Según el último barómetro de ATA, uno de cada tres autónomos sufre morosidad, tanto pública como privada, o ambas. id:67131
Este sistema permite a las empresas capitalizarse y mejorar su tesorería sin recurrir a financiación bancaria o ampliaciones de capital. La recuperación de deuda empresarial crecerá en 2021 alcanzado el 15% y más de 37.000 Millones de €. id:66748
La morosidad bancaria podría crecer cuando expire el plan de moratoria establecido para ayudar al tejido empresarial, que afecta al reembolso del 20% de los préstamos. id:66063
Son numerosos los expertos en economía que indican que la situación económica ya no podrá ser peor en comparación con la experimentada en 2020. Sin embargo, ciertos especialistas pronostican que lo más negativo está por llegar y, concretamente, sucederá a mitad del año 2021. id:65881
La morosidad está regulada por el Código Civil como el incumplimiento a tiempo de las obligaciones vencidas. Con la segunda oleada del coronavirus se ha disparado la morosidad pero también la voluntad del moroso de cumplir y de pagar aunque sea fuera de los plazos estipulados. id:64198
Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 79% de las empresas debe aceptar plazos superiores a los deseados. id:64023
Debido a la complicada situación económica que está atravesando nuestro país tras la aparición del Covid-19, son muchos los autónomos y asalariados que se han visto completamente afectados y necesitan recurrir a pedir algún tipo de préstamo personal para poder salir adelante. El problema es que cuando nuestro nombre aparece en alguna lista de morosidad, pedir este crédito puede resultar muchísimo más difícil. Por lo que una buena solución es recurrir a empresas especializadas que nos ayudan a llevar a cabo el proceso. id:63770
Informe de PMcM “Los plazos de pago en las empresas cotizadas”
Las empresas del IBEX, a pesar de que cobran a 64 días de media, pagan a 183, triplicando el plazo legal permitido. id:67427
Renta variable
Jornada de movimientos moderados en los mercados de renta variable a nivel global, en una sesión marcada por el inicio de la presidencia de Joe Biden en EEUU y la reunión de política monetaria del BCE. id:67363
El bufete Carrión Salamanca, que ha representado a los damnificados, destaca que los perjudicados por una situación similar tienen hasta el 28 de diciembre para reclamar, gracias a una ampliación del plazo provocada por el Estado de alarma. id:66413
El Observatorio Español del Seguro de Impago de Alquiler (OESA) presenta las tendencias para el sector en 2021
Las pólizas de Impago del Alquiler empiezan a generalizarse también en la mayoría de capitales de provincia y grandes ciudades, además de en Madrid y Barcelona. id:67062
¿Qué hacer si unos inquilinos se saltan el contrato de alquiler? id:66934
40.000 médicos de la privada, 35.000 fisioterapeutas y 7.000 podólogos se integran en ATA. id:66291
Scoremap permite un control cotidiano de los riesgos y oportunidades vinculadas al entorno comercial y financiero. id:66081
Crédito y Caución prevé una disminución del PIB mundial del 4,3% en 2020. El impacto negativo de Covid-19 es mayor que el de la crisis financiera de 2008/09. id:65519
La economía es el arte de administrar recursos escasos, pero parece que eso ya se está olvidando. Una buena administración de las finanzas personales debe incluir todos los métodos de financiación a nuestro alcance. id:64364
Los expertos de Housell, la compañía de servicios inmobiliarios y proptech líder en venta de inmuebles, analizan las alternativas a la moratoria de hipotecas una vez finalizado el plazo. id:65329
La recesión global afecta de forma muy directa a esta economía altamente integrada en las cadenas de valor, cuyas exportaciones equivalen al 70% del PIB. id:65055
INFORMA D&B lanza la sexta edición del macroestudio “Análisis del comportamiento de pagos empresarial 2019”
Los pagos puntuales disminuyen del 55% al final del 2017 al 47% al cierre de 2018. id:49035
García-Palacios Álvarez al hablar sobre la economía provincial. “No podemos -manifestó- seguir arrancado hojas del calendario, viendo pasar el tiempo bien ante la pasividad de nuestros políticos o de su falta de eficacia. Huelva necesitaba de un centrifugado y los primeros en comprometernos en ese lavado a fondo hemos sido los empresarios de esta provincia dando ejemplo frente a la inoperancia administrativa que nos está llevando irremediablemente a convertirnos en una ínsula, algo que no vamos a permitir”. id:64655
La comercialización de los principales productos bancarios registra una notable recuperación, con cifras récord en el caso de las hipotecas
Se han suscrito 1.015 millones de euros en préstamos hipotecarios, un 40% más que en 2019, la cifra trimestral más elevada alcanzada por Kutxabank. id:64578
