www.economiadehoy.es

i d i

CodeSyntax colabora con la ingeniería Zermik para incorporar software libre en la Industria 4.0

23/06/2016@11:56:52
Las dos firmas guipuzcoanas trabajan en diseñar sistemas embebidos con menores costes de desarrollo, más rápidos, con una mayor personalización y más estables. Los ámbitos industrial, sanitario, agroalimentario o de Smart Cities son algunos de los ejemplos de sus desarrollos de la colaboración en la electrónica interna de los dispositivos.

Jornada inspiracional de ISDI y EDEM sobre la transformación digital

Análisis predictivo y miniaturización catapultarán ‘El internet de las Cosas’ en los próximos diez años

La Escuela de Negocios ISDI, en colaboración con EDEM Escuela de Empresarios, ha reunido en Valencia a más de 200 expertos digitales en una “Digital Inspirational Sesion”. Amir Mashkoori, experto en el “Internet de las Cosas”, señala al análisis predictivo y la miniaturización como los dos ejes sobre los que se desarrollará esta tendencia en los próximos diez años. Participaron también en la jornada el deportista invidente Enhamed Enhamed y Javier Jiménez, director general de Lanzadera.

Foro Nuclear presenta los resultados del sector

El informe "Resultados nucleares de 2015 y perspectivas para 2016", que edita anualmente Foro Nuclear, recoge que la energía nuclear volvió a liderar la producción eléctrica en España en el año 2015, aportando una quinta parte de la electricidad consumida. Con una potencia de 7.864,7 MW, que representa el 7,26% del total instalado en el parque de generación nacional, los siete reactores operativos actualmente en España aportaron el 20,34% de la electricidad. La producción eléctrica bruta de origen nuclear el pasado año fue de 57.188,03 GWh. La nuclear es la fuente de energía que más horas funciona al año. Así, en 2015, los siete reactores operativos en España sumaron 7.729 horas de funcionamiento, el 88,23% del total, aportación que hoy por hoy no es equiparable con otras tecnologías. Además, la energía nuclear es la fuente de generación eléctrica que más colabora en la protección del medio ambiente y ayuda a frenar el cambio climático. Concretamente, la energía nuclear generó el 36,40% de la electricidad libre de emisiones de CO2 que se produjo en España en 2015.

Abierta la convocatoria Innoglobal de CDTI para fomentar la cooperación internacional en I+D

La convocatoria 2016 del programa Innoglobal de CDTI, destinado a fomentar la cooperación internacional en I+D, está abierta hasta el próximo 1 de julio y dotada de 10 millones de euros.

Estrategia y futuro del sector a debate

Big Data to Action 2016: el sector del Big Data se da cita en Madrid

Directivos y mandos intermedios de compañías como SAS, Informa, Altran, Oracle o Innova-TSN compartirán su experiencia y analizarán el mercado ante más de 400 profesionales. La Escuela de Negocios MSMK – Madrid School of Marketing organiza este fórum en la celebración de sus 20 ediciones de programas de posgrado en Big Data y Analytics. El congreso está dirigido a profesionales del Big Data, y para todas aquellas personas que quieran desarrollar su carrera profesional en este ámbito. El evento es de libre acceso con inscripción previa en la plataforma www.bigdata-forum.com.

La medicina hiperbárica ayuda en úlceras, quemaduras e infecciones

Nace una asociación para difundir la medicina hiperbárica

La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) estimula la formación de colágeno, de nuevos vasos sanguíneos, y de células madre, favoreciendo la curación de las heridas complicadas o difíciles. Las úlceras por pie diabético son la principal causa de amputaciones en España.

Canal Innova: innovación + talento, claves para alcanzar el éxito

IBM vaticina una nueva ‘era tecnológica’ en las empresas gracias a la computación cognitiva

Los expertos en innovación coinciden en la necesidad de gestionar el miedo al cambio dentro de las organizaciones para aprovechar el verdadero potencial que ofrece la tecnología actual. Canal Innova, la plataforma de conocimiento impulsada por Grupo Norte, reúne en Barcelona a más de 200 directivos para compartir experiencias de éxito en innovación.

En cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

I+D+i

Desde la consultora apuntan que “gobierne quien gobierne, lo importante es que las propuestas de gobierno se concreten en mayores niveles de asignación, ejecución y disciplina presupuestaria en los programas de I+D+i y así garantizar el crecimiento de España a través de la innovación”. id:44660

Sólo el 35% de los directivos conoce en profundidad el ‘Internet de las Cosas’

El Internet de las Cosas (IoT) ofrece oportunidades de negocio únicas. Las marcas que tendrán éxito en IoT serán las que se centren en lo que es relevante para las personas. El Sector Seguros, el del Automóvil y el Sector Retail, aventajados en la conexión con sus clientes a través del llamado Internet de las Cosas.

Las estrategias de comunicación y la omnicanalidad claves para el sector retail

Esta es una de las conclusiones que se han obtenido del desayuno tecnológico que ha organizado Alhambra-Eidos con Active y en colaboración con LS Retail.

Software AG y Dell sellan una alianza estratégica en streaming analytics que simplifica los proyectos de IoT

Ambas compañías presentan una solución conjunta de mantenimiento predictivo que integra Apama Streaming Analytics de Software AG en Edge Gateway 5000 Series de Dell. Esta arquitectura, diseñada para entornos de alto rendimiento, permite reducir enormemente el coste de los proyectos de Internet de las Cosas (IoT), que facilitan la toma de decisiones en tiempo real y la generación de respuestas automatizadas.

Checkpoint reúne a fabricantes y retailers españoles para presentar sus últimas innovaciones

En el marco de un tour europeo que pasa por Madrid, Milán y París, entre otras ciudades europeas.

Cuatrecasas lanza con el apoyo de Telefónica Open Future_ ‘Cuatrecasas Acelera’ para impulsar startups en el ámbito Legaltech

Los proyectos seleccionados en el programa contarán con el asesoramiento de expertos y las herramientas necesarias para desplegar su modelo de negocio y facilitar el proceso de go-to market.

Una aplicación para diseñar la mejor instalación solar de tu casa, la ganadora del Endesa Datathon

Los proyectos selecciones en la competición han propuesto, entre otros objetivos, la caracterización de clientes; la predicción de sus comportamientos; ofrecer nuevos productos y servicios de valor de valor para los clientes de Endesa; o mecanismos que les ayuden en la toma de decisiones.

Worldline es la primera compañía certificada por Visa en Europa para gestionar in-house su solución de pagos basada en tecnología Cloud

Esta solución permite a los emisores de tarjetas proporcionar a sus clientes la solución de pago Visa payWave utilizando sus teléfonos móviles NFC Android con tecnología HCE incorporada (Host Card Emulation). Estas transacciones altamente seguras serán aceptadas en todos los terminales Visa contactless en todo el mundo. Gracias a esta certificación Visa, Worldline se diferencia de sus competidores por el alto grado de seguridad.