www.economiadehoy.es

economia comercial

Japón vuelve a desacelerarse por debajo del 1%

16/04/2019@12:45:40
El país asiático afronta niveles de deuda pública cercanos al 225% del PIB y desafíos demográficos que ya están afectando su competitividad internacional. id:44376

Los principios de la mejora de la legislación, en el centro del proceso de toma de decisiones de la UE

La Comisión Europea hace balance de las medidas introducidas en el marco de la Comisión Juncker para ofrecer mejores resultados a los ciudadanos y las empresas de la UE a través de una formulación de políticas más abierta, transparente y basada en datos. id:44353

Posible repunte global de las insolvencias en el comercio minorista de consumo duradero

Crédito y Caución advierte que la falta de capacidad para adaptarse al entorno cambiante e inestable puede provocar serios problemas repentinos a minoristas grandes y pequeños. id:44251

Crédito y Caución espera un robusto crecimiento de India en 2019

La aseguradora de crédito advierte de que la elevada deuda corporativa constituye un riesgo para la economía india que podría registrar un deterioro de los balances empresariales. id:44102

Crece la incertidumbre sobre el desempeño de Corea del Sur

El alto nivel de deuda privada es uno de los principales riesgos a la baja para la economía de Corea del Sur. id:43823

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas:

Situamos el crecimiento del primer trimestre en el 0,6%, por lo que mantenemos nuestra previsión de incremento del PIB en el 2,1% para este año y del 1,7% para 2020

El segundo trimestre de 2019 está lleno de incertidumbres externas: EEUU empieza a resentirse; China crece la mitad de lo que solía hacerlo; la amenaza del Brexit sin acuerdo se acrecienta, y Alemania, Italia, incluso Francia, lastran el crecimiento europeo. id:43780

Se presenta el primer Código de Buenas Prácticas para los Administradores Concursales en España

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) lidera esta iniciativa para otorgar transparencia al sector y ayudar a los profesionales en el cumplimiento íntegro de las funciones que se les encomienda, fundamentales para la buena marcha de la economía y la sociedad. id:43695

La UE actualiza la lista de países y territorios no cooperadores en materia fiscal

Equidad tributaria

Los ministros de Hacienda de la UE han actualizado la lista de países y territorios no cooperadores en materia fiscal de la UE, basada en un intenso proceso de análisis y diálogo dirigido por la Comisión. id:42990

La economía española crecerá un 2% en 2019

El crecimiento de la economía española se ralentizará al 2% en el presente año y se espera que caigaal 1,8% en 2020. id:44334

La Comisión Europea hace inventario de los preparativos y ofrece orientaciones prácticas para garantizar un enfoque coordinado en la UE

Preparación para un Brexit sin acuerdo

Con vistas al Consejo Europeo (artículo 50) de hoy, la Comisión Europea ha hecho inventario de los intensos preparativos de la Unión Europea para un escenario sin acuerdo y ha formulado orientaciones prácticas para los Estados miembros en cinco ámbitos. id:44167

El coste de las materias primas y la caída de la demanda son percibidos como los principales retos por las empresas españolas

La percepción de la situación económica se resiente respecto a 2017, cuando solo un 8% de las compañías entendía que el contexto empeoraría (16% en 2018). id:44070

“La electricidad es la energía más eficiente para avanzar en la descarbonización de la economía”, según José Bogas, CEO de Endesa

En el ciclo de jornadas New Experience on Business Transformation organizadas por Axis Corporate y la Asociación para el Progreso de la Dirección APD

“El debate ya no está en si debemos adoptar medidas para frenar el cambio climático, sino en cómo lo haremos más eficientemente”, ha asegurado José Bogas. id:43790

Turquía, en una encrucijada

OPINIÓN: Por Dennis Shen y Jakob Suwalski, analistas de Scope Ratings

Las tácticas coercitivas del gobierno turco dirigidas a estabilizar el tipo de cambio y la inflación del país podrían resultar contraproducentes a largo plazo al alentar a los inversores a abandonar el mercado de liras o a aplazar las inversiones a largo plazo en el país. id:43776

Las insolvencias se estabilizan en Canadá

La ralentización económica pone fin al ciclo de reducción de quiebras corporativas registrado en Canadá. id:43066

ICEX muestra en una jornada oportunidades de negocio en Estados Unidos

Las empresas españolas han tenido la oportunidad de entrevistarse de forma bilateral con los representantes de las Oficinas Económicas y de Desarrollo de 15 Estados. id:42984