a miles de personas sin trabajo. id:57512

El turismo también saldrá de esta crisis

OPINIÓN: Por Anwar Zibaoui, Coordinador General en ASCAME

El turismo será uno de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19, ya que este sector no puede aislarse del contexto local, nacional o mundial en el que opera. id:57435

Sector automovilístico: la pandemia de Covid-19 ahoga la demanda mundial

OPINIÓN: Por Werner Stäblein, analista de Scope

La recesión mundial desencadenada por la pandemia de Covid-19 está oscureciendo las perspectivas a corto y medio plazo del sector automovilístico, sobre todo, ante la perspectiva de una fuerte disminución de la demanda en América del Norte y en los países en desarrollo en 2020, además de Europa y China. id:57397

Los destinos españoles que más sufrirán tras el desplome del turismo internacional

España es el segundo país más visitado del mundo, con más de 80 millones de viajeros por año. id:57592

Crédito y Caución prevé un brusco incremento de las insolvencias en China

Crédito y Caución prevé que la tasa de crecimiento económico de China se deteriore situándose en crecimiento cero o llegando incluso a la contracción. id:57584

Una nueva era económica tras la crisis

OPINIÓN: Por Robin Parbrook, Co-Head of Asian Equity Alternative Investments de Schroders

Los acontecimientos actuales probablemente marquen un punto de inflexión en la política económica y el fin de un período de 40 años de capitalismo de libre mercado. id:57550

Oportunidades y consecuencias para los inversores tras las reacciones de los bancos centrales

OPINIÓN: Por La Française AM

Hasta la fecha, el número de personas que han dado positivo en las pruebas de Covid-19 se acerca a los 2 millones y la cifra de muertos supera los 130.000 en todo el mundo. id:57522

Los empresarios familiares reivindican su papel central en la salida de la crisis y reafirman su voluntad de unidad para trasladar a la sociedad un mensaje de compromiso con la actividad y el empleo

Jornada "La empresa familiar: crisis del Covid19 y el día después”

Los empresarios ofrecen su visión de la crisis sanitaria y económica y analizan escenarios para una recuperación, que vislumbran para la segunda mitad o finales de 2021. id:57508

Javier Sierra, Presidente de Remax España, comparte sus previsiones sobre la consecuencias de la emergencia sanitaria para el sector inmobiliario

El poder destructivo de esta crisis, así como la bajada de los precios de inmuebles y la desaparición de muchas agencias inmobiliarias son solo algunas de las reflexiones que Sierra comparte en esta entrevista. id:57409

El Ayuntamiento de Madrid presenta la iniciativa ‘Volveremos si tu vuelves’

El Consistorio busca que el sector servicios se sume a este proyecto para incentivar la compra en los lugares de siempre cuando sea posible

Una web para aunar y dar visibilidad a los comerciantes que quieran proponer incentivos a los ciudadanos, aplicables cuando volvamos a la normalidad. id:57346