www.economiadehoy.es

economia comercial

La Comunidad de Madrid ha captado 64.000 millones de euros en inversión extranjera en lo que va de legislatura

El presidente regional, Ángel Garrido, se ha reunido con el economista y comisario del proyecto Thinkmadrid, Daniel Lacalle

23/01/2019@07:11:00
Esta cifra supone el 62% de todas las inversiones foráneas que ha recibido España en el mismo período. id:41000

Impacto de un posible Brexit sin acuerdo en las exportaciones europeas

Tras el rechazo del Parlamento británico a la propuesta presentada por el Gobierno de Theresa May para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los analistas señalan que Alemania, Países Bajos, Francia y Bélgica serían los países que podrían registrar mayor impacto en sus exportaciones, tras una hipotética salida sin acuerdo. id:40870

El Club de Exportadores muestra su preocupación por unos presupuestos que pueden dañar la competitividad internacional de las empresas españolas

El Club de Exportadores recuerda que el actual contexto de desaceleración económica y de ralentización de las exportaciones no resulta el más apropiado para el proyecto de Presupuestos presentado. id:40805

Ebury mantiene su previsión alcista para la Libra tanto en el corto como en el largo plazo

La entidad financiera, tras la derrota que infligida por Parlamento al acuerdo Brexit, ve muy pocas posibilidades de que se pueda forzar un acuerdo antes del 29 de marzo, fecha establecida para la salida. id: 40740

La migración es una cuestión cada vez más decisiva para la Globalización 4.0

Foro de Davos

La migración es el tema central en los asuntos mundiales y determinará, cada vez más, los aspectos fundamentales de la agenda «Globalización 4.0» del Foro Económico Mundial. id: 40666

Ebury prevé que el cruce Libra-Dólar caiga hasta el nivel de 1.23 si no hay acuerdo

Si el acuerdo no se aprueba, tal y como se espera, los riesgos de un Brexit abrupto, elecciones generales y un nuevo referéndum aumentan considerablemente.

El BCE publica una Guía consolidada para la evaluación de las solicitudes de autorización

La Guía incluye ahora la parte 2, centrada en los requerimientos de capital y el programa de operaciones, incluidos los planes de negocio, tras su consulta pública.

La economía española crecerá un 0,6% en el cuarto trimestre de 2018, según el Indicador de Actividad Económica de SEUR

Según este indicador, el crecimiento de la economía española es sostenido ya que marca el mismo dato durante todo el año.

Fepime Catalunya alerta de las posibles consecuencias negativas para las pymes catalanas que supondría un Brexit sin acuerdo

La patronal de la micro, pequeña y mediana empresa de Cataluña afirma que la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin un acuerdo supondrá un grave problema para las pymes catalanas, en especial para las empresas del sector turístico. id:40816

Cataluña concentra la cuarta parte de los concursos empresariales declarados en 2018

Según datos de INFORMA D&B, compañía filial de CESCE

Es también la comunidad en la que más crecen en valor absoluto, sumando 251. id: 40744

Rumanía se desacelerará en 2018 y 2019

Crédito y Caución prevé que el PIB de Rumanía se ralentice sensiblemente, en un contexto de enfriamiento de la demanda interna y las exportaciones. id:40675

¿Es 2019 un buen año para emprender?

Expertos coinciden en que tanto la guerra comercial entre Estados Unidos y China, como la volatilidad en los mercados financieros y las coyunturas políticas podrían tener un gran impacto en el crecimiento de América Latina. id: 40633

La deuda externa compromete la liquidez de las empresas húngaras

Crédito y Caución señala el riesgo de una devaluación del forint que perjudique la capacidad de pago de hogares y empresas húngaras, muchos de cuyos préstamos están denominados en moneda extranjera.

Pros y contras de que Suecia cree la primera criptomoneda estatal europea

En el país cada vez se mueve menos dinero en metálico, y la llamada e-krona evitaría que las transacciones queden en manos exclusivamente privadas.

Ayudas estatales: la Comisión Europea concluye que Gibraltar dio cerca de 100 millones de euros en ventajas fiscales a empresas multinacionales

Los beneficiarios deben devolver ahora a Gibraltar los impuestos impagados por un importe cercano a 100 millones de euros.