www.economiadehoy.es

siderurgia

El sector siderúrgico muy preocupado: Trabajar a la mitad del ritmo habitual es insostenible

Una industria clave para la reactivación nacional

03/06/2020@09:29:25
La producción cae a la mitad, en abril apenas se alcanzaron las 626.000 toneladas. La reanudación de la actividad tras las restricciones es más lenta de lo esperado, con datos por debajo del peor mes de la crisis financiera, insostenible para el nivel de inversión que requiere la siderurgia. id:59232

Utilizar rodamientos NSK en la fresadora de una empresa siderúrgica permite ahorrar 35.600 euros anuales

Después de experimentar continuos problemas con los rodamientos de una fresadora vital para el funcionamiento de una planta siderúrgica, el equipo de gestión recurrió a NSK para obtener una solución. id:53891

Los rodamientos NSK para la línea de recocido permiten ahorrar 372.555 euros en una acería

La experiencia de NSK en solucionar problemas para la industria siderúrgica mundial ayuda a lograr un ahorro anual de 372.555 euros en una línea de recocido continuo gracias a la eliminación de los períodos de inactividad no planificados debidos a fallos en los rodamientos. id:53326

NSK Turquía organiza jornadas de formación para clientes de la industria siderúrgica

NSK Turquía aporta valor añadido a los clientes de la industria siderúrgica al organizar jornadas de formación en tres instalaciones dedicadas a la fabricación de acero.

Las tres jornadas de formación se completaron recientemente en línea con el objetivo corporativo de aumentar continuamente el conocimiento de los clientes en este importante sector para la economía turca. id:48882

Emirates Steel acelera su mapa de ruta digital y protege la cadena de producción de sus fábricas con Commvault

La empresa siderúrgica reduce riesgos y costes con Commvault HyperScale™ y Commvault Complete™ Backup & Recovery. id:46724

UNESID y ADIF firman un convenio para impulsar el transporte de productos siderúrgicos por ferrocarril

Las medidas se dirigen a optimizar la gestión en términos de calidad, fiabilidad y eficiencia, analizando el aprovechamiento y uso de las infraestructuras existentes. id:41549

En su 50 aniversario, UNESID llama a Gobierno y partidos políticos a firmar un Pacto de Estado por la Industria

La Junta, además de analizar los resultados del ejercicio 2017 y las tendencias de 2018, estudió las oportunidades y retos que se presentan en el corto y medio plazo para la industria siderúrgica española.

La producción de acero español creció un 5,7% en 2017

Datos de la industria siderúrgica española 2017

El pasado ejercicio, la industria siderúrgica española ha recuperado sus niveles de producción de la mano de la buena marcha del mercado nacional y de un entorno internacional positivo, en un ciclo ascendente de las materias primas.

La industria electrointesiva exige a Europa medidas urgentes e inmediatas

Carta a los Comisarios de Energía y Mercado Interior de la UE, Simson y Breton

La alerta industrial lleva a las industrias electrointensivas españolas a dirigirse al Comisario Thierry Breton (Mercado Interior) y a la Comisaria Kadri Simson (Energía). id:82050

Fraternidad-Muprespa: arranca su VII Semana de la Prevención

La cita tiene lugar entre el 22 y el 28 de abril con un conjunto de jornadas divulgativas y de debate cuyo colofón es la gala de entrega de los premios Escolástico Zaldívar a las mejores prácticas preventivas de sus empresas mutualistas. id:83238

La industria pide que se garanticen las operaciones y la circulación de mercancías

Ante las presiones derivadas del paro en transporte por carretera. id:82069

EIT Manufacturing invierte en la startup guipuzcoana LINQ para apoyar su expansión internacional

EIT Manufacturing, la mayor comunidad de innovación de la industria manufacturera en Europa, ha decidido apostar financieramente por esta startup a la que lleva apoyando desde hace más de un año. Linq culmina así una ronda de inversión de 1,24 millones de euros que le permitirá financiar su proceso de crecimiento e internacionalización. id:81734

Reinva traslada su fabricación a unas nuevas instalaciones en Artea y se integra en un grupo industrial con vocación internacional

La compañía abordará los campos de ingeniería y fabricación “llave en mano”. id:80752

Hunosa Empresas financia un proyecto para la fabricación de tuberías metálicas en el sector naval e industrial

Trabajos y Servicios del Norte (Sertra) invertirá 700.000 euros en la construcción de una nave de 800 metros cuadrados en La Felguera. id:79266

BCG es miembro fundador de First Movers Coalition del Foro Económico Mundial para impulsar la demanda de tecnologías de cero emisiones

Casi la mitad de las reducciones de emisiones necesarias para alcanzar los objetivos climáticos de 2050 dependen de tecnologías que se encuentran en las primeras fases de desarrollo o de prueba. id:77705

Existe un gap de ocho puntos entre mujeres y hombres a la hora de elegir los estudios relacionados con el ámbito digital

