www.economiadehoy.es

cambio climatico

Los líderes mundiales y la recuperación económica

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

18/06/2021@11:16:19
Los líderes de las principales naciones industriales se reunieron en la cumbre del G7 organizada por el Reino Unido. Si bien la vacunación contra COVID y la recuperación económica ocuparon un lugar central en la cumbre, también se prestó atención significativa a las distintas iniciativas para luchar contra el cambio climático. id:73041

La universalización de las TIC contribuye en la reducción del impacto medioambiental

El 76% de los jóvenes muestran su preocupación por el medio ambiente y el cambio climático. id:72804

Greenpeace advierte del riesgo de que se agrave la crisis climática si los fondos de recuperación refuerzan el uso del gas

La organización analiza el sector del gas en España en un contexto de emergencia climática en el que urge su abandono. id:72786

Mutua Montañesa se suma al Día Mundial del Medioambiente #Responsablemente

Mutua Montañesa se une al Día Mundial del Medioambiente y reafirma su compromiso para reducir en la medida de lo posible el impacto ambiental negativo que actualmente hace mella en nuestro Planeta. id:72538

Unión de Uniones destaca que la climatología lastra entre un 8% y un 30% la presente campaña de cereales dependiendo del territorio

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras consultar los datos en las comunidades autónomas sobre la cosecha del cereal, constata una campaña inferior con respecto a la del año pasado debido, fundamentalmente, a la climatología. id:72526

El cambio climático incrementa el riesgo país

Las economías emergentes de África, Latinoamérica y la Asia-Pacífico son las más afectadas por las consecuencias económicas del cambio climático. id:72402

Alpiq adquiere dos proyectos fotovoltaicos en España

Alpiq y ABO Wind han firmado un acuerdo para la adquisición de dos proyectos fotovoltaicos en desarrollo de 18 MW de potencia instalada total en la provincia de Toledo, lo que constituye la primera adquisición de proyectos renovables por parte de Alpiq en España. Estos proyectos contribuyen al cumplimiento de los ambiciosos objetivos del país en materia de cambio climático. id:72359

El futuro de la carne

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

Uno de los mejores restaurantes de Manhattan se plantea eliminar la carne roja de sus menús. Y según Boston Consulting Group y Kearney se trata de una nueva tendencia que no ha hecho más que empezar. ¿será la carne de vaca el nuevo carbón? id:72303

Cambio climático

El BEI financia una de las mayores plantas solares de España

La planta solar de Talayuela, en Extremadura, producirá energía renovable para unos 150.000 hogares. Las emisiones de CO2 se reducirán en más de 171.000 toneladas al año. id:53143

Boston Consulting Group como miembro de la Alliance of CEO Climate Leaders firma la carta de la Alianza de CEOs Líderes por el Clima

Rich Lesser, CEO de la consultora estratégica y Chief Advisor, de la alianza de líderes empresariales por el clima del World Economic Forum ha firmado junto junto a otros 78 CEOs o presidentes de grandes compañías mundiales, una declaración cuyo objetivo es impulsar la contribución del sector privado en la lucha contra el cambio climático. id:72793

El cambio climático dominará la reunión del G7

OPINIÓN: Por Jeremy Lawson, Economista Jefe y Director del Instituto de Investigación de Aberdeen Standard Investments

Principales recomendaciones para restaurar la credibilidad del Acuerdo de París. id:72783

Sanofi lanza un fondo de 3 millones de euros a ‘Planet Mobilization’ para apoyar proyectos medioambientales de los empleados

Este año, Sanofi financiará a tres equipos de empleados para que lleven a cabo sus programas medioambientales en Vietnam, Irlanda, Francia, Bélgica e Italia. id:72533

Según los datos oficiales de 2018, las emisiones energéticas de GEI en el mundo aumentaron en un 2,1% superando los 33.500 millones de toneladas

Se rompe así la tendencia decreciente desde 2013. Las emisiones de GEI per cápita en el mundo subieron una décima hasta las 4,36 toneladas/persona/año. id:72492

Belong to sea celebra el Día de los Océanos 2021 lanzando la Plataforma Conciencia Medioambiental

La herramienta busca crear hábitos sostenibles a través de la creatividad, los valores corporativos y la interacción social para movilizar a los trabajadores y comenzar el cambio hacia la sostenibilidad desde el hogar y la empresa. id:72400

“La ley de cambio climático no es consecuente con la realidad socioeconómica del país”

El pasado 20 de mayo, el Congreso aprobó la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que tiene como objetivo la reducción de las emisiones de CO2 para cumplir con los acuerdos internacionales. id:72317

¿Los vehículos eléctricos no son un "asesino del clima" después de todo? Al parecer, los científicos han utilizado cifras erróneas durante años

OPINIÓN: Por Jan-Christoph Herbst, gestor de carteras de los fondos MainFirst Global Equities, MainFirst Global Equities Unconstrained y MainFirst Absolute Return Multi Asset

Durante mucho tiempo circuló el rumor de que los vehículos eléctricos eran malos para el medio ambiente y eran tan sólo un envoltorio ecológico engañoso. Esto es sencillamente erróneo, porque a menudo se utilizaron cifras completamente incorrectas para los cálculos y los resultados de los estudios posteriores se difundieron a través de los medios de comunicación. id:72272

Angola declara la guerra a la desertificación

Cambio climático

Angola va a crear un organismo nacional para coordinar las medidas de lucha contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía, tal como se prevé en la nueva legislación sobre los bosques, que sustituye a la regulación forestal que estaba vigente desde del año 1962.