www.economiadehoy.es

i d i

La UNED lanza la séptima edición del máster en energía eólica con la colaboración de AEE

29/12/2015@12:28:56
El plazo de matrícula finaliza el próximo 13 de enero.

OPINIÓN

¿Cómo mejorar la eficiencia en las ‘utilities’ con tecnología GIS innovadora?

Por Laurent Pellois, SG&I Area Manager Security, Government & Infrastructure Hexagon Safety & Infrastructure España

En el sector de los proveedores de redes de servicio (Utilities) sean de gas, de electricidad, de comunicaciones o de agua, es de vital importancia que exista un aprovechamiento óptimo de los recursos cuyo objetivo sea alcanzar la máxima eficiencia en su explotación y mejorar la gestión de procesos y la toma de decisiones.

SOM Biotech lanza una campaña de donaciones para Enfermedades Raras Pediátricas

SOM Biotech – grupo de investigación ubicado en el Parque Científico de Barcelona – ha lanzado una campaña de donaciones a través de la plataforma global Indiegogo. El objetivo es recaudar al menos 300.000 dólares para investigar tratamientos en enfermedades raras pediátricas. Las enfermedades raras pediátricas que se investigarán a través de esta nueva iniciativa son Fibrosis Quística, Distrofia Muscular de Duchenne, Enfermedad de Gaucher, Enfermedad de Niemann-Pick Tipo C, y Osteogénesis Imperfecta. SOM Biotech es uno de los pocos grupos en el mundo especializados en la identificación de nuevas actividades terapéuticas de fármacos aprobados para otras indicaciones (reposicionamiento), lo cual reduce considerablemente el tiempo y los costes de inversión para la llegada de nuevos fármacos al mercado.

Municipios con Futuro: ¿Qué futuro queremos para Bullas?

I Jornadas sobre Energía y Cambio climático. Las jornadas analizarán como afectará el cambio climático a la economía local y el papel de las energías renovables para su mitigación y adaptación. El sábado 12 tendrá lugar el primer debate que se celebra en la historia de la localidad entre todos los grupos políticos, debate que estará centrado en la política energética y medioambiental.

Aumentan un 15 por ciento el contenido en vitamina C del tomate a través de un gen de la fresa

Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (Universidad de Málaga-CSIC) y del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) han utilizado técnicas genéticas para incrementar el porcentaje de este nutriente y, con ello, su capacidad antioxidante.

El proyecto YouFab 2.0 impresión 3D y corte láser concluye con la creación de 14 pasarelas en La Noria

La segunda edición del proyecto ‘YouFab 2.0 impresión 3D y corte láser de la Asociación por la Arquitectura Avanzada’ concluye con la exposición de una muestra de las pasarelas diseñadas por los alumnos del taller que ha tenido lugar durante los últimos meses en el Centro de Innovación Social La Noria dependiente de la Diputación de Málaga.

Los cuidados informales de la EPOC permiten ahorrar hasta 40.000 euros anuales por paciente al sistema sanitario

El ‘Libro Blanco sobre la Carga Socio-Económica de la EPOC en España’permite conocer, por primera vez, las horas que los cuidadores principales dedican a la atención de sus familiares con EPOC y el coste que supondría sustituir el cuidado informal por servicios profesionales. El documento, realizado por el Grupo de expertos de Economía de la Salud con el apoyo de laboratorios Chiesi, es el primer análisis exhaustivo de la situación de una enfermedad que supone la tercera causa de muerte en nuestro país. La EPOC supone 1.000 millones de euros en costes directos e indirectos al año y es responsable del 9% de las bajas laborales y de hasta el 35% de las incapacidades permanentes. Murcia y Comunidad Valenciana registran la prevalencia de EPOC más elevada, mientras que Aragón y Navarra son las comunidades con menores tasas.

Mentora en la 5ª Edición del programa “Pasion>ie, Pasión por innovar y emprender”

MAKRO renueva su compromiso con la innovación y el talento de los más jóvenes. Los proyectos seleccionados contarán con apoyo y asesoramiento para su promoción, comercialización y financiación. Los ganadores recibirán interesantes premios en especie de MAKRO.

En cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

I+D+i

Desde la consultora apuntan que “gobierne quien gobierne, lo importante es que las propuestas de gobierno se concreten en mayores niveles de asignación, ejecución y disciplina presupuestaria en los programas de I+D+i y así garantizar el crecimiento de España a través de la innovación”. id:44660

Desarrollan un nuevo lubricante biodegradable con un compuesto obtenido del caparazón de los crustáceos

Investigadores de la Universidad de Huelva han elaborado una grasa ecológica con aceite de ricino y quitosano, un derivado de las cáscaras de gambas y cangrejos que actúa como espesante. El origen natural de sus ingredientes y la mejora de propiedades como la resistencia térmica y la consistencia hacen de esta formulación una alternativa viable a los productos comerciales.

Utilizan la almeja japonesa para detectar la presencia de nanopartículas de oro en el mar

Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) destacan estos bivalvos como marcadores de presencia en el medio marino de estas sustancias, que traspasan los dispositivos de filtración industrial debido a su tamaño en el rango de nanómetros. Los expertos evalúan sus efectos a escala celular para comprobar cómo influyen en los mecanismos biológicos de esta especie.

AccorHotels patrocina el primer catamarán experimental multi-energía

AccorHotels, primer operador hotelero mudial, anuncia la firma hoy, con motivo de la Conferencia COP 21, de un partnership con Energy Observer, un catamarán experimental multi-energía desarrollado por dos apasionados del mar, en asociación con el Comisariado de la Energía Atómica y las Energías alternativas (CEA). La ambición del grupo es comprometer a sus hoteles en la transición energética.

‘[Andalucía] mejor con Ciencia’, elegido proyecto divulgativo más inspirador por la Red Nacional de Unidades de Cultura Científica

El programa de la Fundación Descubre, que persigue la participación activa de una comunidad para dar respuesta a un problema cercano con acciones y fundamentos científicos, es valorado como iniciativa destacada en 2015, junto con ‘La maleta de la Ciencia’ de la Universidad de Valencia, en el encuentro anual ‘Comunicar Ciencia en Red’ (ComCiRed).

Leuko, ganador de la primera edición de Impacto Salud

Ehumanlife, Medbravo, Medicsen y Mutyo fueron los proyectos finalistas de este proceso de aceleración organizado por Ashoka e Ipsen. Los cinco proyectos recibieron formación con el fin de desarrollar el impacto social de sus iniciativas, y el ganador recibió 7.000 euros.

Cesur, Centro Oficial de Formación Profesional, confía en MOBOTIX para formar a los futuros profesionales de domótica

MOBOTIX, el mayor fabricante mundial de sistemas en red de videovigilancia de cámaras megapíxel, ha sido elegido por Cesur, Centro Oficial de Formación Profesional y Certificados de Profesionalidad para formar a sus alumnos.

Jaime Moreno, Premio Nacional de Diseño 2015

SM Los Reyes hacen entrega del Premio Nacional de Diseño 2015 a Jaime Moreno, fundador y Director Creativo de Mormedi, en la modalidad Profesionales, en el Teatro Cervantes en Málaga.