www.economiadehoy.es

recobro

Todo lo que hay que saber para salir de Asnef sin pagar la deuda

01/08/2021@20:09:09
Simplemente por devolver una factura de teléfono con la que no estamos de acuerdo o por el embargo de una multa que se nos olvidó pagar podemos entrar en un fichero de morosos. id:74633

El sector del recobro está preparado para el aumento de la morosidad tras la pandemia

Tercera jornada - Séptima edición del NPL IBERIAN FORUM

Las empresas que intermedian entre acreedores y deudores para el cobro de deudas pendientes prevén un aumento de la morosidad para finales de año, aunque no esperan una crisis de deuda similar a la de 2011. id:70675

La facturación del sector de recobro supera los 1.000 millones de euros

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

El volumen de negocio de las compañías dedicadas a la recuperación de deudas aumentó 7,7% en 2019, situándose en 1.050 millones de euros, cerca del doble que en 2013. id:65484

ICIRED ofrece una solución inmediata para interrumpir la prescripción de deudas

Debido a la situación motivada por la declaración del Estado de Alarma, la prescripción de impagados generados entre 2005 y 2015, prevista para el 7 de octubre, se amplía hasta el 28 de diciembre. id:61651

Nueve de cada diez empresas no inicia acciones de recobro al vencer la factura

Solo el 13% de las empresas españolas inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura de acuerdo con el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. id:59097

Las empresas de recobro casi duplican su facturación en cinco años

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

El volumen de negocio de las compañías dedicadas a la recuperación de deudas contabilizó un crecimiento del 15% en 2018, aproximándose ya a los 1.000 millones de euros, cerca del doble que en 2013. Al cierre de 2019 se estima que la facturación sectorial aumentará en torno a un 8%. id:52356

La cartera de deuda gestionada por empresas de recobro se duplica en cinco años

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Las empresas especializadas en recuperación de deuda gestionaban en 2017 una cartera de impagados de 210.000 millones de euros, un 7,7% superior a la del ejercicio precedente.

Recobrarte te ayuda a cobrar tus impagados

El cobro de facturas es clave para el óptimo funcionamiento de cualquier empresa moderna, independientemente de su tamaño. Es por ello que, uno de los servicios más valorados para la gestión de cobros, es el proporcionado por empresas especializadas en el área como Recobrarte, quienes se encargan, con un alto nivel de eficacia, de cobrar las facturas e impagos. ID: 86459

Big data e impagos: ¿cómo puede la analítica de datos ayudar a la recuperación de deuda?

Las tecnologías basadas en el análisis de datos permiten a las empresas identificar tendencias de mercado y patrones de comportamiento, contribuyendo a una mejora de su rentabilidad, productividad y competitividad. id:84279

La PMcM demuestra que las ayudas condicionadas a pagar las facturas pendientes mejoran los plazos de pago en el sector público (21%) y privado (6%), aunque siguen lejos del máximo legal

Informe sobre morosidad: Estudios Plazos de Pago en España 2021

La mejora de los plazos medios de pago tiene mucho que ver con las medidas tomadas durante 2020, por lo que la PMcM ha pedido al Gobierno que continúe acometiendo nuevas medidas concretas. id:80694

La facturación del sector de recuperación de deudas retrocedió un 12% en 2020

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:

El volumen de negocio del sector de empresas que prestan servicios de recobro se vio negativamente afectado durante 2020 por la crisis sanitaria de la COVID-19, especialmente durante la primera mitad del ejercicio, de tal modo que descendió hasta 950 millones de euros, un 11,6% menos que en el año anterior. id:79289

En 2021 bajó la deuda del Comercio y subió la de la Hostelería

Las empresas del sector servicios concentran casi el 75% de los créditos a actividades productivas en España, superando a fecha de junio de 2021 los 413.860 millones de euros. id:78889

El endeudamiento de las empresas del sector primario supera los 22.500 millones de euros

El saldo de esta cartera ha aumentado un 1,1% en los primeros seis meses de 2021, pasando de 22.285 millones de euros en diciembre a casi 22.520 millones en junio, según datos del informe “Evolución del crédito a empresas en España 2021”, elaborado en base a datos del Banco de España por la consultora AIS Group. id:78123

La cartera de créditos a empresas cayó 3.100 millones de euros en el primer semestre de 2021

2020 cerró superando los 575.000 millones de euros en créditos a empresas, sin embargo, al final del primer semestre de 2021, la cifra se situaba en poco más de 572.000 millones, según el informe “Evolución del crédito a empresas en España 2021”, elaborado por la consultora AIS Group. id:77254

