www.economiadehoy.es

recuperacion economica

Tendencias comerciales: América Latina y el Caribe - Edición 2022

29/12/2021@11:49:33
Según el informe, se estima que, el valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe creció en un rango estimado entre 24,8% y 27,8% en 2021 tras haber caído el 9,1% el año anterior, superando con rapidez el impacto comercial causado inicialmente por la pandemia del COVID-19. id:79280

El euro ha propiciado mayor estabilidad económica y un crecimiento más sólido

Según concluye el profesor de la Universitat Abat Oliba CEU, Albert Guiveranu, en la tesis doctoral ‘Un análisis del proceso de creación, transformación económica y resultados derivados de la adopción del Euro (1995 – 2017)’. id:79260

La inversión inmobiliaria se dispara un 30% y estira la recuperación

La logística sigue encabezando el ranking en inversión inmobiliaria, seguido del sector oficinas y el hotelero. Desde el inicio de la pandemia, el sector logístico ha sido el que más capital invertido ha atraído, representando el 25% de la inversión total de 2021. id:79203

2021: Una tormenta, dos crisis, tres decepciones y los lobos en el corral

OPINIÓN: Por José Manuel de las Heras Cabañas, Coordinador estatal de Unión de Uniones

Cuando en el calendario quedan ya pocas hojas echa uno la vista atrás y la verdad es que 2021 ha sido un año maldito. Al deprimente escenario general de una pandemia, con una actividad económica mantenida al ralentí, se le han unido sucesos extraordinarios como el volcán de La Palma que, tocando directamente a nuestros hermanos canarios, la verdad es que nos ha dado mucho bajón a todos. Ojalá las ayudas anunciadas a bombo y platillo les lleguen de verdad y no les pase como a los afectados por Filomena. id:79137

Las Islas Baleares cierran 2021 con 46 proyectos sostenibles finalizados gracias a la recaudación de la tasa turística

El importe total de los proyectos cumplimentados alcanza los 41 millones de euros. id:79085

Previsiones económicas globales para el 2022

A pesar del contratiempo que supuso la aparición de las variantes Delta y Ómicron en 2021, la economía mundial sigue en camino de expandirse en un robusto 5,1% en 2021, y 2022 traerá probablemente otro año de crecimiento por encima del potencial de recuperación. id:79001

GVC Gaesco Valores prevé subidas medias del 10% en los mercados en 2022 pese a nuevas variantes de covid-19

El área de análisis del grupo financiero analiza las claves, tendencias y oportunidades de inversión para el próximo año en el webinar “Estrategia2022: Mirando más allá de las aguas turbulentas”. id:78945

La crisis de la Covid-19 disminuyó la competitividad media de las Comunidades Autónomas un 2,3% en 2020

Según el Informe de la Competitividad Regional en España 2021, editado por el Consejo General de Economistas de España

Las CCAA que más competitividad han perdido en 2020 son Canarias e Islas Baleares. Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco se mantienen como las CCAA más competitivas en 2020. id:78923

Expectativas de crecimiento de las principales economías en 2022

Información elaborada por el área de Macro de Singular Bank sobre las claves estrategicas para este 2022

La economía mundial encara el 2022 en un entorno marcado por el tercer año de la pandemia y la incertidumbre sobre el dinamismo de la senda de crecimiento ante los riesgos asociados a la disrupción de las cadenas de valor y suministro, el encarecimiento de las principales materias primas y la crisis energética, entre otros. id:79227

La boutique de gestión nórdica Evli prevé un crecimiento global positivo y con dos velocidades en 2022

Evli estima en su escenario base un rápido crecimiento inicial, que se desinflará a medida que desciendan las presiones inflacionistas, sin descartar riesgos por China y un posible repunte del Covid 19. id:79173

La demanda de servicios a través de plataformas digitales se dispara tras la pandemia del Covid-19

Autónomos se unen a plataformas digitales como Findo con el objetivo de acelerar su recuperación económica. id:79103

Una coyuntura condicionada transitoriamente por la inflación

El Instituto de Estudios Económicos prevé que el 2021 cierre con un crecimiento del PIB del 4,6% y para 2022, sea del 5,2%. id:79050

La recuperación económica despierta el apetito de las Golden Visa en España

Los inversores europeos centran su interés en viviendas prime de segunda mano reformadas, mientras que los perfiles estadounidenses y asiáticos se decantan por la obra nueva con precios superiores al millón de euros. id:78987

Los economistas consideran que, para una buena gestión de los fondos europeos, la información financiera de las empresas debería estar verificada por un auditor

Durante la celebración del 12º AuditMeeting y ante la próxima dotación de los fondos del programa Next Generation EU

En esta duodécima edición del AuditMeeting ha tomado posesión de su cargo el nuevo presidente del Registro de Economistas Auditores (REA), Emilio Álvarez, quien coge así el testigo del anterior presidente Carlos Puig de Travy tras 11 años en el cargo. id:78929

Perspectivas 2022: China

OPINIÓN: Por Andrew Rymer, CFA, especialista en inversiones de mercados emergentes de Schroders; David Rees, economista senior de mercados emergentes de Schroders; Louisa Lo, gestora de fondos de China de Schroders y Julia Ho, responsable de macroeconomía asiática de Schroders

¿Se estabilizará el crecimiento económico en 2022? ¿Podríamos ver una disminución de las presiones regulatorias? id:78922