www.economiadehoy.es

cambio climatico

Los beneficios de la agricultura sostenible para los inversores y el planeta

OPINIÓN: Por Álvaro Cabeza, Country Head de UBS AM Iberia

25/04/2022@10:14:33
Detener la deforestación y contrarrestar la erosión del suelo es un factor crucial para reducir el impacto del cambio climático. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los bosques absorben un tercio del carbono liberado por la quema de combustibles fósiles, mientras que los análisis del Instituto de Recursos Mundiales indican que el uso inadecuado de la tierra es la segunda fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, después del sector energético. id:83276

Sensores terrestres y marinos ofrecerán datos clave para adaptar la actividad agraria y pesquera a los efectos del cambio climático

La Junta destina 550.000 euros a iniciativas que permitirán mejorar el conocimiento científico del medio agrario y pesquero andaluz. id:83258

Grandes empresas lanzan un compromiso en eliminación de carbono hasta 2030

Stripe, Alphabet, Shopify, Meta y McKinsey, compromiso anticipado de mercado para invertir 925 millones de dólares en eliminación de carbono hasta 2030

Los compromisos anticipados de mercado se crearon originalmente de forma experimental para el desarrollo de vacunas; esta es la primera vez que el modelo se aplica a la eliminación de carbono a gran escala. id:82973

¿Veremos cómo avanza hacia el objetivo de cero neto el sector inmobiliario en 2022?

OPINIÓN: Por Ruairi Revell, ESG Manager, Real Assets, abrdn

¿Será 2022 el año en el que el sector inmobiliario alcance el punto de inflexión hacia la consecución del objetivo de cero neto? Ojalá la respuesta a esta pregunta fuera un sí rotundo. En realidad, es complicado. Sin embargo, a pesar de los retos, hay razones para ser optimistas y pensar que 2022 podría suponer un momento clave en nuestro camino para alcanzar el reto mundial de cero emisiones. id:82678

Los ETFs liderarán el crecimiento entre los productos de inversión en 2022, según las grandes gestoras

El cambio climático, la demografía, el cambio de poder económico, el avance tecnológico, la sostenibilidad y la rápida urbanización serán las megatendencias de inversión. id:82579

La inversión en biodiversidad, cada vez más presente

El encuentro ISR ‘La Biodiversidad en la Inversión Sostenible’, organizado por Spainsif, apunta a la preservación y restauración del capital natural como reto ambiental de primer orden. id:82455

Según Iñigo Bertrand, CEO de EDF Fenice

“El reto de la descarbonización en España es mayor que en el resto de Europa”

Explica el directivo en una charla organizada por el IESE, denominada “Confrontando el Cambio Climático: Estrategias de descarbonización para distintos tipos de empresas”. id:81484

Esri España y Ambiental Risk Analytics colaborarán para ofrecer a los usuarios de ArcGIS mejores datos sobre riesgos asociados al cambio climático

La colaboración entre las compañías permitirá a los usuarios de ArcGIS desarrollar modelos predictivos avanzados para entender y predecir el impacto de todo tipo de inundaciones por efecto del cambio climático, para calcular los riesgos para la propiedad, personas y empresas. id:81362

Cambio climático

El BEI financia una de las mayores plantas solares de España

La planta solar de Talayuela, en Extremadura, producirá energía renovable para unos 150.000 hogares. Las emisiones de CO2 se reducirán en más de 171.000 toneladas al año. id:53143

Spainsif y el Pacto Mundial de Naciones Unidas España abordan en una jornada los avances del Plan Nacional de Finanzas Sostenibles

Las aportaciones de las empresas españolas al nuevo plan, así como los retos a nivel nacional en el ámbito de las finanzas sostenibles, han sido también explorados por las empresas participantes durante el evento. id:83139

Jacques Reber, director general de Nestlé España: “Ya no basta solo con proteger el planeta. Tenemos que regenerarlo”

Nestlé organizó, dentro del Salón Alimentaria, este encuentro que ha contado con la asistencia de más de un centenar de profesionales de la industria y la distribución y que también se ha podido seguir de forma virtual. id:82853

Carmen Crespo subraya el papel de la agricultura en la lucha contra el cambio climático en Andalucía

La consejera se reunió con Ansemac y destaca los resultados de un estudio de la Universidad de Córdoba que analiza la percepción del cambio climático en el sector agrario de la comunidad. id:82612

El cambio climático y el aumento de precios en fertilizantes y transportes golpearán al sector agroalimentario en 2022

El informe ‘Tendencias en la Cadena Agroalimentaria 2022’ de la Fundación INTEC se presentó en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Los precios de los fertilizantes pueden triplicarse con la guerra de Ucrania. id:82501

La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia gana el Premio Excelencia ODS 2021

Que otorganFundación Aon España y FEAM

Se reconoce así su Programa “Arte para la sostenibilidad en el Museo”, que pretende concienciar a la sociedad de la necesidad de frenar el cambio climático. id:82416

STIHL reforesta una de las zonas más castigadas por los incendios en Quireza (Pontevedra)

El primer Bosque STIHL, realizado en colaboración con CO2 Revolution, va a generar empleo para personas en riesgo de exclusión a través de un plan de Empleo para la inserción social. id:81444

La directora de Recursos Humanos de Abama Resort, nombrada embajadora de Island Innovation en Tenerife

La entidad promueve el contacto entre islas de todo el mundo para impulsar la sostenibilidad y la prevención del cambio climático. id:81197

Angola declara la guerra a la desertificación

Cambio climático

Angola va a crear un organismo nacional para coordinar las medidas de lucha contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía, tal como se prevé en la nueva legislación sobre los bosques, que sustituye a la regulación forestal que estaba vigente desde del año 1962.