China: aumenta el riesgo de impago en los sectores de la construcción y la energía a pesar de unas perspectivas económicas más sólidas

Encuesta de comportamiento de pagos corporativos de Coface en China en 2021: plazos de crédito más cortos para la mayoría de los sectores, excepto la construcción, la alimentación y la automoción. id:72694

Adecco oferta más de 300 puestos de trabajo en el sector Contact Center en toda España

Contratos temporales, indefinidos, de jornada completa y de jornada parcial, en modalidad de teletrabajo, para turnos de tarde o de mañana… las campañas abarcan diferentes modalidades de jornada, contrato y forma de trabajo, adaptadas a cada persona. id:71799

Mercado de NPL post-pandemia: el aumento de morosidad duplicará el stock actual de créditos no operativos

El 7º NPL Iberian Forum 2021, organizado por CMS Group, cuenta con LEM Loan eMarket como media partner y se desarrollará del 13 al 15 de abril; se prevén un millar de asistentes virtuales y más de 20 speakers. id:70260

No digas nada de Patricia Gibney

Una nueva entrega de la saga best seller protagonizada por la inspectora Lottie Parker, con más de un millón de ejemplares vendidos. id:54015

ATA y Equifax se alían para luchar contra los impagos

Según el último barómetro de ATA, uno de cada tres autónomos sufre morosidad, tanto pública como privada, o ambas. id:67131

Estudio de EOS

Uno de cada tres consumidores europeos vendería sus datos personales

Gran oportunidad para las empresas: Más de un tercio de los consumidores aprueba el «pago por datos». id:64298

Cómo elegir el partner adecuado para cumplir con la PSD2 y garantizar la seguridad en los pagos electrónicos

En un momento de crecimiento extraordinario del ecommerce, PaynoPain considera esencial abordar cuanto antes el cumplimiento con la moratoria de la PSD2 para incrementar la conversión y la tasa de repetición. id:63743

Ley de segunda oportunidad en la nueva normalidad

Las previsiones económicas no son buenas y se esperan más despidos y cierres de empresas. Acogerse a la Ley de segunda oportunidad antes de que las cosas se pongan aún peor puede ser el camino para empezar de nuevo con tranquilidad. id:63220

Los impagos y los morosos aumentarán drásticamente por la Pandemia

La crisis económica en la que ya estamos inmersos como consecuencia del impacto del Covid-19 en España tiene un claro reflejo en el aumento de los impagos. El Informe Europeo de Pagos muestra que los retrasos en los pagos en España se han incrementado casi un 20% desde que comenzó la crisis sanitaria. id:59990
  • 1

Solo el 14% de las empresas inicia acciones de recobro al vencer la factura

El 54% de las empresas no aplica nunca intereses de demora, de acuerdo con el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. id:70085

El sector asegurador español, preocupado por el recobro

Un estudio de pfsGROUP e ICEA analiza la situación de la gestión de recobros en el sector seguros en nuestro país a raíz de la pandemia y las necesidades tecnológicas para una transformación eficiente del mismo. El 91% de las compañías aseguradoras fija su atención en el recobro de primas. id:65325

Informa D&B difunde a través de sus informes el fichero de Icired al sistema financiero y empresarial español

Icired es el primer y único fichero online en abierto para reclamar y consultar deuda no financiera, accesible para cualquier persona física o jurídica. id:60077

El 86% de las empresas no inicia acciones de recobro al vencimiento de una factura

Sólo el 14% de las empresas españolas inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura de acuerdo con el Estudio de riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. id:52933

Acuerdo entre Informa D&B e Icired para ofrecer nuevas soluciones de recobro basadas en tecnologías de economía colaborativa

Los usuarios de Informa y eInforma podrán reclamar sus deudas en condiciones preferentes obteniendo además un año de consulta gratuita del fichero de impagados de Icired. id:49730

Las empresas retrasan el inicio de las acciones de recobro

Sólo el 14% de las empresas españolas inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura de acuerdo con el Estudio de riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución, Iberinform y el IE Business School.

