www.economiadehoy.es

Capitolio

El nuevo informe de The Hispanic Council recopila el legado español en el Capitolio de EEUU

Informe: “La Herencia Española en el Capitolio de Estados Unidos”

23/01/2021@12:18:51
El Capitolio de Estados Unidos es uno de los grandes símbolos de la democracia estadounidense y el centro de la actividad legislativa y política del país. id:67418

Hyundai Hope On Wheels celebra su mayor reunión de líderes

Su objetivo es conmemorar el mes de la concienciación sobre el cáncer infantil

Hyundai Hope On Wheels celebra su gala de 25 aniversario en Washington, D.C. con líderes mundiales de Hyundai y miembros del Congreso. El programa, de un mes de duración, culmina con actos en el Capitolio y varias ceremonias de huellas de manos.

Las grandes tecnológicas: cómo se mide el riesgo normativo

OPINIÓN: Por Tracy Li, analista de inversión, Capital Group

En lo que respecta a las mayores compañías tecnológicas de Norteamérica, parece que el riesgo normativo nunca ha sido mayor. La mayoría de las grandes plataformas tecnológicas se enfrentan a presiones de las autoridades estadounidenses y europeas, aunque los legisladores del Capitolio parecen más inclinados a actuar, en lugar de no hacer nada. id:73737

El expresidente del Parlamento Europeo, Gil-Robles, cree que el endeudamiento aprobado por la UE no habría sido posible con el Reino Unido

Durante su participación en los II Diálogos de Bellesguard de la Universitat Abat Oliba CEU. id:72988

El caos en el Capitolio de EE.UU.

La segunda vuelta de Georgia le da a Joe Biden la mayoría en el Senado

OPINIÓN: Por Sandrine Perret, economista en Vontobel Wealth Management

Ayer se produjo una escena de disturbios sin precedentes en el Capitolio de E.UU., pero el Congreso aún pudo certificar los resultados de las elecciones en la madrugada del jueves. id:66868

Los mercados se muestran indiferentes ante la agitación en Washington

OPINIÓN: Enrique Díaz-Álvarez, Análisis Semanal del Mercado de Divisas Ebury

Los extraordinarios acontecimientos vividos la semana pasada en el Capitolio de EE.UU. parecen no haber logrado impresionar a los mercados financieros. Las acciones americanas alcanzaron nuevos máximos, los tipos siguieron subiendo -al igual que las commodities-, y el dólar, tras semanas de pérdidas, recuperó el equilibrio. id:66953

Market Flash de Edmond de Rothschild AM

Un aumento de las incertidumbres

La esperanza de un mayor paquete de estímulos en Estados Unidos. La actividad de la eurozona se contrajo por segundo mes consecutivo. Con el aumento de grandes incertidumbres como el Brexit y las elecciones de EE.UU., los activos de riesgo podrían aumentar aún más. id:67018

Renta variable

El IBEX 35 (+0,43%) ha mantenido la tendencia alcista en la sesión de hoy

Consolidación en la jornada de hoy del movimiento alcista registrado ayer entre los principales mercados de renta variable a nivel global, en un contexto en que el mercado ha reaccionado al alza a la noticia de que el Partido Demócrata controlará el Senado de EEUU tras conocerse el resultado de la 2º vuelta de las elecciones al Senado en el Estado de Georgia del martes 5 de enero. id:66872
  • 1

80 años de historia del Jeep Willys

El actual Wrangler es su heredero directo, ahora electrificado gracias a la nueva tecnología 4xe híbrida enchufable

Durante la Segunda Guerra Mundial, tanto las tropas como la cúpula militar aliada compartían una alta estima hacia el Jeep Willys: un vehículo espartano pero decisivo en todos los frentes de batalla y en todas las circunstancias imaginables. id:80442

El Foro España-Estados Unidos destaca la importancia del multilateralismo “para sufragar las carencias de las naciones más necesitadas”

Primera jornada de la 25ª edición del Foro España-Estados Unidos

Nadia Calviño, vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Xavier Becerra, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, y Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, fueron algunos de los ponentes que participaron en la jornada de ayer. id:73810

La variada fauna española

OPINIÓN: Por Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofin

El allanamiento del Capitolio, el Covid 19, el debate sobre la independencia de algunas comunidades autónomas, el falso debate sobre la Corona, las pensiones, el empleo en tiempos de una inteligencia artificial que puede medir minuciosamente el rendimiento laboral por persona; la desinformación, los bulos o “fake news” y la burbuja del bitcoin, entre otros, son hechos difíciles de clasificar. id:68213

¿Qué consecuencias sociales y climáticas tendrá la agenda de Biden?

OPINIÓN: Por Catherine Macaulay, analista de inversiones sostenibles de Schroders

A medida que se calman los ánimos en EE.UU. tras las elecciones y Biden es nombrado presidente, analizamos las consecuencias sociales y climáticas de su agenda política. id:67700

EE.UU.: implicaciones fiscales de la victoria de los demócratas

OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF

Los demócratas deberían estar agradecidos al presidente Trump. Al negarse a aceptar su derrota e incitar a sus partidarios para que realicen acciones grotescas, como las ocurridas en el Capitolio, Trump está agravando las divisiones dentro del Partido Republicano, hecho que beneficia a sus oponentes. id:66915

Renta variable

El IBEX 35 se ha mantenido en la zona en torno a los 8.350 puntos a pesar de retroceder un 0,14% en la sesión de hoy

Jornada mixta en los principales mercados de renta variable a nivel global, en un contexto en que los inversores redoblan su atención en la evolución de la situación epidemiológica y los planes de vacunación, sin descuidar las consecuencias del movimiento al alza en las TIRes de los bonos soberanos a nivel global para el atractivo de las bolsas. id:67022