www.economiadehoy.es

acuíferos

Los acuíferos españoles tienen una profundidad media de 67,8 metros, según un análisis de Esri España

22/03/2022@13:00:00
La media de profundidad en las zonas de cultivos situados sobre zonas de mala calidad de masas de agua subterránea es de 72 metros, mientras que en las ubicadas sobre zonas de buena calidad es de 43 metros. id:82204

Paz y Cooperación celebra el VI Foro Naciones Unidas online sobre Desarrollo Sostenible

Recientemente, la Fundación Paz y Cooperación ha llevado a cabo en formato online el VI Foro Naciones Unidas sobre el tema «Desarrollo Sostenible» que ha contado con dos especialistas en la materia: Don Jorge Olcina Cantos, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante y Don Jaime Martínez Valderrama, Investigador Post-doctoral en el Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio “Ramón Marfalef” de la Universidad de Alicante. id: 84574

Los bioestimulantes de Ficosterra logran incrementar un 20% la productividad de la cosecha en los ensayos internacionales de Naciones Unidas

Los resultados de estos primeros meses de testeo están permitiendo un 20% más de rentabilidad reduciendo por primera vez la fertilización convencional en un 30% con el consiguiente ahorro en costes y contaminación medioambiental. id:82731

La escasez de agua en África podría resolverse con el 0,1% del gasto militar anual mundial

22 de marzo, Día Mundial del Agua

Según estimaciones de AUARA, la instalación de pozos para aprovechar las abundantes aguas subterráneas del continente y abastecer a toda su población sin acceso a agua potable requeriría una inversión de 2.260 millones de euros. id:82118

La planta fotovoltaica de Campos Salados suministrará energía a más de 30.000 hogares

Con una inversión de más de 50 millones de euros, el proyecto PSV Campos Salados de FalckRenewables en España, se ubicará en el término municipal de Carcaixent, en la provincia de Valencia. id:79607

Ficosterra comparte con el Secretario de Estado de Medio Ambiente el comienzo de los ensayos internacionales del proyecto de Naciones Unidas (UNDP-OIC)

El equipo directivo de Ficosterra presenta a Hugo Morán los detalles de los ensayos que acaban de iniciarse en México y en Marruecos como parte del Ocean Innovation Challenge. id:76589

Vitartis defiende el sector porcino como garantía de seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad

Se trata de una de las actividades con más peso en la industria alimentaria de Castilla y León, en la que operan 401 industrias (el 71% en el medio rural) que generan más de 7.000 empleos. id:73888

Algunos motivos para adquirir repuestos para nuestro vehículo en un desguace

Desgranamos algunas de las razones que nos hacen pensar que adquirir repuestos para nuestro vehículo es una excelente idea. Sigue leyendo y descúbrelas. id:61577

El agua, un recurso escaso que abrirá el debate en Infoagro Exhibition

Con un déficit hídrico de 163 Hm3 en la provincia de Almería, regantes e investigadores aportarán luz para afrontar el gran reto del sector. id:43902

La comida ecológica certificada llega al vending

Selecta y PlenEat acuerdan introducir comida 100% BIO en el canal de la distribución automática

Selecta es la única empresa de restauración automática que distribuye comida ecológica en su canal de vending. id:42722

Un novedoso pavimento cerámico drenante persigue gestionar el agua de lluvia en las ciudades

El innovador sistema, basado en baldosas de bajo valor comercial, puede llegar a reducir el agua de escorrentía superficial casi en un 90%. De momento se está ejecutando una prueba piloto en Benicàssim.

FACSA se incorpora a ASAGUA

FACSA, empresa fundada en Castellón y perteneciente al Grupo Gimeno, tiene 145 años de experiencia en la gestión del ciclo integral del agua.

Césped sintético, una solución ecológica de creciente popularidad en el mundo deportivo

Aumenta la presencia de céspedes artificiales en instalaciones de campos de fútbol 7, pistas de paddle, tenis, golf y otros deportes, gracias a la eficiencia, disponibilidad y carácter ecológico de estas superficies, cuya demanda promete incrementarse en 2018.

Sequía en España. ¡No escarmentamos!

OPINIÓN: Por Irene Alonso Pelegrina, coordinadora y profesora on-line del Master en Gestión Ambiental de EUDE Business School

La historia de la mayor parte del territorio de la península ibérica está enmarcada en un clima mediterráneo, caracterizado porinviernos templados y lluviosos y veranos secos y calurosos, con otoños y primaveras variables, tanto en temperaturas como en precipitaciones.

Grupo Agrotecnología patrocina el II Simposium SYA Orihuela

Grupo Agrotecnología, empresa oriolana líder del sector español de bioestimulantes y biopesticidas, impulsa y patrocina el II Simposium SYA Orihuela.

España necesita invertir 5.000 millones de euros en depuración de aguas para evitar las sanciones de Bruselas

Las ingenierías no reclaman grandes obras sino invertir más en pensar para solucionar problemas enquistados como sequías o desbordamientos

Nules y el ITC impulsan el uso de la energía sostenible aprovechando el agua de acuíferos

El Ayuntamiento de Nules y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) han acordado colaborar en el marco del proyecto europeo E-USE (Europe Wide Use of Sustainable Energy from Aquifers) que tiene como objetivo potenciar el uso extendido en Europa de la energía sostenible procedente de los acuíferos y se está llevando a cabo gracias a la financiación del EIT (European Institute of Innovation and Technology) y en el marco de la red europea Climate-KIC.

