www.economiadehoy.es

commodities

Foptrade Reseña y opiniones: Pros, Contras y a qué se Compara

26/06/2021@09:14:20
Foptrade son pioneros en trading social en plataforma. La plataforma ofrece una herramienta para invertir en Forex, Crypto, CFDs y commodities. id:73346

¿Por qué y cómo comerciar en materias primas?

Si estas son las preguntas que estás buscando, no vayas a otro lugar porque aquí queremos responderte y queremos hacerlo mejor. El trading de materias primas en línea es muy interesante y ventajoso, y si continúa leyendo este documento, ¡podrá descubrir por qué! id:44786

eToro lanza BatteryTech, una Cartera Inteligente que apoya la transformación de la movilidad y la energía

La red social de inversión eToro anunció el lanzamiento de BatteryTech, la última incorporación a su conjunto de carteras temáticas inteligentes, que ofrece a los inversores una exposición a largo plazo al sector de las baterías, en rápido crecimiento. id:83317

Bondo Advisors apuesta por su expansión internacional con la incorporación de Qiao Fu

La boutique española de asesoría M&A Bondo Advisors apuesta en este 2022 por seguir creciendo y ampliar sus miras de negocio con la incorporación a su equipo de Qiao Fu que se une al equipo proveniente de PwC. id:81182

El conflicto entre Rusia y Ucrania amenaza el abastecimiento de energía, mientras los bancos centrales más agresivos podrían cambiar de rumbo

OPINIÓN: Por Michel Salden, Head of Commodities de Vontobel

Se avecinan perturbaciones en el sector de la energía, siendo el suministro de gas el más afectado. El poder que tienen las sanciones es dudoso debido a la fuerte dependencia europea de las exportaciones rusas. id:81291

Renta Variable

Las nuevas sanciones a Rusia y la escasez de suministros derriban la bolsa europea

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Jaime Sicilia, analista de Singular Bank

En la jornada de hoy se registran nuevamente descensos en las bolsas europeas tras dos días de recuperación, con los inversores valorando los riesgos de la intensificación de la guerra en Ucrania y las implicaciones económicas de las sanciones impuestas a Rusia. id:81469

AEGE Barometro energético enero 2022

El precio medio del mercado diario del mes de enero ha sido de 201,72 €/MWh, un 235,3% superior al precio medio de enero de 2021

El seguimiento de la evolución del coste de la energía eléctrica y del resto de combustibles es uno de los temas de mayor interés para la ciudadanía, siendo en particular un asunto especialmente crítico para la industria electro-intensiva, para la cual la electricidad es una de las materias primas fundamentales en su proceso productivo. id:80370

Estrategia Europa para 2022 de Norbolsa

Las distorsiones generadas con la reapertura de las economías (cuellos de botella en suministros y tensión en los mercados laborales) se están prolongando más de lo esperado, reflejándose en tasas de inflación elevadas que probablemente continuarán altas por lo menos durante la primera mitad del 2022. id:79239

¿Qué es la estanflación y cómo afecta a la rentabilidad de las inversiones?

OPINIÓN: Por Sean Markowicz, responsable de estrategia, estudios y análisis de Schroders

Aunque la renta variable se ha disparado con el repunte del crecimiento económico, un periodo de estanflación podría ser favorable para activos más defensivos, como el oro. id:77701

“América Latina necesita confianza en las instituciones ante la pandemia”, afirma en UNIR José Juan Ruiz, presidente del Instituto Elcano

Trinidad Jiménez, exministra de Asuntos Exteriores, moderó la primera sesión del ciclo ‘América Latina en el escenario global 2021’. id:73466

El precio de las materias primas se cuadruplica, tensionando la cadena de suministro de la construcción

En tiempos de pandemia, la gestión del riesgo cliente es un aspecto esencial a valorar por las empresas del sector de la construcción. id:73144

El dólar se desploma tras los malos datos de empleo en EE.UU.

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Un informe laboral mucho más flojo de lo que se esperaba ha roto la racha de buenas noticias en el plano económico estadounidense e hizo que el dólar se depreciara frente a casi todas las principales divisas. Los rendimientos de los bonos cayeron y las commodities volvieron a dispararse, haciendo subir a las divisas dependientes de las mismas. id:71477

La OPEP sorprende a los mercados y los precios del petróleo suben

OPINIÓN: Por Michel Salden, Head of Commodities, Vontobel Asset Management

La OPEP no ha modificado las cuotas de producción de abril, frente a la previsión de consenso de un aumento de 1,5 mbpd (millones de barriles diarios). id:69078

El dólar se deprecia mientras los inversores siguen apostando por los activos de riesgo

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La semana pasada continuó la tendencia vista en los mercados financieros: las acciones y los activos de crédito subieron, los precios de las commodities se dispararon y el dólar se debilitó, aunque sus movimientos fueron moderados. id:68249

