www.economiadehoy.es

Morosidad

Agicap España e Icired se unen para hacer más sencilla y eficaz la gestión de la tesorería y el recobro en las empresas españolas

29/11/2021@13:56:42
Ambas plataformas digitales firman un acuerdo de colaboración para ayudar a pymes y autónomos a garantizar el éxito de sus negocios con innovadoras soluciones tecnológicas en la gestión de sus finanzas y la prevención de la morosidad. id:78325

La tasa de impago en el agroalimentario crece hasta el 9%

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 53% de los intercambios comerciales en el sector agroalimentario se ve afectado por la morosidad. id:78223

El endeudamiento de las empresas del sector primario supera los 22.500 millones de euros

El saldo de esta cartera ha aumentado un 1,1% en los primeros seis meses de 2021, pasando de 22.285 millones de euros en diciembre a casi 22.520 millones en junio, según datos del informe “Evolución del crédito a empresas en España 2021”, elaborado en base a datos del Banco de España por la consultora AIS Group. id:78123

Antoni Cañete, reelegido presidente de la PMcM, a cuya Junta Directiva se incorporan la Unión de Almacenistas de Hierro de España y la Federación de Áridos

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha elegido nueva Junta Directiva tras la celebración de su última Asamblea General Extraordinaria el 20 de octubre en Madrid. Antoni Cañete, ha sido reelegido de nuevo presidente. id:77942

127.000 empresas consideran que la morosidad amenaza su supervivencia

Según el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 54% de las empresas sufre impactos negativos de la morosidad. id:77730

La PMCM denuncia que 96 ayuntamientos tardan de media más de un año en pagar, ascendiendo su deuda a casi 213 millones

Análisis del informe de plazos medios de pago de las AA.PP. elaborado por el Ministerio de Hacienda. id:75877

Todo lo que hay que saber para salir de Asnef sin pagar la deuda

Simplemente por devolver una factura de teléfono con la que no estamos de acuerdo o por el embargo de una multa que se nos olvidó pagar podemos entrar en un fichero de morosos. id:74633

“Los plazos de pago de las empresas del IBEX tocan el cielo, a 191 días de media, mientras que el régimen sancionador sigue atascado en el Congreso”, denuncia la PMcM

Informe de PMcM “Los plazos de pago en las empresas cotizadas”

Inexplicablemente, este dato contrasta con el incremento del 29% de sus efectivos y activos líquidos. id:74245

Los principales tipos de deudas y soluciones

El impago bancario por una cuota de hipoteca o de algún préstamo personal; por una multa o sanción de un organismo público; o en el mundo de los alquileres o seguros, son algunos de los tipos de morosidad, aunque puede desconocerla el deudor. ID: 88027

Aspectos a tener en cuenta al solicitar préstamos en España

Antes de que se produjera una grave crisis económica en nuestro país, concretamente en 2008, los préstamos y créditos eran solicitados diariamente por una enorme cantidad de personas. Sin embargo, a raíz de los problemas surgidos, muchas de ellas comprendieron que, en la medida de lo posible, debían evitar endeudarse. Es por este motivo que las solicitudes de esas soluciones financieras se redujeron considerablemente. ID: 87703

Entrevista a Jeroen Merchiers, CEO de la proptech Zazume

Hasta no hace mucho era director general de Airbnb para EMEA (Europa, Oriente Medio y África), es decir, la primera y mayor ´proptech´ del mundo. Afincado en España desde hace 15 años, hoy, es co-fundador y CEO de la proptech Zazume. La única plataforma que aglutina las soluciones más innovadoras para optimizar el alquiler residencial de pequeños y medianos propietarios en España. ID: 86520

La tendencia de solicitudes de préstamos y créditos en 2023

En el año 2022 muchas empresas han visto un incremento de solicitudes de préstamos online como Inforequisitos y otras plataformas financieras. En este sentido, las propias entidades destacan que los créditos más demandados han sido los minipréstamos y los microcréditos de pequeñas cantidades. ID: 86042

Cómo salir de la lista de morosos sin pagar

"Las quiebras personales aumentan porque los estadounidenses han perdido el sentido de la vergüenza". Con esta afirmación se dirigió Alan Greenspan, entonces presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, al Congreso en 1999, cuando se iniciaron los trabajos de revisión del Código de Quiebras de Estados Unidos. ID: 85664

Deducibilidad de los intereses de demora

OPINIÓN por: Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

El asunto de la deducibilidad de los intereses de demora debería estar ya más que resuelto, pero como me siguen preguntando por el tema, dado que al parecer todavía colea según algunos la posibilidad de incluirlos dentro de los gastos no deducibles del artículo15.f de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre sociedades: sobre la base de considerarlos “gastos de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico"; comentaré como está finalmente la situación. ID: 85100

Cae 19 puntos el porcentaje de empresas dispuestas a ofrecer soluciones frente a los retrasos en los pagos

Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, el 72% de las entidades españolas afirma ofrecer alternativas a sus clientes cuando le solicitan plazos de pago más largos. Hace un año, este porcentaje se situaba en el 91%. id:84486

¿Qué son los minicréditos y qué beneficios traen?

