www.economiadehoy.es

economia social

Nace “Up me Up”: una app para buscar empleo y talento en la economía social

24/09/2023@13:15:14
“Up me Up” ofrece todas las funcionalidades de las mejores apps de búsqueda de empleo, pero con un elemento transformador: los valores, elementos clave de la conexión entre las personas que buscan trabajo y las empresas que demandan estos perfiles profesionales. Esta herramienta de uso exclusivo para la economía social se presentará el 28 de septiembre a las 19.00 h en el espacio ECOOO de Madrid. ID: 87069

La Universidad Complutense analizará las fortalezas de la Economía Social

El 24 de marzo, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense (UCM) acogerá la IX Jornada de investigación y docencia en materia de organizaciones de participación, en la que participarán diversos expertos en la materia. La Jornada forma parte de la 4ª Semana Universitaria de la Economía Social que convoca CIRIEC-España. ID: 86237

La Economía Social aumentará su peso en el PIB hasta un 11% con el Plan Estratégico PERTE para este modelo empresarial

“Este PERTE va a ser un instrumento fundamental para que la economía social cambie de escala, apoyar su adaptación y liderazgo en nuevos sectores emergentes a través de empleos de calidad y proyectos transformadores en los territorios”, ha señalado el presidente de CEPES. id:84387

23 gobiernos de la UE ratifican y firman su apoyo a la economía social

Los acuerdos han sido adoptados en este jueves en París en la primera conferencia ministerial informal dedicada a este tema, organizada por la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea. id:81058

Una recuperación económica y social justa, que llegue a todos los ciudadanos es la clave apuntada por políticos y empresas en el primer Encuentro H+K

Responsables de Google, Enagás, Cellnex y Sanofi Genzyme han dialogado sobre los principales retos de sus sectores, la innovación e inversión que se necesita y el papel de España en relación con el resto de Europa. id:80549

La formación de postgrado en economía social se incrementa en las universidades españolas casi un 6% en el último curso académico

Según el informe ‘La Economía Social en la formación universitaria de postgrado. Curso 2021-2022’, realizado por CEPES. El incremento de este tipo de formación desde que se comenzó a registrar el dato en 2015 ha sido de un 410,34%. id:79126

El CES considera que se ha perdido la oportunidad de establecer una estrategia que integre todas las intervenciones a favor de la creación y el crecimiento de empresas

En el Dictamen sobre el Anteproyecto de ley de creación y crecimiento de empresas. Señala que la dificultad para valorar la calidad crediticia de las pymes puede abocar a recurrir a garantías personales para financiarse. id:77112

El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, visita NOVATERRA como referente de economía social

El galardonado economista ha conocido de cerca el trabajo diario que realiza esta entidad referente de economía social desde hace 30 años. id:84750

CEPES muestra la fuerza del modelo empresarial de economía social en la XXX Asamblea General de la patronal

El acto, celebrado este miércoles en Madrid, contó con más de 150 asistentes del ámbito de la economía social, personalidades de la política, la economía y la sociedad civil. id:84363

CEPES lanza la Oficina Técnica Next Generation para acompañar a más de 43.000 empresas y entidades de la Economía Social en el acceso a los fondos europeos

Es una apuesta estratégica de CEPES para canalizar fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia a las empresas y entidades de la Economía Social y además será de gran ayuda para operativizar el PERTE de la Economía Social y Economía de los Cuidados cuya aprobación será inminente. id:80636

CEPES insiste en que la economía social “es una garantía de distribución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”

El presidente de la patronal ha intervenido este jueves como consejero del Grupo Tercero del CES de España, en representación de CEPES, en la jornada de debate sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-ES) organizada por el Consejo Económico y Social de España y el Comité Económico y Social Europeo. id:80218

El CES pide una reforma del marco fiscal europeo para potenciar el crecimiento sostenible e inclusivo y estabilizar la economía sin menoscabar la sostenibilidad de la deuda

En el Informe sobre “La gobernanza económica de la Unión Europea” se defiende una mayor integración de la dimensión social. El Consejo propone acelerar la unión bancaria y del Mercado de Capitales, así como crear el Sistema de Garantía de Depósitos Europeo. id:77332

CEPES junto con la Unión por el Mediteráneo (UpM) abordarán la nueva agenda de economía social y su contribución a un Mediterráneo inclusivo y sostenible

Entre otros temas, se darán a conocer las prioridades del futuro Plan de Acción Europeo para la Economía Social y su impacto en la promoción de estas empresas en la cooperación euro-mediterránea. id:77061