www.economiadehoy.es

i d i

Asistencia conectada

La solución Connected Assistance de Worldline liderando dos grandes eventos internacionales de sanidad

16/09/2016@07:00:00
Worldline Connected Assistance es una innovadora solución que mejora la atención y los cuidados en el hogar de todo tipo de pacientes y les permite autogestionar su salud y tomar el control de su enfermedad. Además, les permite compartir su situación y la información de su estado con cuidadores informales como familiares y personas cercanas de confianza.

ENAIRE pone en servicio en La Palma un nuevo radar de última generación que va a mejorar aún más la gestión del tráfico aéreo en Canarias

Dará cobertura especialmente al sector oriental de Canarias y al tráfico de América y África que sobrevuela el Archipiélago. El nuevo radar ha supuesto una inversión de más de 1,5 millones de euros. El número de vuelos gestionados por ENAIRE en Canarias en julio y agosto registraron un incremento del 11,5%.

Buderus incorpora a su web nuevos ficheros REVIT/BIM

La marca de la división Bosch Termotecnia sigue la recomendación realizada por el Parlamento Europeo y ofrece de manera sencilla y clara las claves de esta tecnología pionera. Estas herramientas, de gran importancia para las ingenierías en los proyectos, facilita el trabajo de profesionales del sector como arquitectos, ingenieros y constructores.

Uruguay diversifica la matriz energética con préstamos de la CII a dos plantas solares fotovoltaicas

Los proyectos del sector privado ayudarán a reducir la huella de carbono y mitigar el cambio climático.

La banca chilena financia un proyecto de energías renovables agrupando varias plantas PMGD de precio estabilizado

Grenergy cierra la financiación de dos plantas en Chile por importe de más de 17 millones de euros

Grenergy, compañía productora de energía a partir de fuentes renovables y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos y eólicos, ha cerrado la financiación de dos plantas PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida), proyectos de energía fotovoltaica con un tamaño de entre 3 y 9 MWs, en Chile, por un importe de 19,2 millones de dólares (17,1 millones de euros), según informó hoy al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

El ITC diseña nuevos métodos para analizar materiales complejos gracias al proyecto Complexlab

Desarrollo de métodos específicos para la determinación de propiedades físico-químicas en materiales complejos-Complexlab, aborda tres hitos diferentes, como los emergentes materiales inteligentes bactericidas, los problemas causados por la corrosión y la caracterización de nuevas materias primas.

Genesys compra Interactive Intelligence para crear el líder mundial en atención al cliente omnicanal

Amplía el liderazgo del mercado mundial y la cartera de productos. Crea un líder centrado exclusivamente en soluciones de fidelización de clientes. Genesys se compromete a realizar una importante inversión en I+D para mantener la innovación continua en toda la gama de productos.

Atos incorpora el reconocimiento facial automático a Centinela, su sistema de control de vehículos en las fronteras

El reconocimiento facial se añade a la monitorización automática de matriculas de la solución de Atos, que se utiliza en el control de las fronteras españolas.

En cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

I+D+i

Desde la consultora apuntan que “gobierne quien gobierne, lo importante es que las propuestas de gobierno se concreten en mayores niveles de asignación, ejecución y disciplina presupuestaria en los programas de I+D+i y así garantizar el crecimiento de España a través de la innovación”. id:44660

Las principales empresas del sector heladero se reunirán en Intersicop 2017

Expertos en refrigeración comercial, tiendas online con productos de alta gama, reconocidas empresas italianas, o especialistas en mobiliario, entre otras, presentarán las últimas tendencias en equipamiento, productos y servicios para el sector heladero. Organizada por Ifema, se celebrará del 19 al 21 de febrero en los pabellones 12 y 14 de Feria de Madrid.

Indra implantará el sistema español de vigilancia y seguimiento de objetos en el espacio

La compañía se adjudica el despliegue completo del sistema español de vigilancia espacialS3T, que permitirá catalogar restos de satélites y otras misiones que orbitan sin control. Como parte del proyecto, Indra desarrollará un radar que convertirá a España en uno de los pocos países con capacidad de vigilancia en órbitas entre los 200 y 2.000 km. Este radar podrá ampliar su capacidad hasta convertirse en el más potente jamás desarrollado en Europa. La nueva infraestructura española facilitará la seguridad de satélites, misiones espaciales y lanzamientos al espacio. Prestará servicios de alerta de colisión, fragmentación de objetos y reentrada de estos en la Tierra, determinando el momento y lugar del impacto.

El IMIBIC continúa su crecimiento en actividad investigadora y producción científica

El instituto presenta la memoria de 2015, que recoge los principales hitos del pasado año, como el traslado a sus nuevas instalaciones, el cambio de equipo de dirección, y el trabajo que ha culminado en 2016 con la solicitud de la reacreditación del Instituto Carlos III.

FEDERAL-MOGUL - Revestimientos de aros de pistón

La nueva tecnología, expuesta en el IAA Vehículos Comerciales, permitirá que los aros resistan mayores cargas mecánicas y térmicas.

Leroy Merlin e I+D Energía se unen para promover las energías renovables en los hogares españoles

Dos de cada tres hogares están altamente interesados en adoptar hábitos y soluciones sostenibles en la vivienda.

FIPSE lleva 6 proyectos de innovación sanitaria españoles al programa de mentorización internacional del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

El objetivo de FIPSE es potenciar las tecnologías médicas y sanitarias más innovadoras y a sus impulsores, para convertir sus ideas en productos y servicios que tengan un impacto real en el cuidado de la salud. Entre los proyectos seleccionados se incluyen sofisticadas iniciativas como un kit para realizar una biopsia guiada por imagen que aumenta la precisión o una plataforma de estimulación neurocognitiva para pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos. FIPSE patrocina la participación de estos grupos en el programa y cada equipo solo aporta 2.000 euros de los 24.000 euros que cuesta su asistencia.

FEDERAL-MOGUL - Tecnologías del tren de válvulas

La rotación de válvula controlada en aplicaciones de velocidad media asegura una distribución uniforme de la temperatura en el asiento de válvula y minimiza el riesgo de acumulación de depósitos de combustión sobre la superficie selladora.