www.economiadehoy.es

presupuestos generales del estado

Unión de Uniones critica que los Ministerios de Agricultura y Transición Ecológica hayan dejado sin ejecutar 1.660 millones de euros de los presupuestos de 2021

01/06/2022@06:07:00
La mayor parte de los recursos no ejecutados están en los capítulos operativos de gasto. “No se puede poner la excusa de que no hay dinero para apoyar a los profesionales del sector agrario y que cada año sobre dinero del presupuesto”. id:84456

¿Es eficiente el gasto público en España?

A este respecto, el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, considera conveniente adecuar los Presupuestos Generales del Estado a la realidad actual; establecer sistemas eficientes de evaluación y control del gasto para evitar desvíos hacia partidas superfluas, y acometer de manera realista el tema de la revalorización de las pensiones. id:84446

Ocasión perdida para la revisión estructural del sistema de pensiones

Los incentivos que prevé el proyecto de ley de pensiones de empleo son insuficientes para promover el ahorro en el ámbito de las relaciones laborales. id:81225

Los Presupuestos Generales del Estado de 2022 son una oportunidad perdida de retomar la senda de consolidación fiscal

La opinión del IEE de los Presupuestos Generales del Estado para 2022

En lugar de iniciar una estrategia para la consolidación de las finanzas públicas a medio plazo, los PGE-2022 apuestan por la expansión del gasto público estructural, sin incorporar, además, medidas de eficiencia y calidad de dicho gasto. Como consecuencia, se compromete aún más la credibilidad acerca de nuestra sostenibilidad fiscal, con el consiguiente aumento del riesgo de subidas impositivas a futuro, que suponen un deterioro de las expectativas, y condicionan negativamente la actividad y las decisiones de inversión. id:77478

La situación política de Portugal

OPINIÓN: Por Jakob Suwalski, y Giulia Branz, analistas del equipo de análisis soberano y sector público de Scope Ratings

Portugal se ha visto abocado a una crisis política tras el rechazo de la izquierda a los Presupuestos Generales propuestos por el Ejecutivo de Antonio Costa. id:77304

Presupuestos Generales España 2022

OPINIÓN: Por Jakob Suwalski, director de Scope Ratings

España se está beneficiando de un sólido crecimiento económico y de los primeros flujos de su generosa cuota en los fondos de recuperación de la UE, que están contribuyendo al crecimiento de los ingresos públicos y, por tanto, a la consolidación fiscal. id:76844

El Consejo General de Economistas revisa a la baja su previsión de crecimiento para este año hasta el 5,8% a tenor de los datos del primer semestre

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas: Segundo cuatrimestre de 2021

No obstante, avanzamos un rebote que puede superar el 3% en el tercer trimestre, por cierta recuperación del sector turístico y el aumento del consumo durante el período. id:76600

21 catedráticos y profesores de universidad firmantes apoyan mantener el límite fiscal del ahorro individual para la jubilación

Las reducciones del 75% de la cuantía deducible (de 8.000 a 2.000 euros) y del 60% de la aportación al cónyuge perjudicarán a 3,2 millones de autónomos y a más de 4,3 millones de trabajadores por cuenta ajena. id:65694

Elecciones en Francia: la credibilidad fiscal sigue en juego, pese a las nuevas normas presupuestarias

OPINIÓN: Por Thomas Gillet y Thibault Vasse, analistas de Scope Ratings

El próximo presidente de Francia heredará una deuda pública récord tras décadas de déficit presupuestario, pero también un marco fiscal reforzado recientemente, aunque no comparado con aquellos con un control más rigurosos como puede ser Alemania y los países nórdicos. id:82864

Portugal: las elecciones anticipadas ponen en peligro el crecimiento y el impulso fiscal

La disolución del Parlamento después de que los diputados rechazaran los Presupuestos Generales propuestos por el Gobierno para 2022 ha puesto fin a seis años de estabilidad política en Portugal. La recuperación económica del país está en riesgo ante cualquier retraso significativo en la aprobación de unos nuevos Presupuestos. id:77647

El Consejo de Cámaras valora la fiscalidad moderada y los apoyos a las empresas recogidos en los PGC 2022 e insta a aprovechar los nuevos fondos europeos para modernizar nuestra economía

También defiende el reto y la oportunidad histórica que representan para esta Comunidad la llegada de los fondos europeos Next Generation para superar una coyuntura económica compleja y sentar las bases de un crecimiento económico sólido y sostenible. id:77391

El gasto en pensiones se mantiene en el 12% del PIB en los últimos 12 meses

El gasto estimado en el conjunto de 2021 representa un aumento del 3%, en línea con lo previsto en los Presupuestos. id:77204

Escrivá: “La recuperación permitirá que este año superemos los ingresos por cotizaciones sociales previos a la pandemia y en 2022 alcancemos un nuevo récord”

Presupuestos Generales del Estado

En el ámbito de la Seguridad Social, las cotizaciones sociales superan este año el nivel prepandemia y en 2022 se alcanzará un nivel máximo, por la intensa recuperación económica. id:76841

Crédito y Caución informará de todas las licitaciones ligadas a fondos europeos

Publicaución, el servicio que centraliza la información de todas las licitaciones que se publican en España, facilitará a los asegurados el acceso a los proyectos ligados a Next Generation EU. id:69655

El Tercer Sector presenta al Gobierno y a los grupos parlamentarios más de una decena de propuestas para que los presupuestos generales sean de verdad “más sociales”

El documento recoge 14 propuestas de enmiendas en materia de política fiscal, políticas de no regresión, no discriminación, modernización y digitalización, cooperación internacional y sostenibilidad del Tercer Sector de Acción Social. id:65198