En el día a día, es normal llegar a tener la necesidad de pedir préstamos o créditos, sea para empezar un negocio, adquirir una vivienda, pagar una remodelación o salir de una emergencia, entre otras cosas. id:83548

La PMcM denuncia que las Administraciones Públicas deben más de 110.000 millones de euros a sus proveedores

Se trata de la cifra más elevada de toda la serie histórica desde 2003, suponiendo un crecimiento del 28% con respecto al trimestre anterior. id:84340

La preocupante inflación española hace prever un considerable aumento de la morosidad en los créditos a las familias

La situación de inflación, que puede provocar el ascenso de los impagos, invita a las financieras a incluir en su estrategia de digitalización sistemas inteligentes de seguimiento y recuperación de impagados. id:83085

La tasa de impago alcanza el 6% en Australia

Crédito y Caución prevé que los impagos y las insolvencias sigan aumentando en Australia, hasta alcanzar al menos los niveles anteriores al Covid-19. id:84276

El 71% de las empresas debe aceptar plazos de cobro superiores a los deseados

Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, los plazos de pago se han estabilizado en niveles previos a la pandemia. id:83999

Obligatoriedad de la factura electrónica para autónomos y empresas

El Anteproyecto de Ley de Creación y Crecimiento de Empresas busca la promoción del uso de la factura electrónica en operaciones entre empresas y autónomos; es una medida para digitalizar las relaciones empresariales, reducir costes de transacción y facilitar la transparencia en el tráfico mercantil. id:82881

La inflación, el final de la moratoria de la Ley Concursal y los nuevos Créditos ICO podrían tener un efecto devastador en los plazos de pago, alerta la PMcM

La inflación desvirtúa la relación prestamista-deudor. En el caso de las relaciones comerciales entre pymes y empresas de mayor tamaño, es “habitual que sea la pyme la que otorga la financiación a la empresa grande, permitiéndole un largo periodo de financiación, amparándose esta última en la ausencia de un régimen sancionador que castigue la morosidad”. id:83194

Llega a España Fintecture, la solución para transferencias inmediatas de hasta 200.000 euros entre empresas

Fintecture está autorizada a operar en los 30 países del Espacio Económico Europeo (EEE), y está vinculada ya a miles de bancos de la región, entre ellos el 95% de los españoles. id:82676

Cuestionario sentencia:

Marbella recupera el dinero de las subvenciones destinadas al transporte

Carmen Domínguez, responsable del Área de Derecho Administrativo en Gaona, Palacios y Rozados Abogados

Carmen Domínguez, ha sido la abogada encargada del recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Marbella contra el Gobierno central por denegarle una serie de subvenciones al transporte entre 2019 y 2021. id:82289

Alianza Estratégica de la proptech del exdirector general de Airbnb con DAS Seguros y Weecover

Garantiza -de forma 100% digital- la protección contra los impagos de inquilinos con una póliza automática al subir su vivienda en alquiler a la plataforma SaaS. id:81972

SERES nombrado agente digitalizador en el ámbito del Kit Digital por el Ministerio de Asuntos Económicos

Para optimizar la implementación de soluciones digitales, SERES lanza la iniciativa SERES Bonus, un bono de ayudas económicas adicionales personalizado para las necesidades de cada empresa. id:81986

El 42% de las empresas españolas afirma que los impagos le impiden contratar nuevos empleados

El impacto de la morosidad en la creación de empleo ha descendido 10 puntos respecto a hace un año, cuando el 52% de las compañías no podía incrementar su plantilla por este motivo. id:81349

Intrum alcanza un acuerdo con Arquia Banca para ofrecer a las Pymes un servicio de gestión especializada de impagados

Las empresas clientes de Arquia que suscriban este acuerdo tendrán acceso a un servicio integral de prevención y recuperación de facturas de impagados sin cuota anual de contratación. id:81493

Los plazos de pago empeoraron cinco días tras la declaración de la pandemia

Los plazos de pago en las relaciones comerciales entre empresas empeoraron en todos los segmentos empresariales durante 2020. id:78183

Las empresas aplican moratorias de pago a sus clientes para sostener el crecimiento