Cobro con tarjeta mediante llamadas telefónicas: descubre el método que garantiza la seguridad

Los avances tecnológicos y la digitalización invaden cada aspecto de la cotidianidad, particularmente hablando del comercio, y vienen cambiando a pasos agigantados los hábitos de consumo y la forma de comprar. ID: 85649

La banca monitoriza 50.000 millones en créditos ICO localizados en sectores problemáticos por temor al impago

El 40% de las empresas beneficiarias de los créditos ha solicitado ajustes en las condiciones ante la dificultad para afrontar los pagos. id:82732

Coface anuncia cambios en su estructura de gobierno en España y Portugal, reconociendo el talento interno

Con la promoción del actual CEO a una posición de ámbito Regional, el nombramiento de uno nuevo y la promoción de varios miembros de su personal a posiciones de responsabilidad funcional y/o geográfica más amplia, Coface demuestra su apuesta por el desarrollo y reconocimiento del talento interno. id:77377

Agicap España e Icired se unen para hacer más sencilla y eficaz la gestión de la tesorería y el recobro en las empresas españolas

Ambas plataformas digitales firman un acuerdo de colaboración para ayudar a pymes y autónomos a garantizar el éxito de sus negocios con innovadoras soluciones tecnológicas en la gestión de sus finanzas y la prevención de la morosidad. id:78325

Las empresas aplican moratorias de pago a sus clientes para sostener el crecimiento

El 38% de las empresas españolas otorga a sus clientes plazos adicionales superiores a los 90 días, de acuerdo con la oleada de otoño del estudio impulsado por Crédito y Caución e Iberinform. id:78002

CGI da soporte a WiZink facilitando su proceso de recobro a través de la solución MEI de CGI

MEI acelera la digitalización de los procesos de negocio de cualquier organización. id:76246

“Llamadas constantes a cualquier hora del día”: los afectados por tarjetas revolving hablan de su experiencia

“Más de 300 llamadas telefónicas, en apenas 3 meses, a cualquier hora y en cualquier día de la semana”. id:77050

Al volante del Lexus LC Cabrio congelado

El momento crucial en que el descapotable de lujo recobró la vida y salió a la luz del día fue especialmente importante

La creación del Lexus LC Cabrio congelado no fue tarea fácil. Además del complicadísimo proceso de congelación del vehículo a -18 grados centígrados, que requiere un control muy preciso, nuestro equipo también tuvo que captar toda la experiencia. id:72574

Asesoría empresarial para prevenir los impagos en empresas

Cuando su empresa ha prestado un servicio o vendido un producto, parece obvio que debe esperar que le paguen por ello. A continuación, exponemos algunas de las formas en las que puede proteger a su empresa y evitar que se produzcan impagos. id:70654

Cómo paliar la pobreza energética desde la rehabilitación

Es urgente proporcionar mecanismos y herramientas a los ciudadanos, especialmente a aquellos con las rentas más bajas y a los barrios más vulnerables, para afrontar la rehabilitación de sus hogares de cara a lograr las mejores condiciones climáticas, de salud y bienestar, con un menor consumo energético y de manera que sea financieramente viable. id:68324

AIG explica a los mediadores su solución aseguradora para el riesgo de crédito de las pymes

El director de la línea de Seguro de Crédito AIG España destaca, entre otras características de Trade+, la sencillez administrativa, la ausencia de franquicias y el hecho de ser la única compañía del sector que cuenta con límites no cancelables en toda la validez del contrato. id:67390

Asemar reestructura sus áreas de negocio y refuerza su apuesta por la digitalización

La compañía especializada en gestión integral de deuda se ha reorganizado internamente para reforzar sus diferentes áreas dando respuesta a las necesidades derivadas de la pandemia. id:65318

Las empresas aplican moratorias de pago a sus clientes como reacción a la pandemia

El 39% de las empresas españolas otorga a sus clientes plazos adicionales superiores a los 90 días, de acuerdo con la oleada de otoño del estudio impulsado por Crédito y Caución e Iberinform. id:63871

Las entidades financieras empiezan a incorporar el efecto Covid en la concesión de créditos

Disponer de información lo más actualizada posible, incorporar el efecto COVID en los scorings y ratings, utilizar técnicas machine learning, disponer de modelos paralelos de gestión de riesgo de crédito que se reestimen periódicamente y automáticamente, son algunos de los elementos clave que se estudian hoy en día para la concesión de créditos. id:63619

Los 10 elementos claves para que bancos y fintech mejoren la gestión del riesgo en el escenario COVID

Las entidades financieras y las administraciones gubernamentales se enfrentan al reto de otorgar préstamos a las empresas que deben producir la reactivación de la economía, y deben hacerlo controlando el riesgo. id:61699

Diez consejos para prevenir deudas incobrables

En la actualidad, gran cantidad de empresas se decantan por operaciones que implican ventas a crédito en las que el pago de la deuda se realizará tras la entrega del bien. id:59304