La incertidumbre económica, la razón que lleva a la mitad de las encuestadas a extender sus condiciones de pago
Se quintuplica el número de compañías que cree que el riesgo deudor aumentará en los próximos doce meses. Los pagos por adelantado, el mecanismo de prevención de impagos más empleado por las industrias españolas. id:64525
|
Los gestores y profesionales inmobiliarios que sean usuarios del fichero sobre daños y morosidad desarrollado por Nester podrán contratar el aval de alquiler con comisión y pago únicos de AvalVida. id:66900
La elevada mortalidad empresarial obligará a las empresas a actuar con rapidez para hacer frente a la morosidad. id:66607
La pandemia también ha aumentado fuertemente la dependencia de los propietarios de sus rentas de alquiler. id:65891
Es preciso extremar las precauciones a la hora de ofrecer crédito a un cliente puesto que puede derivar en un impago que terminen por perjudicar a empresas que hasta ahora son solventes debido a que pueden encontrar muchas más dificultades a la hora de cobrar facturas impagadas. id:65364
La Audiencia Provincial de Madrid condena a la mercantil Cobra Instalaciones y Servicios por incluir en sus contratos de suministro de hormigón plazos de pago que vulneran la Ley de Lucha contra la Morosidad. id:64033
Según el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, dos de cada tres empresas españolas sufren los impactos negativos de la morosidad. id:63917
La suspensión de plazos durante el estado de alarma permite a las empresas prolongar el plazo para reclamar del 7 de octubre de 2020 hasta el 28 diciembre del 2020 hasta 15 años de antigüedad del impago. id:63055
Las operaciones sobre Bienes Inmuebles se redujeron el 25,1% y las de Bienes Muebles disminuyeron el 35%. id:66645
A la hora de tener que hacer frente a algún tipo de imprevisto y no disponer en ese momento del dinero suficiente para arreglarlo, son muchas las personas en nuestro país que recurren a la ayuda de los préstamos online. Una forma muy cómoda y sencilla de conseguir esa cantidad de dinero concreta que nos puede hacer falta, y que gracias a todas sus ventajas, nos puede ayudar muchísimo a mejorar de forma efectiva nuestra situación económica. id:67237
OPINIÓN: Por Edmond de Rothschild AM.
A pesar del vertiginoso ritmo del mercado en la actualidad, esperamos que los activos de riesgo sigan aumentando al menos a principios de 2021. Por el momento, la política fiscal en 2021 parece menos expansiva, pero no se pueden descartar nuevas medidas para estabilizar la recuperación. id:67145
Barómetro situación autónomos
Los autónomos estiman en más de 65.000 millones de euros su pérdida en este 2020
Uno de cada tres autónomos, el 33,5%, aseguran que sus pérdidas son superiores a 30.000€. En torno a 1.500.000 autónomos han solicitado el cese de actividad tanto la prestación ordinaria como la extraordinaria en 2020. id:66952
Es el Banco con menor ratio de morosidad, mayor nivel de solvencia básica y mejor ratio de apalancamiento. id:66195
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística ha realizado una encuesta entre sus asociados que señalan algunas causas directas de estos futuros cierres: los impagos, la renegociación de precios a la baja y la competencia desleal. id:66264
Las operaciones sobre Bienes Inmuebles se redujeron el 24,5% y las de Bienes Muebles disminuyeron el 36,5%. id:65453
Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
El volumen de negocio de las compañías dedicadas a la recuperación de deudas aumentó 7,7% en 2019, situándose en 1.050 millones de euros, cerca del doble que en 2013. id:65484
El cobro del alquiler es probablemente la parte más estresante de ser propietario, pero es una parte vital de la administración de la propiedad. id:64390
El porcentaje de empresas con comités de riesgos (26%) avanza cuatro puntos frente a 2019, pero sigue muy lejos del máximo histórico (58%) alcanzado en 2012 como reacción a la anterior crisis económica. id:65096
El Servicio de Estudios de MAPFRE adelanta que la deuda pública podría alcanzar el 120% este año con un déficit fiscal por encima del 14%. id:64232
El beneficio, sin las provisiones extraordinarias efectuadas por el COVID-19, habría ascendido a 194 millones, un 21,7% más que a septiembre de 2019. id:64704
El resultado se reduce un 42,6% después de realizar, durante estos nueve primeros meses, una provisión extraordinaria de 1.161 millones de euros y anticiparse así a impactos futuros por los efectos económicos de la COVID-19. id:64688
Barómetro situación autónomos octubre 2020
Hay millón de autónomos en el alambre, que han facturado o vendido en 2020 una quinta parte que en 2019. id:64523
|