El 38% de las empresas españolas otorga a sus clientes plazos adicionales superiores a los 90 días, de acuerdo con la oleada de otoño del estudio impulsado por Crédito y Caución e Iberinform. id:78002

Solo el 45% de las empresas trabaja con plazos de cobro inferiores a los 60 días

Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 71% de las empresas debe aceptar plazos superiores a los deseados. id:77893

La cartera de créditos a empresas cayó 3.100 millones de euros en el primer semestre de 2021

2020 cerró superando los 575.000 millones de euros en créditos a empresas, sin embargo, al final del primer semestre de 2021, la cifra se situaba en poco más de 572.000 millones, según el informe “Evolución del crédito a empresas en España 2021”, elaborado por la consultora AIS Group. id:77254

Los retos a los que se enfrentan los bancos europeos

OPINIÓN: Por Dierk Brandenburg, codirector del equipo de instituciones financieras de Scope

Apoyados en una sólida respuesta de política fiscal y monetaria acompañada de una actitud tolerante por parte de los supervisores, los bancos han vivido una buena situación durante la pandemia. Pero quedan por delante retos importantes. id:75775

CONPYMES considera frustrantes los 7.000 millones de ayudas COVID a Pymes

Los 7.000 millones de euros de ayudas COVID para pymes y autónomos aprobadas por el Gobierno, y que deben gestionar las Comunidades Autónomas, van dirigidas a fomentar la morosidad entre empresas y sanear el balance de las entidades financieras. id:74260

La morosidad afecta al 50% de las ventas a crédito en Asia

El Barómetro de Prácticas de Pago de Asia difundido por Crédito y Caución muestra la magnitud del estrés empresarial mientras los expertos advierten de un posible empeoramiento. id:72966

Aprobación de la ley Crea y Crece

Una de las principales reformas del Plan de Recuperación es la ley Crea y Crece. Su objetivo principal es facilitar la creación de empresas y promover la competitividad y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas españolas, mejorando su acceso a la financiación y reduciendo la morosidad. ID: 87945

10 razones por las que debes contratar un administrador de fincas

Debido al aumento de la población en las ciudades y núcleos urbanos, cada vez es más común vivir en una comunidad de vecinos. Esto se debe en gran parte al éxodo masivo de personas que han dejado las zonas rurales en busca de mejores oportunidades laborales y personales en los centros urbanos. ID: 87440

Recobrarte te ayuda a cobrar tus impagados

El cobro de facturas es clave para el óptimo funcionamiento de cualquier empresa moderna, independientemente de su tamaño. Es por ello que, uno de los servicios más valorados para la gestión de cobros, es el proporcionado por empresas especializadas en el área como Recobrarte, quienes se encargan, con un alto nivel de eficacia, de cobrar las facturas e impagos. ID: 86459

El proptech, el gran aliado para optimizar el alquiler residencial

OPINIÓN: Por: Jeroen Merchiers que es uno de los grandes expertos en proptech de Europa, CEO y cofundador de la proptech Zazume con más de 20 años de experiencia, ha desempeñado varios cargos en la dirección de Airbnb, donde fue Director General para EMEA de Airbnb y es socio-fundador del grupo de inversión Lanai Partners que ha invertido en más de 40 startups.

Las cifras avalan el interés de los inversores en compañías ´proptech´, es decir, aquellas compañías que utilizan la tecnología para refinar, mejorar o incluso reinventar el sector inmobiliario. Las primeras nacieron en Internet en la década de los 2000, como Airbnb o Idealista. Que abrieron el camino de la digitalización de un negocio, poco renovado o con modos de gestión anclados en el pasado. Gracias a la incorporación de la tecnología en las transacciones inmobiliarias, el sector inmobiliario es hoy más transparente, seguro y democrático. ID: 85808

Reunificar deudas: cuándo conviene hacerlo, consejos, ventajas y desventajas

Pagar las deudas de los préstamos — tarjeta de crédito, vivienda, etc.— a menudo suele tener un gran impacto en tu bolsillo. Además de eso, liquidar cada deuda por separado puede ser agotador y también un verdadero dolor de cabeza. ID: 85530

El 9% de las empresas considera que la morosidad amenaza su supervivencia

Según el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 57% de las empresas sufre impactos negativos de la morosidad. id:83810

Solo el 20% de las empresas cuenta con departamentos de riesgo comercial

Frente a lo ocurrido durante la crisis de 2008, la creación de estructuras para el control sistemático del riesgo comercial registra valores mínimos. id:84492

El 13% de las empresas confirma que las moratorias han evitado quiebras de clientes

Un 10% de las empresas ha sufrido una mayor transmisión de los problemas de solvencia por la suspensión excepcional de la legislación concursal, al no aflorar la inviabilidad de sus clientes. id:84404

La neoaseguradora Cleverea lanza FianzaZero, el primer seguro que permite sustituir la fianza del alquiler

Mediante el pago de una pequeña cuota mensual, FianzaZero evita que los inquilinos deban adelantar una gran cantidad de dinero cuando firman el contrato de un piso en alquiler. id:83739

Big data e impagos: ¿cómo puede la analítica de datos ayudar a la recuperación de deuda?

