www.economiadehoy.es

concurso de acreedores

La concursalidad crece un 94% en los primeros cinco meses de 2021

03/06/2021@13:28:38
De acuerdo con el análisis de Iberinform, los niveles de insolvencia de mayo crecieron un 290% respecto a los registrados hace un año. id:72481

El 90% de las subastas de las entidades especializadas privadas reciben pujas frente al 45% de las de ámbito judicial

El incremento interanual de un 70,8% de los concursos de acreedores dispara un 116% las subastas online en el ámbito extrajudicial llevadas a cabo por IAG Auction. id:72472

La concursalidad crece un 71% en el primer cuatrimestre de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los niveles de insolvencia de abril multiplicaron por 13 los registrados hace un año, marcados por los confinamientos y las moratorias de la primera ola de la pandemia. id:71383

Las empresas más jóvenes y las más longevas son las que peor resisten la crisis de la COVID-19

En 2020, 1.907 entidades de menos de ocho años de vida se acogieron a concurso de acreedores. id:71136

Crédito y Caución prevé un aumento del 26% en las insolvencias mundiales en 2021

La retirada de los estímulos y la normalización de la legislación concursal provocarán un deterioro significativo de las perspectivas mundiales de concursalidad. id:70066

Los expertos de Abencys advierten de las consecuencias de la extensión de la moratoria concursal

Carlos Grande, socio de Abencys, explica los motivos y las consecuencias por las que no es beneficiosa la nueva ampliación de la moratoria concursal. id:69202

La localidad malagueña de Istán y Madrid centran las miradas de los inversores de Eactivos.com

El procedimiento ‘Sierra Blanca Country Club’ publicado en la plataforma de subastas, Eactivos.com, ha finalizado con más de 370 ofertas para los ocho activos que lo conforman. id:68616

La avalancha de los concursos de acreedores que llegará en marzo serán liquidativos

Dipcom Corporate explica que el sector de la hostelería y retail continuarán viviendo una debacle en 2021 y espera entre 25.000 y 50.000 cierres más. id:67422

Los economistas recuerdan potenciar herramientas preconcursales y no posponer concursos de acreedores

Tras la publicación de las estadísticas concursales del 1er Trimestre de 2021 de Registradores

El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas analiza los datos concursales publicados ayer por Registradores y considera que nos encontramos ya ante una senda alcista de concursos de acreedores de empresas, especialmente de autónomos y de personas físicas (para casos de segunda oportunidad) a pesar de moratoria concursal hasta 31 diciembre 2021. También destacan una cierta tendencia alcista de concursos exprés, que ya en el año 2020 se incrementó más de un 11% (datos del CGPJ). id:71683

El sector de la construcción lidera el índice de morosidad en 2020 con 23.840 millones de euros

Los problemas de liquidez de las constructoras afectan seriamente a sus proveedores, que a su vez se ven ahogados por el aumento de los precios de las materias primas consecuencia de la pandemia. id:71333

Los concursos de acreedores descienden un 14,5% en 2020 a pesar del COVID

En el año de la pandemia, 4.097 empresas han declarado su insolvencia, frente a las 4.789 que lo hicieron en 2019. id:70422

Tres de las 42 empresas que componen el BME Growth (antiguo MAB) han iniciado concurso de acreedores en los últimos 12 meses

La cifra de compañías cotizadas en este mercado no se incrementa en la medida esperada. id:70014

Febrero registra un aumento del 15% de la concursalidad

De acuerdo con el análisis de Iberinform, en el mes de febrero se registra un aumento de los niveles de insolvencia empresarial en España. id:69106

Asemar Concursal designada empresa especializada para gestionar el plan de liquidación de Zalacaín

La compañía especializada en liquidación concursal, Asemar Concursal, ha sido seleccionada por el administrador concursal para gestionar, mediante subasta, la liquidación individual, o por lotes, de los activos de Zalacaín. id:68182

2021, año clave para la ‘salud’ de las empresas

Dipcom Corporate explica que, a pesar de su previsión de crecimiento del 40% en los concursos de acreedores, el próximo ejercicio será el de la reactivación económica. id:66506