La Comisión Europea ha puesto en marcha una ambiciosa acción de 20 millones de euros para apoyar a la comunidad ucraniana de innovación. id:84649
OPINIÓN: TRANXFER
Tras 90 días de conflicto, pareceque la guerra de Ucrania dista lejos de resolverse y pase a enquistarse. A la crisis energética del gas y el petróleo, se suma el impacto agroalimentario provocado por el encarecimiento de los fertilizantes y los cereales, acentuando las consecuencias que ya de por sí arrastrábamos por la pandemia y el cambio climático. id:84307
«Stand Up for Ukraine»
El nuevo programa del BEI ofrecerá financiación a largo plazo y asistencia técnica a las comunidades locales que reciban refugiados de guerra ucranianos. id:82876
15.000 empresas se han visto afectadas de manera directa por la invasión rusa de Ucrania. Las compañías españolas deben aplicar políticas de compliance para blindarse ante comportamientos que pueden derivar en sanciones. id:82785
El Gobierno estima que más de 200.000 refugiados de guerra ucranianos llegarán a nuestro país. id:82326
La división tecnológica del grupo sanitario Ribera implanta un programa acelerado para la solicitud, evaluación, entrevista y selección de ucranianos ubicados en España. id:82209
Ucrania:
OPINIÓN: Por Christos Sitounis, gestor del fondo MainFirst Global Dividend Stars & MainFirst Euro Value Stars
La dependencia europea del gas ruso ha incrementado su precio exponencialmente. Las materias primas se han visto afectadas por la crisis bélica, especialmente los metales. Europa recurrirá a la energía nuclear y el carbón para asegurarse el suministro energético. id:82145
La facturación del Grupo aumenta hasta 37.600 millones de euros y el beneficio operativo asciende a 6.800 millones de euros
Las entregas y el flujo de caja neto también alcanzan nuevos máximos históricos. El rendimiento operativo sobre el volumen de negocio del Grupo aumenta del 16 al 18 por ciento.
La industria pide más apoyo institucional y mayor reconocimiento a un sector que aporta el 7% del PIB y sostiene el 6% del empleo nacional. ID: 86041
El fabricante checo de automóviles comenzó a producir sistemas de baterías MEB en Mladá Boleslav en mayo de 2022
En un contexto de múltiples crisis a nivel global, Škoda Auto consiguió producir cerca de 780.000 vehículos en sus centros de producción internacionales en 2022, incluidos casi 56.000 solo en sus plantas de la India.
Más de 10.000 vehículos en proceso de entrega a los clientes
Un sólido año para Volkswagen Vehículos Comerciales en Alemania: las entregas y los pedidos aumentaron considerablemente respecto al año anterior.
Aniversarios, nuevos modelos, tecnologías eléctricas, deporte…..
El equipo editorial de Porsche Newsroom repasa doce meses repletos de acontecimientos relevantes.
Después de esta medida del Gobierno, las empresas están buscando otras alternativas para ahorrar energía como las consultorías energéticas para la compra de energía. ID: 85494
Contra el aumento desmesurado de la factura energética, las intervenciones gubernamentales no son suficientes. Ha llegado el momento de tomar decisiones encaminadas a reducir los costes energéticos. ID: 85194
Ello es debido a la fuerte demanda y a una gama de modelos más que atractiva
La estrategia va por buen camino: a pesar de una caída de las ventas del 7% a causa de los semiconductores, los ingresos de Mercedes-Benz Cars aumentaron un 8% y el EBIT ajustado un 20%.
OPINIÓN: Por Santiago Martínez Morando, jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja
El PIB del primer trimestre en España ha sido revisado una décima a la baja, de forma que el crecimiento trimestral fue del 0,2%. Se confirma la fuerte desaceleración tras los buenos datos de los dos trimestres anteriores (2,2% y 2,6%). El volumen de PIB se queda de esta forma un -3,6% por debajo del nivel del cuarto trimestre de 2019. id:84926
OPINIÓN por Fernando Novo Lens, presidente de la Asociación Cultural Hispano - Argelina “Miguel de Cervantes”
El presidente Pedro Sánchez con la cobarde decisión de rendirse al chantaje del rey de Marruecos con respecto al futuro del pueblo saharaui, ha escatimado, ha robado el futuro a miles de saharauis que veían en España, en su calidad de potencia administradora, una posibilidad aún real de poder tener acceso a un referéndum en el que decidir libremente su futuro como país, como sociedad. ID: 85044
En la actualidad, el reconocimiento que se le ha dado a la formación dentro de la cultura empresarial es mucho más protagónico. Cada vez son más las empresas y pymes que reconocen la importancia de este aspecto en el logro de las metas y, por supuesto, en el incremento de la productividad. ID: 85001
Renta variable
Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank
Jornada de ascensos en los principales índices mundiales, con los europeos terminando la semana en positivo. id:84919
Criptan: “El criptoinvierno ha abierto una ventana fantástica para comprar Bitcoins”
La situación tan delicada por la que han pasado tokens como LUNA y la plataforma Celsius ha causado lo que muchos han denominado un “criptoinvierno”, una etapa de vacas flacas en la que el valor de los criptoactivos ha caído de manera generalizada. Id: 84890
Renta variable
Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank
Nueva jornada de descensos en los principales índices europeos ante los malos datos de los índices PMI en la eurozona que aumentan los temores a una recesión. id:84916
Renta variable
Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank
Jornada de descensos en los principales índices europeos mientras los estadounidenses fluctúan entre pérdidas y ganancias con los inversores atentos a las próximas declaraciones de los miembros de los bancos centrales.
