www.economiadehoy.es

escuela de negocio

“Las personas queremos ser felices y para ello necesitamos empresas que creen esa felicidad”

04/05/2021@19:41:32
El jueves se celebró The Next About Digital Leaders, un evento en el que visionarios líderes digitales reflexionaron sobre las habilidades futuristas, tecnológicas, innovadoras y humanistas necesarias para crear un futuro de abundancia. id:71265

eSports: un sector con un crecimiento imparable

España representa alrededor del 4% de la economía mundial de los eSports. id:70994

Europa prevé una recuperación del sector turístico con un aumento en el PIB español del 5,6% en 2021

Destinos cercanos, turismo de lujo y viajes rurales, las alternativas en auge para el retorno del turismo. id:69915

¿Quién ganará la batalla por el dominio mundial de la Inteligencia Artificial?

Estados Unidos lidera actualmente esta tecnología a nivel mundial, pero lo cierto es que China podría superar al gigante americano en los próximos años, debido a la ambiciosa estrategia nacional impulsada por el Gobierno del país asiático, en colaboración con empresas tecnológicas como Alibaba, Baidu y Tencent. id:69755

EADA Business School lanza el MASTER IN FINTECH & BUSINESS ANALYTICS Powered by ISDI

El programa responde a una necesidad de formación en la industria financiera, un modelo de negocio cada vez más tecnológico. id:69211

Las carreras mejor pagadas y más demandadas en 2021 en España

La situación actual, con la pandemia, ha impulsado la digitalización a ritmos vertiginosos. La transformación digital se está acelerando y esto genera nuevas oportunidades laborales, sobre todo entre las carreras tecnológicas, que a su vez son las mejor pagadas. id:68877

IMF Institución Académica ficha a Conrado Briceño, ex-CEO de Laureate Education Inc. para España

También se incorpora a la institución Alejandro Rodríguez-Carmona, como Chief Financial Officer (CFO). id:68545

Clúster FOOD+i y Esade Creapolis unen sus fuerzas para transformar el sector agroalimentario del Valle del Ebro

Clúster FOOD+i, Clúster Alimentario del Valle del Ebro, ha firmado un acuerdo de colaboración con Esade Creapolis, Parque Empresarial y del Conocimiento de la escuela de negocios de Esade. id:68327

ESCP Business School se asocia con el Principado de Mónaco y publica el primer barómetro anual dedicado a PropTech

El objetivo es contribuir a que se entiendan mejor los retos y las oportunidades que sobrevuelan el sector PropTech para fortalecer el ecosistema y, en definitiva, crear sinergias que sean beneficiosas tanto desde el punto de vista económico como social. id:70838

Cómo saber analizar datos puede impulsar la rentabilidad de las empresas

Una vez superado el escalón de la transformación digital, las compañías se enfrentan a nuevos retos. Entre ellos, el de la toma de decisiones de una manera más estratégica a través de la información que arrojan los datos. id:69773

Una estrategia de buen gobierno puede salvar una startup en su fase más inicial

En el inicio de la crisis sanitaria se detectaron múltiples casos de malas praxis por parte de diversas Venture Capital en toda Europa. id:69609

Seis sectores empresariales que han salido ganando con la pandemia

Cuando se cumple un año del inicio de los confinamientos para contener el Covid-19, TBS en Barcelona hace balance de aquellos sectores que se han visto beneficiados. id:68971

Activista, joven y digitalizado: así es el usuario al que debe seducir el mercado del lujo

Hace dos años se calculaba que las ventas al público de la ‘Generación Z’ iban a crecer un 180% hasta 2025, pero este 2020 se han contraído un 22%, según un informe de Bain & Company. id:68765

Por qué es necesario que los másters de management empresarial impartan cursos de lenguaje informático

Con el inicio de la pandemia en marzo de 2020, la demanda de perfiles tecnológicos y digitales ha aumentado un 14%. Las empresas colaboradoras de TBS en Barcelona buscan cada vez más becarios con perfiles digitales. id:68455

El emprendimiento por necesidad, tendencia al alza a raíz de la pandemia

Según el informe GEM del Observatorio del Emprendimiento de España, en 2019 un 40% de los nuevos emprendedores abrían negocios por la baja oferta de empleo. id:68322