www.economiadehoy.es

escuela de negocio

ESCP se transforma a través del aprendizaje adaptativo

Como parte del plan de transformación de la escuela, el Phygital Factory de ESCP Business School comenzó a colaborar con la empresa emergente de EdTech Domoscio para implementar un enfoque de aprendizaje adaptativo

11/12/2020@11:39:57
El recientemente nombrado Decano Adjunto de Learning Innovation, el profesor José Ramón Cobo, junto con el Director Digital de la escuela, Anthony Hié, continúa avanzando en el replanteamiento de la trayectoria y experiencia de los alumnos. id:66110

Llega Women In Tech Day, el evento de las mujeres expertas en tecnología e innovación

Un evento que nace con el objetivo de exponer casos de éxito para apoyar la incorporación de la mujer en el ámbito de la dirección y las profesiones tecnológicas. id:66051

“Las empresas tienen la obligación de reinventarse o tienen todas las de perder”

“IMF Institución Académica analiza la viabilidad y futuro del teletrabajo”

El teletrabajo ha sido una de las palabras trending topic durante los últimos meses en todo el mundo. id:65889

La formación en Big Data, la salida laboral más demandada en España con el COVID

Una de cada diez empresas españolas busca expertos en esta herramienta después de la aparición del COVID. id:65593

El experto César Nombela enumera 5 ‘must’ para lograr una Navidad libre de COVID-19

Considera que “las medidas se paralizaron de forma prematura” en junio. id:65354

ESCP Business School da un paso más en la prevención del COVID-19

Es la primera escuela de negocios en España en incorporar medidores de CO2 en sus aulas

El sistema se ha implantado para hacer frente al posible contagio por aerosoles del coronavirus. id:65232

El gasto en pensiones se ha incrementado más de un 40% en España en los últimos 10 años, mientras la media europea está en el 27%

EAE Business School ha publicado el estudio Los sistemas de pensiones en el mundo. Retos y tendencias de futuro, del profesor Juan Carlos Higueras

La Covid-19 acelera el debate público sobre los sistemas de Seguridad Social en el mundo y sus reformas que “muchos políticos tenían aparcadas por el riesgo electoral”. El estudio profundiza en diferentes modelos de sistemas de pensiones en el mundo como el de cuentas nocionales, la mochila austriaca, el sistema de autoinscripción y los planes de capitalización individual. id:64694

Financial Times clasifica a ESCP Business School 7º a nivel mundial por su EMBA

Este ranking reafirma el lugar de ESCP como una de las instituciones más prestigiosas del mundo para promover sus perspectivas carreras. id:64426

ESCP Business School en el puesto #8 en el ranking de European Business Schools del Financial Times

El Financial Times ha publicado su ranking "European Business Schools 2020", que clasifica a las 90 mejores escuelas de negocios de posgrado de Europa. id:65951

UTEL Universidad e IEBS unen fuerzas para impulsar la formación a distancia

IEBS Business School, ha firmado un acuerdo estratégico de colaboración con la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL Universidad) con el objetivo de lograr la excelencia académica y fomentar la innovación. id:65825

“El phishing por correo electrónico es el ciberdelito más común en el Black Friday”

El experto Manuel Carpio alerta sobre los “peligros” de las compras online. id:65506

IMF Institución Académica radiografía a la mujer emprendedora del siglo XXI

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra el próximo jueves 19 de noviembre, IMF Institución Académica ha querido realizar una radiografía del perfil de la mujer emprendedora del siglo XXI. id:65237

Las mujeres solo tienen un 6% de representación en los consejos de las corporaciones españolas

Aún existen empresas dónde las mujeres cobran un 30% menos que los hombres por el mismo puesto. id:65145

El nuevo panorama laboral impulsa el interés por ofertas de formación alternativas

La escuela de negocios Esden Business School y Student Finance han firmado un acuerdo para financiar la educación de todas aquellas personas interesadas en desarrollarse profesionalmente. id:64468

El COVID-19 propicia nuevos canales, como las criptomonedas, para ocultar delitos de blanqueo de capitales

Aunque las fuentes de las actividades ilícitas siguen siendo las mismas, están surgiendo nuevos canales para mover el dinero obtenido de manera ilegal, coincidiendo con el auge de las criptomonedas y otros negocios digitales. id:64361