www.economiadehoy.es

factura electronica

Aprobación de la ley Crea y Crece

30/04/2024@07:02:35
Una de las principales reformas del Plan de Recuperación es la ley Crea y Crece. Su objetivo principal es facilitar la creación de empresas y promover la competitividad y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas españolas, mejorando su acceso a la financiación y reduciendo la morosidad. ID: 87945

La Comunidad de Madrid lidera el uso de la factura electrónica en España

La Comunidad de Madrid se sitúa como la primera en emisión y recepción de facturas electrónicas a nivel nacional y concentra, a su vez, el mayor número de empresas emisoras y receptoras de e-facturas. id:84039

La factura electrónica en España aumentó casi un 30% en 2021

El uso de la factura electrónica en 2021 permitió el ahorro de más de 2.300 millones euros en costes de gestión, un 23,15% más respecto al ejercicio anterior. id:82873

La PMCM denuncia que 96 ayuntamientos tardan de media más de un año en pagar, ascendiendo su deuda a casi 213 millones

Análisis del informe de plazos medios de pago de las AA.PP. elaborado por el Ministerio de Hacienda. id:75877

El sector retail lidera el uso de la factura electrónica en España pese al impacto de la pandemia

El informe de SERES revela que el sector del Retail agrupa al 29,92 % de las empresas emisoras facturas electrónicas en España en 2020 y al 25,09 % de las empresas receptoras, únicamente superado por las Industrias Manufactureras. id:75215

Las pequeñas empresas superan a las medianas como las mayores emisoras de facturas electrónicas en España

Las pequeñas empresas emitieron en 2020 el 34,78 % de todas las facturas electrónicas emitidas y recibieron el 32,09 %, superando así a las medianas empresas, que lideraban el uso de la facturación electrónica en 2019. id:70464

La Comunidad de Madrid lidera el uso de la factura electrónica en España

Madrid registró en 2020 los mayores volúmenes de emisión y recepción de facturas electrónicas a nivel nacional, aglutinando también al mayor número de empresas emisoras y receptoras de e-facturas. id:70220

Cómo crear una buena experiencia de facturación para su empresa

Toda empresa necesita cobrar por la prestación de sus servicios. Pero, ¿qué ocurre cuando los clientes no pagan o cuando es difícil localizar a los clientes que nos deben dinero? id:67597

Obligatoriedad de la factura electrónica para autónomos y empresas

El Anteproyecto de Ley de Creación y Crecimiento de Empresas busca la promoción del uso de la factura electrónica en operaciones entre empresas y autónomos; es una medida para digitalizar las relaciones empresariales, reducir costes de transacción y facilitar la transparencia en el tráfico mercantil. id:82881

SERES nombrado agente digitalizador en el ámbito del Kit Digital por el Ministerio de Asuntos Económicos

Para optimizar la implementación de soluciones digitales, SERES lanza la iniciativa SERES Bonus, un bono de ayudas económicas adicionales personalizado para las necesidades de cada empresa. id:81986

Beneficios de la facturación electrónica vs facturación manual

Tanto los softwares de facturación electrónica como los de automatización del proceso de las Cuentas a pagar deben responder a las exigencias de hoy en día de ofrecer trazabilidad de cada factura para contar con una pista de auditoría fiable. id:75412

El uso de la factura electrónica se reduce en el sector de la Automoción por el impacto de la pandemia

Según el “Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España 2019-2020” de SERES

El informe de SERES revela que el sector de la Automoción agrupa únicamente al 2,54 % de las empresas emisoras facturas electrónicas en España en 2020 y al 3,29% de las empresas receptoras, porcentajes netamente inferiores a los registrados en 2019. id:73723

PSG adquiere una participación mayoritaria en Nalanda

El fondo europeo PSG, compra la participación en Nalanda de Acciona, FCC, Ferrovial y SICE. Nalanda liderará el mercado europeo de Saas en Comunidades empresariales para la gestión documental administrativa/de prevención, Homologación y Facturación Electrónica. id:70344

Alquiber consigue la digitalización completa de todos sus procesos administrativos con la plataforma Docuten

Mientras que en 2019 todos los documentos se gestionaban en papel, este año, gracias a la total digitalización de los procesos administrativos de Alquiber, se espera que un 97% de los contratos y un 98% de las facturas se gestionen digitalmente, convirtiendo el uso de papel y tóner en algo anecdótico. id:68433

Las Administraciones Públicas cuentan con el retraso de pago más alto de España

En el último trimestre de 2019, las AAPP registraron un Retraso Medio de Pago de 24,28 días, más de 10 días por encima de la media en España, que se sitúa en 14,12 días. id:66636