www.economiadehoy.es

i d i

Innovador software de gestión logística orientado al e-commerce

07/06/2016@17:33:35
Setesca presenta en España la herramienta de gestión de almacenes de Generix Group con motivo de su reciente alianza. Se trata de un innovador software as a service que permite disponer en todo momento de la información sobre el stock de productos integrándolo con procesos B2B y e-commerce.

Atos completa 200.000 horas de pruebas para los Juegos Olímpicos de Río 2016

La tecnología de los Juegos Olímpicos más conectados de la historia supera las principales pruebas de acción contra ataques cibernéticos, desastres naturales y otros riesgos.

GENERA 2016 acoge dos jornadas de encuentros de cooperación empresarial y oportunidades de financiación en H2020

Organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, en el marco de las actividades vinculadas a su participación en la Enterprise Europe Network. La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente se celebrará del 15 al 17 de Junio en Feria de Madrid.

Convocada la 2ª Edición del proyecto mundial para acelerar start-ups

METRO premia la innovación en el sector HoReCa

METRO, el grupo al que pertenece MAKRO, pone en marcha Techstars METRO Accelerator para apoyar a las start-ups tecnológicas que puedan mejorar la industria de la gastronomía, la hostelería y la restauración. La empresa seleccionará diez proyectos que podrán recibir hasta 120.000 euros de inversión y formación y asesoramiento de la aceleradora durante tres meses en Berlín. El plazo para la presentación de candidaturas está abierto hasta el próximo 20 de junio.

Primera clínica de reproducción asistida de la Comunidad de Madrid en tenerlo

Clínica Tambre adquiere el primer incubador de embriones personalizado para cada paciente

La última tecnología Time-Lapse en cultivo de embriones permite mejorar las tasas de embarazo e implantación en un 10%. El seguimiento continuado de embriones ayuda a reducir los embarazos múltiples.

Se crea un consorcio valenciano para avanzar en el desarrollo de soluciones innovadoras para la sostenibilidad hídrica para las PYMES del sector citrícola

Investigan cómo lograr mayor Eco-Eficiencia Hídrica en la industria citrícola

AINIA, IVEM e Instalaciones Grau, con la colaboración de Anecoop y cuatro cooperativas citrícolas valencianas, se unen para desarrollar un nuevo sistema seguro y eco-eficiente de carácter experimental para reutilizar el agua del lavado de fruta en postcosecha.

El proyecto Lifeceram logra un nuevo pavimento urbano cerámico a base de residuos y con un proceso de fabricación altamente sostenible

LIFECERAM es el proyecto europeo LIFE+ coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con la participación de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y las empresas KEROS Cerámica, S.L., VERNÍS, S.A. y CHUMILLAS-TARONGI, S.L.

Zebra Technologies, pionera en la utilización de Tecnología IoT, comparte su visión sobre la Próxima Era Industrial

Zebra prevé una evolución hacia la Inteligencia de los Activos Empresariales debido a la digitalización de los objetos.

En cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

I+D+i

Desde la consultora apuntan que “gobierne quien gobierne, lo importante es que las propuestas de gobierno se concreten en mayores niveles de asignación, ejecución y disciplina presupuestaria en los programas de I+D+i y así garantizar el crecimiento de España a través de la innovación”. id:44660

En el marco de la Asamblea General para asociados

El nivel de la I+D+i de la Comunidad Valenciana, elemento destacado por dos premios Nobel en AINIA

Los jurados de los premios Rey Jaime I, Dr. Roger Kornberg, Premio Nobel de Química 2006 y el Dr. Finn Erling Kydland, Premio Nobel de Economía 2004, han analizado hoy en AINIA la influencia de los avances tecnológicos, la innovación y el conocimiento en la productividad y competitividad de la industria, así como su impacto en la prosperidad y avance de las naciones y la sostenibilidad global. AINIA cierra 2015 con un crecimiento del 15% de sus ingresos con empresa y una facturación global de 13,7 millones de euros.

Investigadores y profesionales de 50 países expondrán sus aportaciones pioneras en el Congreso Mundial de la Energía del Hidrógeno

Representantes de empresas, instituciones y centros de investigación presentarán 600 comunicaciones científicas y técnicas dentro del programa del Congreso Mundial de la Energía del Hidrógeno que se celebra en Zaragoza del 13 al 16 de junio. Producción de hidrógeno mediante energías renovables, almacenamiento, distribución y sus aplicaciones en automoción o la tecnología de las pilas de combustible serán algunas de las cuestiones que centrarán las sesiones del WHEC 2016, al que asistirán cerca de 800 investigadores y técnicos de todo el mundo.

En el día mundial del medio ambiente

Las renovables piden el abandono de las energías contaminantes antes de 2050 para cumplir con los compromisos de París

El sector reclama a los candidatos al 26-J voluntad política para crear un sistema eficiente, inteligente y renovable que frene al calentamiento global. Casos como el de Portugal, que se abasteció durante cuatro días solo con energías renovables evidencian la viabilidad de este sistema. El próximo 21 de junio UNEF, ANPIER, y la Plataforma por un nuevo modelo energético, entre otras, defenderán su postura en el Parlamento Europeo.

Presentación del II FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID. Diálogos y soluciones para la nueva ciudad

Regeneración, cocreación y participación pensando en los nuevos retos que presenta la nueva agenda urbana mundial de Hábitat III

Hay que informar al ciudadano sobre por qué y para qué se están haciendo cosas en sus ciudades. El ciudadano es un elemento básico en la transformación de la ciudad.

IDnow se convierte en el campeón de Europa: primera patente de video-identificación

La Unión Europea estandariza el cierre del contrato digital a partir del 1 de julio de 2016 – IDnow tiene la solución al respecto.

Reig Jofre recoge el testigo de Oryzon y se hace con el 100% de Gynec®-dx, un test de diagnóstico molecular para la detección precoz del cáncer de endometrio

La operación se ha vehiculado mediante la toma de control por parte de Reig Jofre del 100% de Geadic Biotech, titular de GynEC®-DX, y cuyos accionistas hasta la fecha eran la propia Reig Jofre, con un 50%, y Oryzon Diagnostics SL (ODSL), titular del 50% restante. Con esta venta Oryzon culmina su desinversión en el área del Diagnóstico Molecular. GynEC®-DX es un desarrollo iniciado en 2006 por Oryzon Genomics y Reig Jofre, en colaboración con los equipos de investigación de hospitales universitarios, como el Hospital Universitario del Valle de Hebrón y el Hospital Universitario de Bellvitge, en el que Reig Jofre ha participado desde sus inicios.

Las ventajas de “subirse a la nube” si eres autónomo

La adopción de servicios Cloud entre las empresas crece y ahora también lo hace entre los autónomos. beServices, consultora especializada en proyectos IT y proveedores integrales de soluciones informáticas, detalla las ventajas del e-cloud.