OPINIÓN: Por Duncan Lamont, responsable de estudios y análisis de Schroders
Nunca se puede descartar por completo la pérdida de capital a largo plazo, aunque es un hecho muy poco frecuente. id:84831
Renta variable
Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank
Jornada de ligeros rebotes en las bolsas globales tras la fuerte corrección sufrida desde comienzos de mes. id:84847
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha demandado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) por no cumplir con la regulación del contrato de doble potencia para regadío que tenía previsto en los presupuestos de 2021. id:84804
|
Las mujeres representan el 83 % de los ucranianos que buscan empleo. El 70% de ellas cuenta además con un perfil laboral cualificado. id:84596
Esta línea de crédito de 4.000 millones de euros tiene por objeto apoyar a los Estados miembros de la UE que acogen a quienes huyen de la invasión injustificada de Ucrania por parte de Rusia, y desarrollar infraestructuras públicas esenciales tanto para los refugiados como para las comunidades de acogida. id:84177
Ucrania:
Como consecuencia de la agresión militar y la invasión, no provocadas, por parte de Rusia, han llegado a la Unión más de cuatro millones de personas que huyen de la guerra y buscan protección. Tras atender a las necesidades inmediatas de los refugiados, tales como el alojamiento y la asistencia sanitaria, es esencial para su bienestar y su integración en los países de acogida que, entre otros derechos, puedan acceder a puestos de trabajo para los que están cualificados. id:82790
Hitesh Sheth, Chief Executive Officer de Vectra AI, comparte su opinión sobre la primera ciberguerra mundial derivada del conflicto entre Ucrania y Rusia y ofrece algunas claves para que las organizaciones puedan defenderse en este nuevo escenario. id:82640
OPINIÓN: Por Mark Lacey, responsable de acciones de recursos naturales de Schroders
La guerra en Ucrania empeorará el ya frágil sistema alimentario global. El trágico impacto de la invasión rusa lo está sintiendo, en primer lugar, la población ucraniana. Pero, con el tiempo, esta crisis plantea riesgos para el suministro de alimentos que tendrán un impacto global. id:82272
OPINIÓN: Rafael López del Rincón Jiménez; Máster en Relaciones Internacionales, por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo-CEU
Se dice que no hay dos sin tres. Pero ¿es verdad en este caso? ¿Estamos al borde de la Tercera Guerra Mundial? ¿O incluso ya estamos en ella sin saberlo? Para ello, vamos a analizar a continuación los 6 escenarios posibles de la conclusión de la actual Guerra en Ucrania, para luego centrarnos en los desenlaces de dichos escenarios que tendrán lugar en un plazo más lejano y a mayor escala. id:82183
OPINIÓN: Por Borja Durán, Fundador y CEO de Wealth Solutions
Si bien el comienzo de año ya estaba siendo volátil debido a las presiones inflacionistas y las expectativas de próximas subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales, la incertidumbre no ha hecho más que aumentar a consecuencia del conflicto bélico derivado de la invasión de Rusia a Ucrania. id:82089
Información financiera a 31 de diciembre de 2022
El grupo Michelin cumplió su previsión de ingresos operativos del segmento al alcanzar los 3.400 millones de euros, con un aumento de las ventas del 20,2% en 2022.
OPINIÓN por Fernando Novo Lens, experto en gestión del agua, sostenibilidad medioambiental y economía circular
La Declaración conjunta del presidente de la República de Azerbaiyán, el primer ministro de la República de Armenia y el presidente de la Federación de Rusia, el 9 de noviembre de 2020, puso fin a 44 días de enfrentamiento por el control de la región de Nagorno-Karabaj, con un saldo aproximado de 6.500 víctimas mortales. ID: 86039
Las matriculaciones superan las 200.000 unidades, alcanzando el volumen de 2019
Dicho sector sigue aumentando su cuota en la automoción y supone ya el 17,3% del total de matriculaciones en España.
