www.economiadehoy.es

cambio climatico

Los ciudadanos piden que las empresas contribuyan a la lucha contra el cambio climático: un 66% cree que hacen menos de lo que prometen

05/11/2021@11:08:27
El 68% de los consumidores prefieren productos y servicios de empresas responsables con el medio ambiente. id:77560

El Grupo Español para el Crecimiento Verde presenta una guía de mejores prácticas hacia las cero emisiones netas

Guía de mejores prácticas para las empresas

La guía, titulada “Doce Claves Para Empresas Hacia La Descarbonización”, fue presentada en un evento en la sede de Scottish Power en Glasgow, coincidiendo con la celebración de la COP26. id:77553

Energías verdes o renovables más económicas

Para que el mundo haga la transición a una electricidad baja en carbono, la energía procedente de estas fuentes debe ser más barata que la de los combustibles fósiles. El suministro energético mundial actual no es ni seguro, ni sostenible. ¿Qué podemos hacer para cambiar esto y avanzar contra este doble problema del status quo? id:77431

Algunos países suavizan el impacto del cambio climático

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

Según una noticia publicada por BBC News la semana pasada, se produjo una filtración de documentos, en los que se muestra como algunos países tratan de suavizar un informe crucial sobre el cambio climático. id:77419

“Tras la COP26 las empresas se enfrentarán a más impuestos y a una mayor regulación sobre las emisiones de carbono”

Informe Bain & Company

La 26ª Conferencia de las Partes de la ONU (COP26) que comienza en Glasgow el próximo 1 de noviembre representa un hito en los esfuerzos de todos los países para emprender acciones concertadas para el mayor desafío de nuestro tiempo: gestionar y mitigar el cambio climático. id:77301

Sólo un 14% de las empresas del mercado continuo español tiene planes para alcanzar cero emisiones netas

Aun así, nuestro país es el duodécimo mejor preparado del mundo para alcanzar la neutralidad climática en 2050, según la primera edición del ‘Net Zero Readiness Index’ de KPMG. id:76889

Marine Stewardship Council pide a la comunidad internacional cooperación para aprovechar las oportunidades que ofrece la revolución de los alimentos azules

Marine Stewardship Council (MSC) acoge con satisfacción las conclusiones del estudio de The Blue Food Assessment. id:76837

imagin instalará dispositivos para recoger residuos del mar en los puertos españoles

Estos dispositivos, denominados Seabins, contribuirán a la limpieza de los océanos a través de la captura de plásticos, restos flotantes y microfibras. id:76747

Cambio climático

El BEI financia una de las mayores plantas solares de España

La planta solar de Talayuela, en Extremadura, producirá energía renovable para unos 150.000 hogares. Las emisiones de CO2 se reducirán en más de 171.000 toneladas al año. id:53143

"El elefante en la habitación", la llamada de atención de Heura a la COP26 por ignorar una de las formas más impactantes de abordar el cambio climático, la alimentación

Los activistas se reúnen para apoyar los datos científicos ignorados por los líderes mundiales, que demuestran que las dietas plant-based son una forma eficaz de combatir la crisis climática

Los datos demuestran que eliminar la carne y los productos lácteos de la dieta puede reducir la huella de carbono de los alimentos hasta en un 73%. id:77455

COP 26: El gran reto

OPINIÓN: Por Gaël Binot, gestor de renta fija en mercados emergentes, y Hervé Chatot, gestor de activos cruzados, de La Française AM

Seis años después de la COP21 de París, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático -la COP26- se celebra en Glasgow este mes. La conferencia tiene como telón de fondo la crisis energética y el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más devastadores. El cambio climático se encuentra ahora en el centro de la agenda política y también se está convirtiendo en una prioridad para los inversores. id:77420

La industria aeroespacial se compromete a luchar por “Net-Zero Emissions”

El sector aeroespacial está inmerso en un proceso de desarrollo tecnológico y de innovación de soluciones que permitan lograr unas emisiones de carbono neutras para 2050, según se ha concluido en el evento “Delivering a Sustainable Future: The Runway to COP 26” celebrado el martes 26 de octubre en el Instituto de Ingenieros Mecánicos de Londres como acto previo a la COP 26. id:77376

¿Qué espera el mundo de los fondos de inversión de la COP de Glasgow?

OPINIÓN: Por Rebeca Cordero, asesora en sostenibilidad, Portocolom AV

La respuesta a esta pregunta es “no se espera mucho”. id:77163

Más de 100 fundaciones ya se han sumado al 'Pacto por el Clima'

El pacto, estructurado en siete pilares, es el documento base para impulsar un movimiento de acción y concienciación para que las fundaciones españolas activen y promuevan una lucha activa para enfrentar la crisis climática y las desigualdades que genera. id:76848

Solo el 9% de las empresas pueden medir sus emisiones totales de gases de efecto invernadero de forma completa, según BCG GAMMA

La capacidad de medir de forma completa, precisa y recurrente es fundamental para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones. id:76805

Las grandes petroleras, ante los importantes desafíos del cambio climático

OPINIÓN: Por Darren Peers, Analista de Inversión en Renta Variable, y Craig Beacock, Analista de Inversión en Renta Variable, Capital Group

Ideas principales: Las sociedades occidentales comienzan a exigir a las compañías petroleras que determinen cómo pretenden contribuir alobjetivo de cero emisiones netas para el año 2050. id:76445

Angola declara la guerra a la desertificación

Cambio climático

Angola va a crear un organismo nacional para coordinar las medidas de lucha contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía, tal como se prevé en la nueva legislación sobre los bosques, que sustituye a la regulación forestal que estaba vigente desde del año 1962.