www.economiadehoy.es

cambio climatico

Los fondos de la Unión Europea intensificarán la crisis social, ecológica y climática

02/08/2021@13:44:51
Ecologistas en Acción hace público su posicionamiento sobre los fondos NGEU y muestra su oposición al Plan de Recuperación y Resiliencia, que ha sido tramitado sin transparencia ni debate político o social. id:74659

Líderes latinoamericanos esbozan planes para los sistemas alimentarios del futuro en la precumbre de la ONU

Líderes de América Latina y el Caribe anuncian iniciativas de sistemas alimentarios centradas en el cambio climático, Covid-19 y el empoderamiento de la mujer. id:74617

Transfesa Logistics se une al programa Climate Ambition Accelerator para alcanzar el cero neto en 2050

El programa, que tiene una duración de seis meses, quiere facilitar que las empresas reduzcan a la mitad las emisiones globales de C02 para 2030 y alcancen el cero neto en el año 2050, estableciendo, para ello, objetivos basados en la ciencia y en alianza con Science Based Target (SBTi) y el World Resources Institute (WRI). id:74363

Cuatro iniciativas para que las empresas puedan llegar al objetivo de emisiones cero

En 2050 todos los países de la Unión Europea deberán alcanzar la neutralidad climática. id:74213

La transición energética del sector eléctrico genera nuevos riesgos

Según el informe 2021 Power Market Review de Willis Towers Watson

El análisis de WTW destaca cómo la industria está adoptando la necesidad de cumplir con los requisitos del cambio climático, y examina, asimismo, cómo el cambio climático presenta riesgos únicos para el sector que deben ser gestionados eficazmente para mantener un suministro fiable. id:74008

Estudio del Inversor Institucional de Schroders 2021

Los fondos sostenibles demuestran su capacidad de generar rentabilidad a medida que el Covid-19 intensifica el enfoque ESG

La preocupación de los inversores por que la inversión sostenible pueda obstaculizar la generación de rentabilidad ha disminuido por cuarto año consecutivo, en un contexto en que la crisis de Covid-19 ha reforzado la atención sobre este tema, según el Estudio de Inversores Institucionales 2021* de Schroders. id:73881

MásQRenting se suma al movimiento “verde” lanzando la Campaña Movilidad Sostenible

De esta forma, la compañía se une a otras grandes entidades que llevan tiempo trabajando para combatir y revertir los efectos del cambio climático. El objetivo principal de la campaña es concienciar a la población de esta nueva forma de movilidad y promover el uso de los vehículos sostenibles. id:73255

La perspectiva de Andrea Zanon sobre la cumbre del G7

G 7: ¿Un nuevo plan Marshall para un futuro resiliente? id:73180

Cambio climático

El BEI financia una de las mayores plantas solares de España

La planta solar de Talayuela, en Extremadura, producirá energía renovable para unos 150.000 hogares. Las emisiones de CO2 se reducirán en más de 171.000 toneladas al año. id:53143

Más de 480 mil habitantes en España viven en riesgo por inundación

Zaragoza, Navarra, Burgos y Lleida a la cabeza de las 10 provincias con más probabilidad de sufrir una inundación según un estudio basado en Location Intelligence. id:74392

La energía solar en las paradas de autobús se han convertido en un aliado contra el cambio climático y la subida de la luz

Las estaciones de autobús con energía solar suponen un ahorro medioambiental de hasta 800 kg de dióxido de carbono al año. id:74283

Unicaja Banco participa en el programa de formación del Pacto Mundial de la ONU para que las empresas contribuyan a reducir las emisiones contaminantes

Unicaja Banco, como entidad sociadel Pacto Mundial de las Naciones Unidas, participa en el programa de formación Climate Ambition Accelerator, una iniciativa que acaba de lanzar este organismo con el objetivo de que las empresas puedan ampliar los conocimientos y las habilidades que necesitan para contribuir a reducir las emisiones contaminantes para 2030. La entidad financiera es una de las más de 70 empresas españolas que participan en el programa. id:74022

Acabar con el "greenwashing" y establecer una definición homogénea de lo que es -y lo que no es- sostenible

OPINIÓN: Por Stephanie Lipman, analista ESG de La Française Sustainable Investment Research

La lista cada vez mayor de marcos de información y clasificación reglamentarios que se están introduciendo o considerando en la UE -la Taxonomía, el SFDR, el Ratio de Activos Verdes, los Índices de Referencia Climáticos- son importantes y sirven a un propósito muy claro: acabar con el lavado verde y establecer una comprensión uniforme de lo que es -y lo que no es- sostenible. id:73908

El Foro España-Estados Unidos subraya la necesidad de las relaciones trasatlánticas para afrontar la pandemia, el cambio climático y la brecha digital

Los ponentes han señalado el cambio de paradigma al que se enfrenta la política económica tras la pandemia y el papel fundamental de los Fondos Europeos como forma de replicar en Europa el modelo federal de Estados Unidos en esta misma área. id:73848

Las pymes españolas adheridas al Pacto Mundial mejoran su desempeño en sostenibilidad, especialmente en igualdad de género

Cerca de un 90% tiene integrada la igualdad de género en sus estrategias de sostenibilidad, y el 69% se compromete con la reducción de emisiones de CO2. id:73211

Cataluña contará con un Centro en Resiliencia Climática para potenciar la transición ecológica y la lucha contra la emergencia climática

La principal sede del Centro en Resiliencia Climática estará ubicada en Eurecat Amposta, aunque actuará en todo el territorio y tendrá una fuerte proyección internacional. id:73167

Angola declara la guerra a la desertificación

Cambio climático

Angola va a crear un organismo nacional para coordinar las medidas de lucha contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía, tal como se prevé en la nueva legislación sobre los bosques, que sustituye a la regulación forestal que estaba vigente desde del año 1962.