EAE publica el Libro Blanco de Reinvención Profesional, una iniciativa del Work of the Future Centre de EAE

Las mujeres se reinventan más en el sector en el que ya trabajan, realizando unas funciones distintas, mientras que los hombres se reinventan emprendiendo. id:69034

Fuentes huérfanas: la importancia de la gestión del material radiactivo

Una fuente huérfana es una fuente radiactiva autónoma que no está bajo el control regulatorio adecuado. En un primer momento, hablar de radiactividad se relaciona rápidamente con las centrales de energía nuclear, pero no es la única procedencia de este tipo de residuos. De hecho, pueden provenir de maquinaria médica, de fábricas de fundición o procesamiento de residuos o de acerías, entre otras. id:74042

El riesgo de crédito en España

Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, electrónica, financiero, maquinaria, metalurgia, papel, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en España. id:74146

José Antonio Jainaga, nuevo presidente de AEGE

La Asamblea de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, AEGE, ha nombrado presidente a José Antonio Jainaga, presidente de SIDENOR, que sustituye en el cargo a Teresa Rasero, presidenta de Air Liquide, al finalizar su mandato iniciado en 2017. id:71775

La perspectiva de Andrea Zanon sobre la cumbre del G7

G 7: ¿Un nuevo plan Marshall para un futuro resiliente? id:73180

No habrá transición industrial ni descarbonización sin el acero

Bernardo Velázquez: La industria reclama un marco regulatorio que permita invertir, competir y prosperar. id:73056

Crédito y Caución prevé un aumento de la morosidad en Polonia

A medida que la recuperación cobre impulso y se extingan los estímulos, los retrasos en los pagos y las insolvencias crecerán en los sectores más afectados por la pandemia. id:69715

La pandemia golpea la debilitada economía india

La alta morosidad concentrada en los bancos públicos podría limitar la capacidad del sector financiero para responder a las necesidades de financiación del tejido empresarial. id:67375

Zeuko realiza 9 proyectos de modernización y recuperación de grúas

Zeuko afronta el año con una perspectiva optimista tras una reflexión estratégica que le ha permitido enfocar su especialización y sus servicios. id:68080

La Alianza por la Industria presenta un programa integral de medidas para la reactivación de la economía española

La industria: esencial para luchar contra la pandemia, esencial para recuperar la economía. id:57858

Más de 4.000 estándares UNE facilitan a las empresas la consecución de los ODS

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha celebrado un evento en el que primeros expertos han subrayado el papel clave de las normas como ayuda de primer nivel para conseguir los 17 ODS de Naciones Unidas. id:52042

La subasta de interrumpibilidad para 2020, una tragedia para la industria siderúrgica

Los resultados de la subasta condenan las inversiones y el empleo en la siderurgia española. id:53838

UNESID firma una declaración sectorial

La siderurgia española se compromete con la neutralidad climática antes de 2050

España producirá acero con cero emisiones netas en 2050. El objetivo es tecnológicamente posible y colocará a la industria siderúrgica española en una posición puntera en el mundo. id:52763

El sector siderúrgico pide al Gobierno un compromiso claro con la actividad industrial

Energía - UNESID confía que el nuevo Gobierno ponga en marcha las medidas comprometidas para el logro de un precio competitivo de la energía eléctrica y una nueva regulación del gas que favorezcan la actividad industrial en España. id:47345

Ligero descenso de la producción de acero en España

La industria siderúrgica española realizó el 76% de su producción a partir de chatarra de acero reciclada

Se produjeron 14,3 millones de toneladas de acero bruto, 0,8% menos, los aceros no aleados se mantuvieron y los inoxidables se redujeron un 3,3%. id:43865

Unesid valora positivamente las medidas definitivas de salvaguardia aprobadas por el Consejo Europeo

La industria siderúrgica española da la bienvenida a la propuesta de la Comisión Europea aprobada por el Consejo. id:40993

Los aranceles pueden apoyar a una industria determinada, pero rara vez a toda una economía

Solo hay que preguntar a las empresas estadounidenses sobre las probables consecuencias de los impuestos sobre el acero y el aluminio de Trump.

La gran industria pide medidas para garantizar una transición justa hacia la neutralidad climática

Con el firme compromiso de cumplir con los objetivos marcados en el Pacto Verde Europeo, las empresas de los sectores industriales referidos trabajan e invierten en iniciativas y proyectos innovadores que impulsen el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías para acelerar la descarbonización de sus actividades. id:84634

La alianza por la competitividad de la industria manifiesta su apoyo al mecanismo pactado con la Comisión Europea

E insiste en la necesidad de las subastas de energía para la industria

La Alianza considera que “de forma complementaria, también es urgente celebrar las subastas de tecnologías inframarginales previstas en el Real Decreto-ley 17/2021, como vía para potenciar contratos bilaterales a precios competitivos. id:83627

La guerra en Ucrania afecta a importantes sectores de la economía española

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:

Además de las actividades más directamente afectadas por el alza de las energías, también sufrirán el recorte de productos de estos países la industria alimentaria, la ganadera, la relacionada con la siderurgia y la metalurgia. id:81604

Alerta industrial ante la situación de los precios eléctricos y su impacto en la industria y el empleo

Las industrias electrointensivas piden al presidente del Gobierno que el Consejo de Ministros adopte una decisión urgente reformando el mercado marginalista eléctrico mientras dure la crisis energética, desacoplando el precio de los combustibles fósiles de la fijación del precio eléctrico en el mercado. id:81838

Mientras la invasión no resulte en un conflicto prolongado las consecuencias son gestionables

OPINIÓN: Por Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM

“Rusia y Ucrania tienen un papel bastante modesto en el comercio y PIB mundial”. id:81653

Sin horizonte de mejora, la Alianza por la Industria pide al Gobierno medidas urgentes por los elevados precios de la electricidad y el gas

España, cada vez más lejos de Europa en materia energética. Las medidas ya adoptadas no han surtido el efecto deseado en el ámbito industrial. id:80699

La Formación Profesional abre las puertas a 4 de cada 10 ofertas de empleo en nuestro país y se convierte en la formación más demandada

La Formación Profesional se ha convertido durante el último año en la formación más demandada en nuestro país: un 41,3% de las ofertas de empleo así lo indica. Esta cifra, que se ha incrementado con respecto al año anterior cuando se situaba en el 38,8%, supone desbancar a la formación universitaria como la más requerida en las ofertas de empleo (33,7%). id:75864

Unesid convoca el premio Manuel Heredia a la investigación en materia siderúrgica

Dotado con 4.000 euros, reconocerá la excelencia de un trabajo doctoral relacionado con la siderurgia. id:73365

La industria pesada se beneficia de los rodamientos de rodillos esféricos de NSK

NSK produce miles de millones de rodamientos al año para una gran variedad de aplicaciones e industrias diferentes. En medio de este vasto repertorio destaca la gama de rodamientos de rodillos esféricos de alta calidad, que crece en importancia constantemente entre la industria pesada como la explotación de canteras y minería, siderurgia y fabricación de papel. id:75852

Los estímulos masivos impulsarán la recuperación de Francia

Crédito y Caución prevé que el crecimiento acumulado de las insolvencias en 2021 respecto a los niveles de 2019, previos a la pandemia, alcance el 8% y siga aumentando en 2022. id:72858

Las insolvencias en Italia crecerán a partir del segundo semestre

Las perspectivas del riesgo de crédito de los principales sectores italianos han mejorado ante las previsiones de crecimiento económico, aunque se mantienen en niveles elevados. id:72520

Alemania crecerá un 3,5% en 2021

Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales vuelvan a repuntar en Alemania a partir del segundo semestre de 2021. id:72187

SotySolar: la startup asturiana que está revolucionando la energía solar

Desde el inicio han apostado por centralizar el trabajo desde Asturias, potenciando así su compromiso con la región y reteniendo talento joven. Además, como reconocimiento por su fomento por el autoconsumo eléctrico, SotySolar ha recibido este año el premio de Economía Verde de la XVI edición de los premios Gijón Impulsa. id:73195

Los sobrecostes del FNSSE ponen en riesgo la competitividad de la actividad industrial española

La aprobación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) supondría un coste energético adicional acumulado para la Industria de 2.650 millones de euros. id:71904

Crédito y Caución espera un sólido repunte en Estados Unidos

En los sectores de la automoción, siderurgia y metalurgia, la morosidad ha aumentado debido a la creciente presión sobre los flujos de caja de las empresas. id:68898

Los puestos que más cuesta cubrir en España en estos momentos

Perfiles IT, titulados/as en FP, oficios, perfiles sanitarios, técnicos de mantenimiento

A pesar de los más de 3,9 millones de desempleados que se registran en nuestro país, cerca de un 9% de vacantes se queda sin cubrir actualmente en las compañías y 8 de cada 10 empresas reconocen tener dificultades a la hora de encontrar talento, porcentaje que se ha disparado más de 30 puntos porcentuales en los últimos 5 años. id:68304

UNESID amplía los plazos de su IV Premio de Periodismo a 2021

UNESID, ante la situación excepcional provocada por la COVID-19, amplía hasta el 2021 los plazos de publicación y presentación de trabajos al IV Premio de Periodismo. id:61530

PRIMIGEA lleva a la Cumbre Mundial del Clima su apuesta por una minería sostenible

“El 70% de la industria europea depende las materias primas”, según ha confirmado César Luaces, director general de PRIMIGEA. id:53083

Coroll se convierte en el primer socio certificado del programa AIP de NSK en la República Checa

NSK ha nombrado a su último socio certificado del programa AIP, Coroll s.r.o., que se convierte en el primer distribuidor autorizado de la República Checa que recibe este galardón. id:49158