Cierra el año como líder en el segmento premium y líder absoluto en vehículos electrificados
Matricula 36.494 unidades lo que supone un incremento de +8,3% respecto a 2021 en un mercado que ha retrocedido un -5,4%. En el segmento BEV (vehículos 100% eléctricos) entrega 1.943 unidades, incrementando en un 123% su resultado del año anterior.
Será la más alta de su historia en nuestro país
El director general de ŠKODA en España, Fidel Jiménez de Parga: “Tenemos potencial para elevar nuestra cuota de mercado hasta el 5% en cinco años y entrar en el top ten”.
Los consumidores, las empresas, los gobiernos y los inversores están especialmente preocupados por las recientes noticias sobre la inflación. Gracias a que la demanda sigue superando a la oferta y al ataque de Rusia a Ucrania y la posterior sanción de Occidente a los productos y al comercio rusos, las presiones inflacionistas y los problemas de la cadena de suministro son reales y parece que pueden durar años. Es importante desarrollar una comprensión profunda de estos problemas y crear un plan de defensa para hacer frente a estos desafíos en rápida evolución. ID: 85382
La infraestructura de Carglass España está permitiendo que los retrasos puntuales afecten al menor número de clientes
La cadena de suministro del vidrio se está viendo afectada por diversos factores, que están produciendo que los cristales de algunas marcas y modelos de vehículos están acusando retrasos en las entregas.
En la primera mitad de 2022, las ventas del Grupo aumentaron un 18,7 %
El resultado operacional de los sectores aumentó un 7,7 % hasta los 1.500 millones de euros. Michelin está desplegando su estrategia en un entorno turbulento y mantiene su tendencia anual.
La marca reafirma su ambición de trabajar para conseguir una cadena de valor neutra en carbono en 2030
Porsche está redefiniendo el concepto del lujo moderno, centrándose en productos exclusivos, electromovilidad, sostenibilidad y compromiso social.
Para los fondos y los planes de pensiones, fomentar una cartera de nuevas empresas innovadoras es una poderosa oportunidad. Incluso podrían crear su propio unicornio por el camino. ID:84934
El panorama económico mundial es bastante inestable a causa de las cicatrices que el Covid-19 ha dejado tras de sí y de la inestabilidad generada por el conflicto en Ucrania. No obstante, muchas empresas españolas tienen entre sus planes mejorar su producción y aumentar su plantilla. id: 84906
OPINIÓN: Por Petra Hakamo, Directora de Sostenibilidad de Evli Plc
La crisis en Europa ha hecho que los inversores piensen en la responsabilidad de sus carteras desde un nuevo ángulo, afirma Petra Hakamo, responsable de sostenibilidad de Evli. id:84427
Después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado que se aprobará este sábado en el Consejo de Ministros extraordinario. id:84894
OPINIÓN: Por Prof. Dr. Jan Viebig Global Co-CIO ODDO BHF AM
A medida que aumenta el riesgo de recesión, nos inclinamos por la renta variable defensiva. La economía se ralentizará, lo que podría dar lugar a ajustes negativos en las estimaciones de beneficios en los próximos trimestres. id:84879
OPINIÓN: Por Gaston Luis Apraiz, Socio Director de INVERPRIBAN
La incertidumbre y el pánico acechan nuestros bolsillos, debido a que la inflación continúa reputando, como la calurosa primavera que pasamos por estos días. Y más a más la Reserva Federal da su toque de gracia frente a las medidas que ha tomado, subiendo los tipos de interés al 1,5%, un alza de 75 puntos básicos, la mayor subida de un solo golpe desde 1994, muy por encima de lo que se esperaba el consenso del mercado. id:84880
La situación económica mundial actual tras la pandemia de la COVID-19, el aumento del precio de la electricidad y la falta de materias primas sumada a la guerra entre Rusia y Ucrania, han impactado en muchas empresas que se han visto obligadas a cerrar sus negocios y otra cuantas siguen operando con serias dificultades, enfrentándose diariamente a nuevos retos y situaciones que amenazan con romper su estabilidad económica. id:84464
OPINIÓN: Por David Rees, economista senior de mercados emergentes de Schroders
Desde el cambio de milenio nos hemos acostumbrado a que la inflación sea baja y estable. Esa época ya ha pasado. id:84842
OPINIÓN: Por Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management
La cartera 50% acciones/50% bonos puede proporcionar una rentabilidad real del 2,4% de media los próximos cinco años. Para generar una rentabilidad real cercana al 5% hay que incluir más acciones -actualmente las mineras europeas resultan atractivas por cobertura frente a la inflación y exposición al repute en China-, incluyendo de mercados emergentes e inversión temática -sobre todo salud, energías limpias y automatización-, deuda de mercados emergentes y activos reales. id:84829
|