Las tecnologías basadas en el análisis de datos permiten a las empresas identificar tendencias de mercado y patrones de comportamiento, contribuyendo a una mejora de su rentabilidad, productividad y competitividad. id:84279

¿Qué podemos esperar de las bolsas tras las recientes caídas?

OPINIÓN: Por Frank Thormann, gestor de renta variable multirregional de Schroders

Como inversores en renta variable, una de nuestras principales fuentes de información son las cuentas de resultados trimestrales de las empresas. id:84241

La importancia de hacer una correcta gestión de pagos de facturas

A veces, una empresa necesita una entrada de efectivo rápida. Sin embargo, ese flujo rápido de efectivo no siempre es posible. Cuando eso ocurre, la empresa puede sentirse desesperada. Los gastos no se detienen porque su flujo de caja lo haya hecho. Si su empresa está experimentando un estancamiento de la tesorería, no tema. Algunas de sus facturas sin cobrar pueden salvarle. Conozca los servicios de factoring para facturas impagadas en este artículo. id:83609

Los administradores de fincas colegiados consideran que el precio de la energía aumentará la morosidad en las comunidades de propietarios

La tarifa del gas ha llegado a multiplicarse por cuatro, lo que supone que en un año una factura de 10.000 € ha llegado a costar 40.000 €. id:82841

Unicaja Banco ganó 60 millones en el primer trimestre y mantiene su positiva dinámica comercial

Unicaja Banco obtuvo en el primer trimestre de 2022 un beneficio neto de 60 millones de euros. El resultado del Grupo se apoyó en el aumento del 14,3% de los ingresos netos por comisiones, la reducción de los costes de administración del 8,5% y la reducción de las necesidades de saneamiento de crédito del 34,2%. id:83362

La inversión nueva mediante leasing alcanzó 1.030 millones hasta febrero, el 5,9% más

Las operaciones sobre Bienes Muebles subieron el 20,3% y las de Bienes Inmuebles se redujeron el 57,8%. id:82604

La PMcM reclama incluir urgentemente un “pacto de pagos” en el Pacto de Rentas para evitar el cierre de miles de pymes y autónomos

“Las pymes y autónomos están siendo víctimas de un claro abuso: casi de manera generalizada, muchas empresas—sobre todo las de mayor dimensión y desde su posición de dominio—transfieren costes financieros a las más pequeñas, cuya capacidad de financiación es menor, hasta el punto de hacer peligrar su supervivencia”. id:82308

Evo Banco cumple 10 años con más de 950.000 clientes y 5.900 millones de negocio

EVO completa 10 años de transformación estratégica como uno de los bancos más grandes, completos y tecnológicamente avanzados del mercado español. id:81991

El crédito a empresas se desploma un 16% en 2021

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:

El valor de las nuevas operaciones de crédito concedido a empresas cayó un 16,2% en 2021, debido a la reducción de la oferta y la demanda de financiación que siguió a un año 2020 atípico, marcado por el despliegue de créditos ICO. id:81063

La PMcM demuestra que las ayudas condicionadas a pagar las facturas pendientes mejoran los plazos de pago en el sector público (21%) y privado (6%), aunque siguen lejos del máximo legal

Informe sobre morosidad: Estudios Plazos de Pago en España 2021

La mejora de los plazos medios de pago tiene mucho que ver con las medidas tomadas durante 2020, por lo que la PMcM ha pedido al Gobierno que continúe acometiendo nuevas medidas concretas. id:80694

El Consejo General de Economistas ha organizado una sesión para analizar y valorar

La reforma del sistema de cotización de los autónomos

Una de las principales conclusiones que puede extraerse del encuentro promovido por el Consejo General de Economistas es que el nuevo sistema de tramos, basado en los “ingresos reales”, podría suponer que autónomos con una facturación similar podrían situarse en distinto tramo y pagar diferente cuota en función de que puedan o no deducirse ciertos gastos afectos a la actividad. Según los expertos que han participado en la jornada, la reforma de cotizaciones de los autónomos requeriría de un cálculo de los beneficios reales de la actividad único e igual para todos, por lo que sería necesario homogeneizar los cálculos de los ingresos netos. id:80632