www.economiadehoy.es

suicidio

La Cátedra Animales y Sociedad celebró las I Jornadas de Prevención del Suicidio para concienciar sobre las 70.000 tentativas que ocurren en el país

17/06/2022@07:01:39

El objetivo de estas Jornadas se centró en educar en torno a este problema desde el enfoque de diferentes profesionales y de aportar herramientas para luchar frente al mismo. id:84794

El Trastorno Bipolar multiplica por 15 el riesgo de suicidio

En España, más de un millón de personas padecen Trastorno Bipolar y, a nivel global, más de 45 millones, siendo la franja de entre 15 y 25 años la que suele presentar los primeros síntomas. id:82613

La salud mental del futuro, en manos de la educación emocional y la tecnología

En España hay tan solo seis profesionales en psicología por cada 100.000 habitantes, cuando la media europea se sitúa en los 18. id:78864

Nace ANCLA, un proyecto enfocado a eliminar prejuicios sobre la salud mental para emprendedores

El objetivo de ANCLA es apoyar a emprendedores para que consigan el equilibrio entre mente y cuerpo que les permita avanzar en sus carreras y abordar con normalidad el malestar ocasionado por la creación de expectativas. id:77898

Poli, de Valentin Gendrot

Un periodista infiltrado denuncia la cultura de violencia de la policía de París. id:66768

Las estafas de sextorsión se disparan en enero

Los investigadores de amenazas de Avast bloquearon más de 500.000 ataques, que se aprovechan del aumento del uso de Zoom y el miedo de las personas a que se publiquen sus momentos íntimos. id:68583

Carta a D., de André Gorz

La más bella historia de amor. id:49782

ANPIR advierte que las recesiones económicas incrementan el riesgo de conducta suicida, pero se puede prevenir

10 septiembre - Día nacional para la prevención del suicidio

La Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR) alerta de que la crisis sanitaria, social y económica generada por la Covid-19 puede acompañarse de un repunte de estos casos, si no se refuerzan los servicios de salud mental y se desarrollan programas específicos de prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS). id:62771

Para un prestigioso científico argentino, “el coronavirus no merece que el planeta esté en un estado de parate total”

Pablo Goldschmidt, un reconocido virólogo, habló con Infobae desde Mónaco -donde vive y transcurre su cuarentena francesa- y lanzó polémicas definiciones sobre el número de casos y la idoneidad de la OMS, la oscura razón de tantos muertos en Lombardía, Italia, y culpó por los decesos, más que al virus, a los deficientes sistemas de salud. id:56873

14 años, la edad media a la que un adolescente se inicia en el ‘sexting’

1 de cada 3 jóvenes españoles de 17 años ha intercambiado fotos y vídeos con contenido sexual a través de su móvil. id:55158

Por qué Time@Work entiende el registro de jornada como una herramienta de motivación

En las culturas organizacionales que fomentan la autorresponsabilidad del empleado las herramientas de medición de jornada dejan de percibirse como herramientas de control y se convierten en palancas de motivación. id:54207

Todas las claves de la limpieza de los locales comerciales

A pesar de que algunos dicen que la paulatina desaparición de los comercios de proximidad se debe a la proliferación de centros comerciales, lo cierto es que dentro de estos últimos también nacen negocios de éxito y otros cierran estrepitosamente. Id: 50010

Los casinos más singulares del mundo

Casinobonos.es hace una selección de los lugares de juego más especiales. id:48475

Los 5 miedos más comunes de los padres sobre el uso que sus hijos hacen de Internet

Los menores pasan una media de 5 horas diarias antes las pantallas, un periodo que aumenta en verano debido a que no tienen colegio ni deberes. id:47734

12 razones para dar protagonismo a los materiales impresos en el Marketing Mix

¿Cuánto Marketing digital y cuánto print marketing? Desde las empresas y las agencias que las asesoran se hacen esta pregunta cada vez que afrontan el diseño de su estrategia ¿Cuál es la combinación adecuada para obtener los mejores resultados en un mercado caracterizado por la omnicanalidad? id:47552

Expertos asocian la dermatitis atópica grave con posibles trastornos neuropsiquiátricos

Los pacientes con dermatitis atópica (DA) son un 44% más propensos a exhibir pensamientos suicidas y un 36% más propensos a intentar suicidarse que los que no padecen la enfermedad, según un estudio. id:46540

Los contribuyentes alertan del riesgo de guerra comercial con los Estados Unidos

Juan Pina, Presidente de UC: “El empecinamiento de Sánchez en mantener el Impuesto de Servicios Digitales pese a haberlo descartado la UE es un suicidio y va a pasar factura a nuestras exportaciones”. id:44089

Dime qué superhéroe de Marvel eres y te diré qué seguro necesitas

Acierto.com analiza cuál es la póliza qué le convendría más a algunos de los personajes más emblemáticos de Stan Lee.

La depresión infantil, nueva preocupación en Europa

Europa conmemora cada octubre el Día Europeo de la Depresión, una patología mental que podría afectar ya a más de 300 millones de personas en todo el mundo.

Apoteosis rusa en los nuevos conciertos de Ibermúsica, incluyendo la sensual Scheherezade

Orquesta, director, solista y obras de este país los días 5 y 6 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música.