Renta variable

El IBEX 35 (-0,67%) pierde el umbral de los 8.200 puntos por primera vez desde el 5 de enero

Jornada con predominio de la toma de beneficios en los mercados de renta variable europeos, en contraste con las subidas registradas en las bolsas asiáticas y, en menor medida, en las estadounidenses (a cierre de sesión europea), tras permanecer estas últimas cerradas ayer por el Día de Martin Luther King. id:67279

Magnus Commodities y Euro-Funding firman un acuerdo de colaboración para optimizar el papel de la Energía en la consultoría de Compras

Tras analizar las diferentes soluciones del mercado, Euro-Funding incorpora en su oferta de servicios la optimización de costes de la categoría de “Energía”, como categoría estratégica para muchos de sus clientes a través de la consultora Magnus Commodities (Grupo Veolia). id:65287

Las noticias en torno al Brexit conducen a la volatilidad en el comercio de la libra

Análisis Semanal del Mercado de Divisas. Autor: Enrique Díaz-Álvarez

La libra fue durante la semana pasada el centro de atención en el comercio de divisas. Las noticias sobre el Brexit siguen causando una gran volatilidad en su cotización, y la semana pasada esta volatilidad fue principalmente a la baja. id:66174

Schneider Electric lanza un nuevo podcast sobre cómo acelerar la digitalización durante una pandemia

El podcast Executive Insights aborda los retos a los que se enfrentan los CIO y altos directivos del sector para garantizar la continuidad empresarial, educativa y vital durante la pandemia. Entre los invitados, destacan Julia White, de Microsoft; Hani Nofal, de Gulf Business Machine; y la CIO de Schneider Electric, Elizabeth Hackenson. id:65343

Axpo y Castleton Commodities International alcanzan un acuerdo para la representación en mercado de la central de ciclo combinado de gas natural en Amorebieta

Además del servicio de Representación en mercado, Axpo suministrará gas a la planta y gestionará su participación en los Servicios de Ajuste del Sistema así como el registro y gestión de una Zona de Regulación. id:63635

El dólar se deprecia con la mejora del apetito por el riesgo

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La renovada esperanza de que EE.UU. apruebe un gran paquete de estímulos fiscales provocó un repunte de las acciones y el crédito en todo el mundo, y la mayoría de las principales divisas se movieron en acorde a ello, subiendo frente al dólar americano. id:64010

Barómetro energético en España

Barómetro Energético en España, actualizado en la semana 40 (29 de septiembre de 2020). id:63623
  • 1

Renta variable

Sesión en verde a pesar de los conflictos macroeconómicos latentes

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de ascensos en los principales índices mundiales que sirven de corrección tras dos jornadas en negativo, a pesar de producirse en una coyuntura marcada por el hecho de que Rusia ha cerrado el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, y ha advertido al resto de los Estados miembros de la UE que tomará la misma decisión si no acepten el pago en rublos. id:83402

Renta variable

El IBEX cae por debajo de los 8500 puntos lastrado por la banca

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de caídas y elevada volatilidad en las plazas europeas. Destaca la caída del IBEX, tras unos resultados empresariales protagonizados por la banca que no han terminado de convencer a los inversores. id:83353

Renta variable

El Ibex cierra con ligeros descensos en un entorno de alta incertidumbre

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de ligeros descensos en los principales índices mundiales en un contexto donde la situación continúa condicionada por la ausencia de avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, la aceleración del tono restrictivo de política monetaria de los principales bancos centrales, y los riesgos de falta de suministro energético en Europa. Todo ello unido a la desaceleración económica de China y la persistencia de los problemas de suministros en las cadenas de valor globales. id:83104

AEGE: Barómetro energético en España

El precio medio del mercado diario del mes de marzo ha sido de 283,30 €/MWh, un 523,4% superior al precio medio de marzo de 2021

Considerando la evolución del mercado diario en 2022 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español es de 214,50€/MWh, un 92,5% mayor que el de 2021, un 9,5% más barato que el del mercado alemán y un 25,9% más barato que el mercado francés. id:82544

Renta Variable

Fuerte rebote de las bolsas tras las caídas de las últimas sesiones

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Nicolás López Medina, Director de Análisis de Renta Variable

Las principales bolsas europeas han registrado hoy su mayor subida desde noviembre de 2020 como reacción al desplome de ayer, provocado por la invasión rusa de Ucrania. Pese a ello, los índices europeos han registrado una caída de en torno a un 3% en el conjunto de la semana y acumulan un retroceso de un 5% en las dos últimas semanas marcadas por la crisis de Ucrania. id:81334

Renta variable

Sesión en verde para las bolsas mundiales

Comentario de cierre de mercado realizado por Jaime Sicilia, analista de Singular Bank