Nuevas filtraciones del TTIP: la Unión Europea echa abajo los esfuerzos para frenar el cambio climático

La propuesta de capítulo de la Unión Europea (UE) sobre energía para las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) revela amenazas muy alarmantes para el medioambiente y las energías renovables.
  • 1

El viaje del agua: cómo llega el agua de la lluvia hasta los hogares

Desde ABB, líder en ingeniería eléctrica y automatización industrial, repasamos el ciclo del agua y la importancia de la tecnología en sus distintas fases hasta su consumo doméstico, para conseguir un aprovechamiento más sostenible, competitivo y óptimo. id:82177

Cómo controlar los riesgos del agua en las carteras de inversión sostenible

OPINIÓN: Por Deepshikha Singh, subdirectora de Investigación de Inversiones Sostenibles de La Française

El agua es el recurso renovable por excelencia; sin embargo, es un bien escaso y se ha visto afectado por nuestro consumo excesivo, la contaminación y los efectos del cambio climático. El gasto mundial de agua se ha duplicado con creces en los últimos 40 años. Se calcula que en 2030 necesitaremos un 50% más de alimentos (y un 40% más de agua dulce). id:83269

Axpo comienza a inyectar en la red de gas el biometano procedente de residuos ganaderos

El aprovechamiento energético de los residuos orgánicos del ganado resulta viable económicamente y se muestra clave para reducir el impacto medioambiental de las instalaciones ganaderas y garantizar así su futuro. id:80369

La sostenibilidad como pilar de desarrollo de las empresas del siglo XXI

En una sociedad cada vez más concienciada con el consumo responsable, el futuro de las empresas se encuentra en un cambio de visión de negocio hacia modelos energéticos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Son muchas las organizaciones que ante este cambio de paradigma ya han priorizado el buen uso de los recursos naturales frente a sus propios beneficios. id:77316

Arranca una nueva planta de Biogás con capacidad para gestionar 165.000 toneladas anuales de residuos

Se trata de un proyecto de la compañía BioSelval, participada por empresas líderes en diferentes fases de la cadena de valor de los biorresiduos, entre las que figura Grupo Arcoiris. id:75890

El ITC galardonado con el Premio IF Design Award

Cada año, la organización independiente de diseño más antigua del mundo, el iF International Forum Design Gmbh, con base en Hannover, organiza el certamen de los iF Design Award. id:70711

Un pavimento cerámico, diseñado por el ITC, podría aliviar las inundaciones provocadas por la gota fría

El Sistema Urbano de Drenaje Sostenible, desarrollado en el marco del proyecto LIFE-CERSUDS e instalado en Benicàssim (Castellón) permite drenar eficazmente el agua de lluvia y contribuye a aliviar las inundaciones. id:49803

AUARA: Empresa Social

Tú bebes, Otros beben

AUARA, cinco letras con trasparencia y sonoridad cristalina que dan nombre a la primera empresa social española que destina el 100% de los dividendos que genera a proyectos para llevar agua a quienes no la tienen.

Kromschroeder presenta novedosas soluciones para proyectos de alta eficiencia energética y de economía circular en Genera 2019

Ha mostrado soluciones para la depuración de biogás y producción de biometano, de la marca holandesa DMT Environmental Technology. id:42593

Ford España apoya los proyectos de investigación

Lo hace a través de su acuerdo con Apadrina la Ciencia

Lucha contra el Alzheimer y descontaminación de aguas: estos son los proyectos de investigación que apoya Ford España a través de su acuerdo de colaboración con Apadrina la Ciencia.

10 razones para pasarse a lo orgánico

Para aumentar la calidad de vida es recomendable asumir comportamientos sanos que enriquezcan nuestra salud.

Codesyntax desarrolla una plataforma de agricultura inteligente para la firma onubense IG4 Agronomía

El sistema monitoriza en tiempo real la fertilización y riego de más de 300 explotaciones agrícolas de España y Portugal.

El Ayuntamiento de Nules y el ITC logran un ahorro de más de 20.000 € este año en la climatización de la piscina municipal

Gracias a una instalación de geotermia somera en el marco del proyecto europeo E-USE (aq) de la Red Climate-KIC, con el impulso del EIT, que trabajan para mitigar los efectos negativos del cambio climático.

Sánchez Haro apunta a la digitalización como gran oportunidad para que el sector oleícola andaluz llegue más lejos

Se nauguró la II Tertulia Business Agro en Olivar, abogando por impulsar la diferenciación de la producción oleícola andaluza.

Sanef, sociedad controlada mayoritariamente por Abertis, acuerda con el Gobierno francés inversiones en su red por 147 millones

Apuesta por el mercado francés

Las inversiones acordadas serán compensadas con un incremento de tarifas de entre un 0,27% (Sanef) y un 0,40% (Sapn) al año desde 2019 a 2021.

Carreteras libres de glifosato en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid ha dado orden de no utilizar más herbicida con glifosato en las vías de su competencia. Este hecho viene motivado por la alarma social y las denuncias de colectivos ecologistas ocasionadas tras la intensa campaña de fumigaciones realizada por la Administración regional.