www.economiadehoy.es

crisis financiera

Los efectos sobre el empleo de la crisis del COVID-19

03/04/2020@13:20:47
Fedea publica hoy un trabajo de Florentino Felgueroso (Fedea) José Ignacio García Pérez (UNIA y Fedea) y Sergi Jiménez (U. Pompeu Fabra y Fedea) en el que se estiman los efectos de la epidemia de coronavirus sobre el empleo y los flujos de entrada y salida en el mismo. id:57079

Posibilidad de disponer de los planes de pensiones y otros instrumentos de previsión social como consecuencia del Covid-19

OPINIÓN: Por Carlos López-Henares, director de Planificación Patrimonial de Singular Bank

En las últimas semanas, el Gobierno ha ido adoptando diversas medidas legislativas tendentes a paliar los problemas de liquidez que está originando la pérdida de ingresos derivada de ralentización de la actividad económica. id:57077

¿Cómo están ayudando los bancos a sus clientes a combatir la crisis del coronavirus?

Las medidas de los bancos para mitigar los efectos de la crisis actual sobre el bolsillo de los españoles no se han hecho esperar. id:57067

España se aleja del resto de Europa en cuanto a las medidas fiscales para reducir los efectos económicos del COVID-19

Una comparativa realizada por el Consejo General de Economistas constata que en la mayoría de países de nuestro entorno se han llevado a cabo aplazamientos de plazos de presentación y de pagos de impuestos. En este sentido, el presidente de dicho Consejo General, Valentín Pich, insiste y recomienda la implementación de medidas similares en nuestro país. id:56934

Los contribuyentes necesitan medidas fiscales extraordinarias ante la crisis del COVID-19

UC rechaza la estrategia del Gobierno en materia económica y fiscal, que aboca al desastre absoluto a todos los contribuyentes (tanto particulares como empresas). id:56858

Falta de liquidez, la principal amenaza para las pymes ante la crisis del coronavirus según BORROX

El Coronavirus ha sido declarado pandemia y son muchas las medidas que se están tomando en España para frenar la propagación del virus que están afectando directamente el funcionamiento de las empresas. id:56546

Cómo están actuando las bolsas europeas durante la crisis el coronavirus

Las bolsas del continente permanecerán abiertas con la finalidad de ofrecer un mercado transparente en momentos inciertos. Algunos gobiernos tratan de “blindar” sectores estratégicos con medidas excepcionales. id:56494

El crecimiento de Europa podría volverse negativo este año

OPINIÓN: Por François Rimeu, Senior Strategist, La Français AM

Las expectativas son altas para la próxima reunión del BCE. id:56266

Este es un breve resumen del Informe de Mercado Degussa quincenal

Los gobiernos serán los grandes beneficiados de los megarrescates

La preocupación creciente en torno a las consecuencias del coronavirus ha dado lugar a una demanda mundial y una conmoción de la oferta: la demanda de bienes y servicios se ha colapsado y, dado que ahora las cadenas de producción y cadenas de valor internacionales también se han interrumpido, la producción se ralentiza y ya no puede mantener los niveles previos. id:57075

Una crisis bursátil más

OPINIÓN: Por Unai Ansejo, cofundador y CEO de Indexa Capital

Estas últimas semanas estamos asistiendo a una nueva crisis bursátil. Los índices globales están cayendo con fuerza y hay mucha incertidumbre sobre lo que ocurrirá en el futuro. id:56959

“Guerra Mundial C”, la economía en los tiempos de CoronaCrisis

OPINIÓN: Por Gastón Luis Apraiz, Fundador CFO de Inverpriban

En la actualidad, la humanidad se encuentra ante un cambio sustancial, inolvidable en la historia, que afectará, sin ninguna duda, la vida social y económica de cada individuo como la conocíamos hasta ahora. id:56921

Fuente: Proa Comunicación

Las consecuencias económicas y sociales de la pandemia: ante una recesión calculable (I)

OPINIÓN: Por Ramón Tamames, Catedrático de Estructura Económica, Cátedra Jean Monnet de la UE de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

El catedrático Ramón Tamames expone su visión de los efectos del coronavirus en las economías mundiales, en una serie de tres artículos que resumimos a continuación para el Blog de Proa Comunicación. id:56666

La crisis del coronavirus saca a la luz la creciente madurez financiera de los pequeños inversores españoles

El 42% de los clientes de Micappital ha aumentado sus inversiones en las últimas semanas y el resto no ha tocado sus carteras, frente a épocas en la que el miedo a perder su dinero llevaba a muchos usuarios a desinvertir. id:56524

Segundo comunicado del Consejo General de Economistas

En relación con la aprobación del nuevo paquete de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del coronavirus. id:56487

Comunicado del Consejo General de Economistas ante la crisis del coronavirus

Ante la crisis del coronavirus en España, los economistas trasladan a las autoridades administrativas, a los profesionales y a la sociedad en general una serie de dudas, reflexiones y propuestas de urgencia de carácter económico– todas ellas desde un punto de vista técnico –que han sido elaboradas por los Servicios de Estudios del Consejo General de Economistas de España y que abarcan las diferentes áreas de actividad de los economistas (fiscalidad, finanzas, empresas, laboral, contabilidad, auditoría…). id:56244