Jornada alcista entre los principales mercados de renta variable europeos y prácticamente en todos los índices de la región Asia-Pacífico. Al mismo tiempo, los estadounidenses siguen la tendencia positiva. id:80658

Renta variable

El IBEX 35 ha iniciado la semana perdiendo el umbral de 8.300 puntos

Signo vendedor en los principales mercados de renta variable a nivel global, continuando así la tendencia bajista que acumulan las bolsas en las últimas semanas. id:79018

Renta Variable

Nueva sesión a la baja en las bolsas globales: el IBEX 35 pierde los 8.900 puntos

En la jornada de hoy se mantiene la toma de beneficios generalizada en los principales mercados de renta variable a nivel global, a pesar de que ayer Wall Street revirtió las pérdidas de inicios de sesión y finalmente cerraron en verde tanto el S&P 500 como el Dow Jones, marcando nuevos máximos históricos de cotización. id:75067

AleaSoft: El anteproyecto del dividendo del CO2 es una mala señal para los inversores en renovables

Resumen de la entrevista de Ramón Roca de El Periódico de la Energía con Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft. La entrevista se enfoca en lo que está sucediendo actualmente en el mercado eléctrico. id:73223

El precio medio del mercado diario de mayo ha sido un 215,8% superior al precio medio de mayo de 2020

AEGE Barometro energetico mayo de 2021

El precio medio del mercado diario del mes de mayo ha sido de 67,12 €/MWh, un 215,8% superior al precio medio de mayo de 2020. Este precio ha sido un 25,8% superior al de Alemania y un 21,4% superior al de Francia. Con respecto a abril de 2021, el precio medio de mayo ha sido un 3,2% superior. id:72331

La caída de los rendimientos y los buenos datos económicos animan a los mercados y a las divisas emergentes

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

El retroceso, un tanto sorprendente, que sufrieron los rendimientos de los bonos estadounidenses la semana pasada junto a unos datos económicos muy fuertes impulsaron en líneas generales a los activos considerados de riesgo, incluyendo las commodities, las acciones y el crédito. id:70681

Continúan las tendencias observadas en las últimas semanas con la subida de los activos considerados de riesgo de forma paralela a los rendimientos

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La semana pasada (algo más corta de lo habitual en EE.UU. debido al festivo por el Día de los Presidentes) se mantuvieron las tendencias observadas en el mercado desde principios de año. id:68569

Esta es la razón por la que el petróleo y la mayoría de las materias primas muestran una tendencia alcista

OPINIÓN: Por Michel Salden, Head of Commodities de Vontobel Asset Management

La mayoría de las materias primas están instaladas en una racha ganadora en este momento. Incluso el petróleo, que todavía se enfrenta a una demanda frágil, tiene el potencial de comercializarse entorno al nivel de 60 dólares a mediados de año gracias a los recientes recortes unilaterales de la producción llevados a cabo por Arabia Saudita. id:66941

Los mercados se muestran indiferentes ante la agitación en Washington

OPINIÓN: Enrique Díaz-Álvarez, Análisis Semanal del Mercado de Divisas Ebury

Los extraordinarios acontecimientos vividos la semana pasada en el Capitolio de EE.UU. parecen no haber logrado impresionar a los mercados financieros. Las acciones americanas alcanzaron nuevos máximos, los tipos siguieron subiendo -al igual que las commodities-, y el dólar, tras semanas de pérdidas, recuperó el equilibrio. id:66953

El dólar cae a su nivel más bajo en tres años

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La Reserva Federal no ha logrado rescatar al dólar en su última reunión del año. id:66445

El dólar continúa cayendo ante el incesante repunte del riesgo

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

El espectacular repunte de las acciones, las commodities y el crédito en todo el mundo ha continuado hasta el final de noviembre. id:65674

El precio de la luz sube un 4,7% pero es un 9% más barato que hace un año

Avance del informe del mercado energético de Noviembre

La eólica lidera el mix eléctrico y las restricciones de la segunda ola hacen caer la demanda un 4,6%. id:65177

Las renovables rebajan la luz un 23% y dejan un precio de octubre histórico

Informe del mercado energético de Grupo ASE

La producción renovable es un 56% superior a la de hace un año y cubre el 50% de la demanda interna. id:64684

Hacerse fuerte con el oro...

Fuente: Degussa

A finales de agosto de 2020, las existencias de oro en poder de los Exchange Traded Funds (ETF) y Exchange Traded Commodities (ETC) alcanzaron un máximo histórico de 3.844 toneladas. id:63539

Las acciones suben y el dólar americano baja mientras la Reserva Federal se vuelve cada vez más flexible

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La semana pasada se ponía prácticamente el cierre a un mes de agosto inusualmente ajetreado en los mercados financieros. id:62563