www.economiadehoy.es

seguridad social

El gasto en pensiones contributivas se mantiene en el 12% del PIB en 2021

25/01/2022@11:40:45
La nómina de las pensiones se sitúa en 10.745 millones de euros en enero. Este mes ya se ha aplicado la revalorización de un 2,5% de las pensiones contributivas y un 3% de las no contributivas y de las mínimas. id:80089

Buenos datos: España suma 156 autónomos al día

Por género destaca que más de la mitad del incremento de autónomos se debe al impulso emprendedor femenino. id:79422

El Ministerio de Seguridad Social autoriza la fusión de Umivale Activa

Tendrá plenos efectos el 1 de enero de 2022. id:79187

La PMP considera “globalmente satisfactorio” el acuerdo logrado en la Mesa de Diálogo Social para la primera parte de la reforma de las pensiones

Así lo manifiesta ante la aprobación del Pleno del Congreso y su tramitación al Senado de la primera parte de la reforma de las pensiones que plantea el Gobierno, que, entre sus medidas principales, destaca la revalorización de las pensiones con el IPC, según ha acordado el Ejecutivo y los agentes sociales en el seno de diálogo social y con la que se da cumplimiento a la recomendación segunda del Pacto de Toledo. id:78614

El gasto en pensiones se mantiene en el 12% del PIB en los últimos 12 meses

El gasto estimado en el conjunto de 2021 representa un aumento del 3%, en línea con lo previsto en los Presupuestos. id:77204

El CERMI plantea a Trabajo que refuerce las bonificaciones de Seguridad Social como medida de promoción de empleo para las personas con discapacidad

Según la entidad fomentan su contratación, ayudan a reducir el riesgo de pobreza y generan importantes retornos económicos. id:76607

La Seguridad Social registra 82.184 afiliados más en septiembre

Balance mensual

En total, se han registrado 19.559.689 ocupados, descontado la estacionalidad y el efecto calendario, el nivel más alto registrado. El mes de septiembre finaliza con un nuevo mínimo de 239.230 personas en ERTE. id:76435

100 millones de personas viven en la pobreza a causa de los gastos sanitarios

En 2016, el gasto mundial en salud ascendió a 7,5 billones de dólares americanos, casi el 10% del PIB global. Esta cifra se incrementó en el año 2000 a un ritmo mucho más rápido que el crecimiento del PIB (un 4% vs 2,7 %). id:76177

La pensión media de jubilación se sitúa en agosto en 1.139,83 euros al mes

Seguridad Social

El sistema público de pensiones abona 9.756.142 prestaciones de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente y a favor de familiares. id:49192

La nómina de pensiones contributivas de febrero alcanza 8.660 millones de euros

Seguridad Social

La pensión media de jubilación asciende a 1.057,08 euros mensuales, un 2,07% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 915,53 euros.

Seguridad Social

La nómina de pensiones contributivas de octubre alcanza los 8.576 millones de euros

La pensión media de jubilación asciende a 1.048 euros mensuales, un 2,08% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 908 euros.

Seguridad Social

La nómina de pensiones contributivas de junio alcanza los 8.491 millones de euros

La pensión media de jubilación asciende a 1.042 euros mensuales, un 2,10% más que el año pasado. La pensión media del sistema supera los 900 euros.

“Los sobrecostes de afiliación a la contratación temporal y la evolución de la pandemia marcarán la evolución del empleo en enero”

Análisis de los datos de paro de diciembre 2021 y proyección para enero2022

Estas previsiones han sido dadas hoy a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco. Como asegura Javier Blasco, director del Adecco Group Institute: “Los datos de afiliación y paro registrados vuelven a sorprender de forma positiva, si bien la contratación —sorprendentemente en un mes marcado por la estacionalidad— se reduce sensiblemente con respecto al mes anterior. Los sobrecostes de afiliación a la contratación temporal, las incertidumbres sobre la evolución de la pandemia y el crecimiento de los precios marcarán la evolución del empleo del mes de enero”. id:79417

Ibermutua firma un convenio de colaboración con el Colegio de Gestores Administrativos de Toledo

Con el objetivo de facilitar la divulgación de las novedades normativas relativas a la Seguridad Social y organizar actividades divulgativas sobre la materia. id:78959

La gestión de nóminas es básica en la empresa

Vamos a ver cuál es la importancia de una correcta gestión de las nóminas para cualquier empresa con independencia de su tamaño, y especialmente para las pymes, siendo necesaria una formación específica de los empleados que la lleven a cabo. ID: 78162

Escrivá: “La recuperación permitirá que este año superemos los ingresos por cotizaciones sociales previos a la pandemia y en 2022 alcancemos un nuevo récord”

Presupuestos Generales del Estado

En el ámbito de la Seguridad Social, las cotizaciones sociales superan este año el nivel prepandemia y en 2022 se alcanzará un nivel máximo, por la intensa recuperación económica. id:76841

“En octubre el paro podría bajar un 12,9% interanual, con un total de 3,33 millones de desempleados al finalizar el mes”

Análisis de los datos de paro de septiembre y proyección para octubre 2021

Estas previsiones han sido dadas a conocer por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco. Como apunta Javier Blasco, director del Adecco Group Institute: “a pesar de los datos positivos de septiembre, el crecimiento de la afiliación ha sido la mitad del esperado, según anunció el Gobierno hace 15 días. Estos datos exigen que se incrementen las medidas para favorecer la creación de empleo. A futuro, deben evitarse medidas normativas que añadan rigideces a un mercado de trabajo donde nuevamente las cifras de empleo de los jóvenes son peores que las del resto de colectivos”. id:76489

La prórroga de los ERTEs se olvida de las pymes, denuncia CONPYMES

La organización señala que “vincular las bonificaciones a la Seguridad Social a la obligación de formar a los trabajadores en ERTE supone restringir su acción protectora a las grandes empresas, ignorando la realidad de las pymes”. id:76279

El Hospital Mutua Montañesa acoge la reunión de la alianza de mutuas SUMA para estrechar lazos y abordar futuros proyectos

Los gerentes y presidentes de los organismos que forman parte de la Entidad Mancomunada de Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social (SUMA) se han reunido en el hospital cántabro para estrechar lazos y abordar cuestiones y proyectos futuros. id:75684

La nómina de pensiones contributivas de agosto alcanza 8.790 millones de euros

Seguridad Social

La pensión media de jubilación asciende a 1.065,53 euros mensuales, un 1,97% más que el año pasado.

La nómina de pensiones contributivas de noviembre alcanza 8.599 millones de euros

Seguridad Social

La pensión media de jubilación asciende a 1.049 euros mensuales, un 2,07% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 909 euros.

Seguridad Social

La nómina de pensiones contributivas de agosto alcanza los 8.534 millones de euros

La pensión media de jubilación asciende a 1.045 euros mensuales, un 2,09% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 905 euros.

Seguridad Social

La nómina de pensiones contributivas de febrero alcanza los 8.406 millones de euros

La pensión media de jubilación asciende a 1.035,63 euros mensuales, un 2,13% más que el año pasado.