www.economiadehoy.es

crisis financiera

Las hipotecas no bajarán al menos hasta el 2025 según los expertos de Euribor.com.es

22/09/2023@22:16:40
Los tipos comenzarán a bajar a mediados del año que viene pero la rebaja en las hipotecas tardará aún más. ID: 87064

La guerra amenaza a las empresas españolas: “Se vuelven a poner encima de la mesa los ERTEs”

Las consecuencias directas de la invasión de Ucrania por parte de Rusia están empezando a hacer estragos en la economía global, especialmente en lo que a las cadenas de suministro respecta, según los expertos. id:82591

Las ventas de enero sugieren la continuidad de la restricción del crédito

OPINIÓN: Por Mark Holman CEO de TwentyFour AM (Boutique de Vontobel AM)

A medida que entramos en 2021 la demanda de productos de distribución de rentas adecuadas sigue siendo tan fuerte como lo ha sido cualquier otro enero desde la recuperación tras la crisis financiera. id:67048

La victoria de Biden refuerza la posibilidad de un estímulo fiscal antes de 2021

OPINIÓN: Por Álvaro Cabeza, Country Head UBS AM Iberia

En UBS, nuestra preocupación por este resultado electoral en particular era el riesgo de que los republicanos del Senado no aceptaran ningún apoyo fiscal adicional, redescubriendo un compromiso con la política fiscal más extremista. id:65182

Pictet WM mejora su previsión de contracción del PIB mundial en 2020

OPINIÓN: Por Jean-Pierre Durante, economista de Pictet WM

“Es muy improbable que un país vuelva a bloquear su economía por completo”. id:62158

Reflexiones sobre el diseño de un Fondo de Recuperación Europeo

Documentado por Óscar Arce, Iván Kataryniuk, Paloma Marín y Javier J. Pérez

La serie de Documentos Ocasionales tiene como objetivo la difusión de trabajos realizados en el Banco de España, en el ámbito de sus competencias, que se consideran de interés general. Las opiniones y análisis que aparecen en la serie de Documentos Ocasionales son responsabilidad de los autores y, por tanto, no necesariamente coinciden con los del Banco de España o los del Eurosistema. id:59005

Este es un breve resumen del Informe de Mercado Degussa quincenal

La teoría del auge y la caída que no se derrumba

Bastantes personas se preguntarán por qué el sistema mundial de dinero fiduciario no se ha derrumbado todavía. id:57622

Los mercados y la economía registran datos históricos por el coronavirus

Informe el Investment Desk de Bank Degroof Petercam

Los mercados financieros han experimentado fluctuaciones excepcionales en las últimas semanas. No sólo las acciones, sino también los bonos, las divisas y los precios del petróleo han vivido sesiones particularmente turbulentas. id:57116

Los economistas piden que las pérdidas de 2020 y 2021 no computen como causa para la disolución de empresas

Durante la celebración del IX Foro de Pequeños Despachos de Auditores, organizado por el Registro de Economistas Auditores (REA) –órgano especializado del Consejo General de Economistas en materia de auditoría–, que se celebra hoy y mañana en Roquetas de Mar (Almería)

El Consejo General de Economistas de España ha solicitado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que durante este ejercicio se mantenga la suspensión del artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital –al igual que hizo el pasado año–, por el que se establece que las sociedades están obligadas a convocar una junta general en plazo de dos meses y acordar su disolución o instar el concurso cuando sus pérdidas dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social. id:76109

¿Amenaza el Covid-19 la rentabilidad de los negocios europeos en 2021?

Crédito y Caución prevé una disminución del PIB mundial del 4,3% en 2020. El impacto negativo de Covid-19 es mayor que el de la crisis financiera de 2008/09. id:65519

Mercados en crisis

OPINIÓN: Por Benjamin Melman, Global CIO Edmon de Rothschild Asset Management

Los activos de riesgo cayeron bruscamente desde el 27 de octubre, siendo las acciones europeas las que más bajaron. id:64586

Trump es vulnerable

El PIB de EEUU se ha contraído un 32,9% anualizado el segundo trimestre

OPINIÓN: Por Thomas Costerg , economista de Pictet WM

Esta fuerte disminución del PIB empequeñece la del apogeo de la Gran Crisis Financiera Mundial, menos 3,9% anual el segundo trimestre de 2009 y está directamente relacionada con las medidas para frenar la propagación del coronavirus desde marzo, así como la cautela del consumidor. id:61624

¿Puedo pedir una hipoteca? Así está actuando la banca ante el Covid-19

La crisis del Covid-19 ha afectado al sector hipotecario. id:57804

¿Qué empresas tienen más posibilidades de mantener dividendos?

OPINIÓN: Por Richard Carlyle, Director de Inversiones de Capital Group

Tenemos la tendencia de creer que cada crisis como la "peor de todas". Tienes cuatro décadas de experiencia que se remontan a principios de los 80. ¿La actual crisis del coronavirus es, de hecho, la peor por la que ha pasado? id:57242

Las cifras de empleo EEUU apuntan a un shock económico como nunca antes hemos visto

OPINIÓN: Por James McCann, Senior Global Economist de Aberdeen Standard Investments

Los datos de empleo que acaban de conocerse en EEUU muestran la primera caída del empleo mensual desde 2010. id:57113