El consejero de Sanidad de Galicia señala a profesionales y pacientes como principales agentes del sistema

XIV Conferencia sobre La Calidad en el Sistema Nacional de Salud organizada por PSN y la Fundación Ad Qualitatem

Jesús Vázquez Almuíña se compromete con una gestión integrada, centrada en las necesidades de los pacientes y que optimice los recursos del sistema.
  • 1

Las almas rotas, de Patricia Gibney

Dos muertes, una desaparición y un secreto que pondrá a todos en peligro. id:73629

Peligros y oportunidades del Metaverso

Los expertos afirman que los usuarios acabaran compartiendo más información personal y que el acoso en redes se verá potenciado. id:79465

5 razones por las que Instagram es tóxico para los adolescentes

11º aniversario de Instagram

Informes internos de Facebook alertan de que la red social afecta a la salud mental de los jóvenes porque propicia la "comparación social negativa". id:76541

La variante Delta: “la amenaza más grave” para la recuperación económica mundial, afirma TBS en Barcelona

TBS en Barcelona pide la aceleración del plan de vacunación a nivel global para evitar nuevos confinamientos y otra recesión económica. id:73870

Fuente. Blog Proa Comunicación

¿Qué nos está pasando?

OPINIÓN: Por José Antonio Rodríguez Piedrabuena, Especialista en Psiquiatría, y en formación de directivos, terapias de grupo y de pareja

Desde hace diez mil años siempre ha estado la humanidad pastoreada por diversos adoctrinamientos, con esa seguridad dogmática de saber en qué dirección hemos de caminar, con sus secretos, sus élites…, como ahora. id:67411

Crowdlending, financiar a empresas o particulares sin ser un banco

En el sistema de préstamo colectivo, los inversores prestan dinero a las empresas o a los particulares y reciben intereses a cambio. id:63812

Polémica por el cobro de los seguros de vida en casos de fallecimientos por la COVID-19: ¿en qué casos podría corresponder?

La mayoría de los seguros de vida deberían cubrir el fallecimiento por la COVID-19. No obstante, se debe revisar el contenido de cada póliza, porque podría haber exclusiones de la cobertura en caso de pandemia o virus. La aseguradora también podría negarse a pagar alegando que existían enfermedades preexistentes a la contratación del seguro que eran un factor de riesgo para el fallecimiento por COVID-19. id:61400

El cambio de hora agravará las consecuencias del confinamiento

En pleno estado de alarma y tras 15 días de confinamiento, los españoles adelantarán sus relojes 60 minutos. id:56756

Las redes sociales, ¿ayuda u obstáculo para superar el duelo?

Las plataformas digitales generan nuevos espacios para expresarse tras la muerte de los seres queridos. id:55067

Brasil: los guaraníes y una década de promesas rotas

Hace diez años el Gobierno de Brasil firmó un acuerdo histórico con el pueblo indígena guaraní, por el que se comprometía a identificar todas sus tierras ancestrales.

eB2-MindCare, nueva solución para salud mental

Inteligencia Artificial para la atención personalizada de los pacientes

Resultado de un trabajo de investigación de más de 10 años de un equipo multidisciplinar de Ingenieros y Psiquiatras, impulsado por la Universidad Carlos III de Madrid. id:49896

No diga nunca: “me arrepiento de la inversión en tecnología para la Gestión de Compras”

OPINIÓN: Por Roger Blumberg, Vicepresidente de Estrategia en Synertrade

A medida que el verano se desvanece y los niños comienzan los preparativos para “la vuelta al cole”, uno tiene más tiempo para darse cuenta de que comienza el período de definición de presupuestos de gasto para muchas compañías. id:49357

La Fundación Alicia Koplowitz aborda el impacto de redes sociales y TIC en la salud mental infanto-juvenil en sus XIV Jornadas Científicas

Como novedad respecto a ediciones anteriores, la presidenta de la Fundación entregará el I Premio a la Investigación Alicia Koplowitz, dotado con 3.000 euros. id:47634

Un informe europeo expone cómo influye la dermatitis atópica grave en la vida de los que padecen esta enfermedad

Al 58% de los españoles con dermatitis atópica grave les avergüenza su piel

El 57% de los encuestados afirma que el picor es desesperante. id:45247

La depresión en adultos: tristeza y anhedonia, manifestaciones que están siempre dentro del cuadro clínico

Los síntomas de una depresión no se manifiestan de igual forma en todos los pacientes. id:43431

IMF Business School y Plus40net celebraron una jornada para debatir sobre el talento invisible

La baja tasa de natalidad y la esperanza de vida conllevarán un futuro a corto plazo en el que este colectivo sea clave para el consumo y para el mercado laboral ¿Prejuicios? Se piensa que con la edad se van las ganas y la motivación.

La división entre Europa central y periférica condiciona el futuro del transporte, según la Fundación Corell

La Fundación Corell, junto con ASTIC y CONFEBÚS, ha celebrado la jornada: "La Normativa Social Europea de Transporte.

La publicidad provocativa de las modelos incita la competencia intrasexual

Una nueva línea de investigación en el Journal of Business Ethics sugiere una correlación entre los anuncios publicitarios que presentan modelos provocadoras y la agresión indirecta entre las mujeres.