www.economiadehoy.es

economia comercial

La demanda interna sostiene el crecimiento en Dinamarca

03/07/2019@07:53:24
Crédito y Caución prevé que la economía danesa crezca alrededor de un 2% en 2019 a pesar de que sus exportaciones se verán afectadas por una demanda externa más débil. id:47268

Las sanciones de EE.UU. tienen un efecto limitado

La firma de abogados Lupicinio International Law Firm y el Instituto de Oficiales de Cumplimiento han organizado este viernes, 28 de junio, el webinar “Cumplimiento normativo en sanciones internacionales”, donde se ha destacado el dinamismo de las sanciones, lo que supone un riesgo añadido al proceso de internacionalización y una obligación de cumplimiento por parte de las empresas. id:47244

El Brexit arroja sombras sobre Irlanda

Crédito y Caución prevé una desaceleración del PIB y un crecimiento de las insolvencias en Irlanda debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. id:47218

La reunión del G20 enfrenta a las dos grandes economías

OPINIÓN: Por Hervé Chatot, Gestor de Multi Asset, La Française AM

La cumbre del G20 que se celebra en Japón este fin de semana y será el centro de atención a nivel internacional, ya que las dos economías más grandes del mundo siguen atrapadas en una guerra comercial. id:47073

G-20

Los bancos centrales pueden tener la última palabra

OPINIÓN: Por Frank Häusler, Chief Strategist, Vontobel Asset Management

En la reunión del G20, todas las miradas estarán puestas en Donald Trump y Xi Jinping. id:47010

La morosidad en América del Norte crecerá en el segundo semestre

Crédito y Caución prevé que las políticas y disputas comerciales internacionales y el aumento de las insolvencias tengan un impacto negativo en el comportamiento de pagos de las empresas. id:46963

Lecciones desde Japón

OPINIÓN: Por Patrick Vogel, gestor de MainFirst Absolute Return MultiAsset

Europa experimenta una serie de problemas a largo plazo: envejecimiento de la población, elevados compromisos en materia de pensiones y tipos de interés persistentemente bajos. id:46811

Eurozona: Todavía en construcción

La Cumbre de junio de los líderes de los gobiernos europeos esta semana ofrece una oportunidad más para avanzar en la integración de la eurozona. En nuestra opinión, la UE debe afrontar dos cuestiones fundamentales. id:46747

La UE y el Mercosur llegan a un acuerdo en materia de comercio

La Unión Europea y el Mercosur han alcanzado el viernes día 28 de junio un acuerdo político correspondiente a un acuerdo comercial ambicioso, equilibrado y de amplio alcance. id:47240

Una logística eficiente y sostenible, clave para la conexión de ambas orillas y el desarrollo socioeconómico del Mediterráneo

Más de 250 personas de 40 países han asistido a los foros celebrados durante ambos días, cuyo programa se ha estructurado en 8 sesiones y en los que han intervenido un total de 32 ponentes de alto nivel, entre los que se encuentran varias delegaciones ministeriales de países del Sur del Mediterráneo como Marruecos y Túnez. id:47185

Perspectivas de mitad de año 2019: conclusiones

Una segunda oportunidad para la expansión de la economía estadounidense

OPINIÓN: Por Rob Lind, economista de Capital Group

¿Recesión? Todo puede cambiar en seis meses. El cambio de rumbo de la Reserva Federal y su decisión de mantener los tipos en niveles reducidos están prolongando el ciclo económico. id:47072

Taiwán afronta grandes desafíos en 2019

La isla es una de las economías más sensibles a una posible ralentización de China o a la escalada de la disputa comercial con Estados Unidos. id:47006

La deuda privada, el grave problema tailandés

El previsible incremento del apalancamiento de las familias y empresas en el mercado asiático aumentará su debilidad ante un endurecimiento inesperado de los tipos de interés. id:46823

La Reserva Federal no mueve ficha, pero es probable que recorte los tipos en julio

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe de Schroders

Aunque la Reserva Federal de EE.UU. mantuvo los tipos sin cambios anteayer, el organismo sigue apuntando a una política más laxa. id:46806

Francia se estanca

Crédito y Caución prevé un pequeño repunte de las insolvencias empresariales en el primer mercado de la exportación española, que rompe con el ciclo de mejora de 2016 a 2018. id:46691