www.economiadehoy.es

economia comercial

El acuerdo comercial entre la UE y Japón se encamina hacia su entrada en vigor en febrero de 2019

15/12/2018@11:54:12
La Comisión Europea acoge con satisfacción la aprobación del Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón y del Acuerdo de Asociación Estratégica UE-Japón que ha tenido lugar en el Parlamento Europeo.

Proyecciones macroeconómicas de la economía española (2018 2021): contribución del Banco de España al ejercicio conjunto de proyecciones del Eurosistema de diciembre de 2018

Las proyecciones contemplan una prolongación de la actual fase alcista del ciclo, en un contexto de continuación del tono acomodaticio de la política monetaria.

La posibilidad de Brexit sin acuerdo afecta a los riesgos de insolvencia

Crédito y Caución calcula que el crecimiento de las insolvencias en Reino Unido sea un 14% más alto que en el caso de un brexit duro.

Crédito y Caución cuantifica los daños para el crecimiento de una guerra comercial

Una guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir el crecimiento mundial de 2019 en 0,5 puntos porcentuales.

Durante las Jornadas Tributarias del REAF, los economistas dan 75 RECOMENDACIONES para planificar el IRPF 2018 antes de que termine el año

En las Jornadas anuales de los fiscalistas del Consejo General de Economistas, a las que han asistido más de 400 profesionales, ha intervenido la Directora General de Tributos, Mª José Garde, quien ha hecho un recorrido por las novedades tributarias que se avecinan.

Estudio: El comercio sustenta más de treinta y seis millones de puestos de trabajo en toda la UE

En dos nuevos estudios publicados por la Comisión Europea se resalta que las exportaciones de la UE ofrecen cada vez más oportunidades de empleo, tanto en Europa como fuera de ella.

El Presidente Chino, invitado por el Rey, visitará España a finales de noviembre

Fuente: Cátedra China

Esta visita puede ser un fuerte impulso para la relaciones España-China, pues se apoya en la sintonía entre España China, y un buen apoyo para la colaboración china con la UE.

El crecimiento económico y la reducción del déficit principales atractivos para los inversores extranjeros del GAP

La directora general del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía y Empresa, Elena Aparici, asegura que el Plan Presupuestario de 2019 reafirma el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal y con el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Los concursos de acreedores han disminuido un 55% en los últimos 5 años debido a la recuperación económica

Un informe de EAE Business School indica que es necesario revisar nuestro modelo concursal para evitar las actuales ineficiencias que producen una economía sumergida de insolvencias que no acaban en concursos.

Fundación Nagel presenta Visión Concursal para ayudar a empresas y particulares a salir de la quiebra

El Colegio de Economistas de Madrid acogió el lanzamiento del primer libro que reúne a 13 prestigiosos magistrados en torno a la “controvertida” ley.

La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

Con este desembolso, el total de la ayuda macrofinanciera prestada a Ucrania por la UE desde 2014 alcanzará los 3.300 millones de euros, el mayor importe de este tipo de ayuda destinado a un país no perteneciente a la UE.

Crédito y Caución advierte del incremento de los riesgos globales en el último semestre

Crecen los riesgos de proliferación de guerra comercial, descontrol de la política monetaria, corrección brusca de la bolsa, riesgos geopolíticos o volatilidad del petróleo.

AEICE lleva a Intur el proyecto ‘Flumen Durius’ para promocionar el patrimonio natural y cultural en torno al río Duero

‘Flumen Durius’, en la Feria Internacional de Turismo de Interior

El objetivo de este proyecto transfronterizo entre España y Portugal es atraer nuevos visitantes y turistas, que se traducirá en una mejora de la economía local.

Crédito y Caución cuantifica los daños de un Brexit duro

Los efectos del 'brexit duro' sobre el crecimiento de Gran Bretaña implicarían una desaceleración significativa en 2019 y 2020.

Foro España – EE.UU.

El Foro España – Estados Unidos, encuentro anual organizado por la Fundación Consejo España – EE.UU. y su homóloga estadounidense, el United States – Spain Council, inauguró su vigésimo tercera edición en Jerez de la Frontera (Cádiz).