www.economiadehoy.es

eurobonos

¿Cuáles son los países más resistentes?

OPINIÓN: Por Frank Häusler, estratega jefe y Sven Schubert director de estrategia con divisas, Vontobel AM

29/06/2020@12:30:10
La desigualdad es un tema de actualidad que también afecta a los países. La forma en la que hayan gestionado su patrimonio y su deuda en el pasado aumentará las diferencias entre los países después de la pandemia. id:60237

Renta variable

Jornada de rebote para terminar la semana en positivo

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ascensos en los principales índices mundiales, con los europeos terminando la semana en positivo. id:84919

Es poco probable que los mercados emergentes se vean afectados por la subida de tipos de la Fed

OPINIÓN: Por Carlos de Sousa, estratega de mercados emergentes y gestor de Vontobel

Los mercados son demasiado pesimistas sobre el efecto que tendrán las subidas de tipos de la Fed en los mercados emergentes. id:80036

Emisión de bonos de la UE y empleo

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han aprobado la emisión conjunta de bonos por parte de los Gobiernos para que la UE pueda endeudarse por valor de 750.000 Mll €. Austria y Polonia fueron los últimos en ratificar la decisión sobre recursos propios que permite a Bruselas ir a los mercados para obtener la financiación de los planes de recuperación. id:72469

Oportunidades en crédito de los mercados emergentes, una revisión

OPINIÓN: Por Thomas Rutz, Gestor de Mainfirst Emerging Markets Corporate Bond Balanced y Mainfirst Emerging Markets Credit Opportunities Fund

Si echamos la vista atrás un año, vemos que los mercados financieros se recuperaron con bastante rapidez de las turbulencias de la primavera y, en algunos casos, volvieron a alcanzar niveles récord a finales de año, sobre todo gracias a las importantes medidas de política monetaria y fiscal aplicadas por los gobiernos y los bancos centrales. id:67866

Coronabonos, ¿qué podrían suponer para Europa?

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain

El duro castigo que supondrá sobre la economía de la eurozona el Covid-19 ha llevado a los países más afectados, que a su vez son los más vulnerables económicamente, a solicitar al Banco Central Europeo la emisión de Eurobonos, a los que en la actual crisis se les ha denominado como coronabonos. id:57253

Economía mundial

Recesión industrial confirmada en el 3T

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

Como se esperaba, el comercio mundial de bienes en términos de volumen cayó un -1,3% intermensual en septiembre, tras el +0,5% registrado en agosto. id:52728

Reto conseguido: 9.200 puntos reconquistados

A una semana de que finalice la tregua que se dieron China y EE.UU., todo indica que están bastante cerca de alcanzar el ansiado acuerdo. id:42238

Argentina: en la cuerda floja

Solunion - Informe de Riesgo de Exportación

La semana pasada, se publicaron unos datos de actividad mediocres (el índice de actividad se contrajo un -3,9% intertrimestral en el 2T) tras la sequía más dura en décadas, el contagio de la crisis turca (la TRY se desplomó en la primera quincena de agosto) y los errores de comunicación del gobierno (pidiendo desembolsos más rápidos al FMI sin presentar un nuevo plan fiscal) precipitaron una venta masiva del ARS: su valor frente al USD se ha reducido a la mitad en lo que va del año.

Japón: PIB del 1T: una lectura decepcionante

Solunion - Informe de Riesgo de Exportación

El PIB real se contrajo en un -0,2% intertrimestral en el 1T (tras un +0,1% intertrimestral revisado a la baja en el 4T de 2017) debido a una disminución de la demanda interna (-0,2% intertrimestral) según las estimaciones preliminares.

Alemania: el mercado laboral continúa siendo robusto

Solunion - Informe de Riesgos de Exportación

El fuerte repunte del mercado laboral alemán persiste.

Informe semanal Solunion - Riesgos de Exportación

EE. UU.: la Fed iniciará el recorte del balance en octubre.
  • 1

Los bonos nórdicos son especialmente atractivos ahora por su rendimiento adicional respecto a los europeos, según Evli

En un entorno de tipos de interés a corto al alza y diferenciales elevados, el rendimiento adicional entre 50 y 150 pb que aportan respecto a los bonos europeos puede ser una oportunidad de inversión. id:84892

Renta variable

El IBEX 35 (-0,31%) ha retrocedido por segunda jornada consecutiva, manteniendo los 9.200 puntos

Predominio del tono mixto entre los principales mercados de renta variable a nivel global, en una coyuntura marcada por las expectativas sobre la toma de decisión de la Reserva Federal y las declaraciones de su presidente, Jerome Powell, en la posterior conferencia de prensa. id:72980

La deuda soberana High-yield el active que saldrá más beneficiado de los 500.000 millones de dólares de Derechos Especiales de Giro del FMI

OPINIÓN: Por Carlos de Sousa, analista de Vontobel AM

Al principio de la pandemia, el FMI intentó ampliar su asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) a sus estados miembros en un esfuerzo por ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a la crisis y proporcionar liquidez mundial adicional. id:68481

La guerra tecnológica es una amenaza para el papel del dólar como moneda de reserva

OPINIÓN: Por Sven Schubert, Senior Investment Strategist de Vontobel Asset Management

Las preocupaciones actuales sobre la pérdida del estatus del dólar estadounidense (USD) como moneda de reserva mundial en un futuro próximo son exageradas. id:62199

Renta variable

El IBEX 35 (+2,30%) supera por la mínima el umbral de 7.000 puntos

OPINIÓN: Por Andrés Aragoneses, analista de Singular Bank

Tras comenzar la semana con significativos avances en los índices bursátiles, especialmente en las de Estados Unidos de un 7%, hoy se mantiene la tendencia alcista, aunque en una sesión europea que ha evolucionado de más a menos. id:57219

Alemania: coqueteo con la recesión

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

Tras un inicio de año relativamente bueno, la economía alemana ha retrocedido. En el segundo trimestre, el PIB ajustado en términos estacionales se contrajo un -0,1% intertrimestral. id:49332

Turquía: recesión y reequilibrio en camino

Informe semanal Solunion - Riesgos de exportación

La economía está a punto de caer en una recesión técnica (definida como dos trimestres consecutivos de crecimiento intertrimestral negativo), como era de esperar, ya que el PIB real se contrajo en un -1,1% intertrimestral en el 3T.

EE. UU. y México alcanzan acuerdo comercial

Solunion - Informe de Riesgo de Exportación

Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo preliminar en relación con las renegociaciones sobre el TLCAN.

Francia: aumenta la deuda corporativa

Solunion - Informe de Riesgo de Exportación

La confianza empresarial se tambaleó en abril, especialmente en el sector manufacturero, donde cayó a 109 puntos después de haberse disparado a 114 en enero (el mejor nivel desde 2001).

EE. UU.: las alzas de la Fed son las esperadas y se vislumbra un crecimiento más fuerte en 2018

Informe semanal Solunion - Riesgos de Exportación

Como era de esperar, la Reserva Federal subió el tipo de interés de los fondos federales +0,25 pp hasta un rango del 1,25% al 1,50%.

El Gobierno de Angola revisa los indicadores de rendimiento fiscal

El Gobierno angoleño prevé que el barril de crudo se va a situar en los 41 dólares, frente a los 45 que se habían contemplado en el momento de elaborar el Presupuesto General del Estado para 2016.