www.economiadehoy.es

i d i

ITC promueve las fábricas del futuro a través del proyecto europeo Sharebox

10/03/2016@12:04:30
Sharebox es un proyecto financiado por la Comisión Europea en el marco del Horizonte 2020 y el Programa SPIRE coordinado por la firma IRIS Spain, que tiene 48 meses de duración y en el que además del ITC participan 15 entidades entre las que se encuentran empresas, universidades y centros de investigación procedentes de los sectores químico, cerámico y automoción.

Cumbre Cultura de la Innovación 2016 de la Asociación Española para la Calidad (AEC)

El ICI España 2016 se consolida como referente para medir la Cultura de la Innovación en las empresas

La participación de las empresas españolas se multiplica por dos en tan sólo un año. En total, han colaborado 163 compañías y más de 21.000 empleados han sido encuestados, representando a un colectivo de más de 230.000 trabajadores de todo el país. El objetivo del estudio es ofrecer datos cuantitativos sobre el estado de la Cultura de la Innovación en las diferentes organizaciones y mejorar la competitividad y el desarrollo de nuevas estrategias empresariales. Los resultados revelan una “clara mejoría” con respecto a 2015 en factores relacionados con el liderazgo, el desarrollo de proyectos y el clima y las conductas en el entorno laboral.

EXPODENTAL 2016 organiza una Misión Inversa con empresas del Reino Unido

Una iniciativa enfocada a promover la las relaciones comerciales y de negocio con siete empresas británicas interesadas en el distribución de sus productos en el mercado español. La visita, que se realizará el jueves 10 de marzo, comenzará con una Jornada de Bienvenida, presidida por el Embajador de Reino Unido en España , Simon Manley, en la que se analizarán las principales características del mercado dental británico y del mercado dental español. Organizado por IFEMA y promovido por la patronal FENIN, EXPODENTAL se celebrará del 10 al 12 de marzo de 2016, en Feria de Madrid.

HISPASAT y QUANTIS, a través de su filial marroquí NORTIS, ofrecerán banda ancha por satélite en el norte de África

HISPASAT y QUANTIS han alcanzado un acuerdo para comercializar la banda Ka del satélite Hispasat 30W-6 y ofrecer servicios de banda ancha en Marruecos durante los próximos quince años, por un importe cercano a los 125 millones de euros. HISPASAT ofrece una cobertura óptima sobre Marruecos desde la posición orbital de 30º Oeste, gracias a la cual NORTIS se posiciona como el operador de servicios de telecomunicaciones con las mejores prestaciones satelitales de la región.

VI Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) 2016

Validated ID presenta la solución final para acabar con el papeleo burocrático

La firma tecnológica Validated ID presentará en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos 2016 el caso de éxito de la firma biométrica en los servicios sociales del Consell Comarcal d'Osona. La solución integral ViDSigner ahorra 1 hora en los trámites administrativos y permite firmar todo tipo de documentos desde la Tablet.

SYGNIS lanza al mercado un nuevo producto para el análisis de la expresión génica en un único paso

El nuevo kit forma parte de su línea de productos SunScript™ y tiene múltiples aplicaciones en mercados de gran importancia como la investigación oncológica o el diagnóstico molecular. Se trata del sexto producto que la compañía lanza en un año.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente entrega a FAL Calzados de Seguridad el primer sello que acredita el cálculo, reducción y compensación de la huella de carbono

La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha hecho entrega de este reconocimiento oficial a la empresa. Este sello se enmarca en el Registro de Huella de Carbono, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puesta en marcha en 2014 y en la que ya participan 232 organizaciones.

Las primeras turbinas de gas de Siemens emprenden su viaje a Egipto

Dos turbinas de gas de clase H para el proyecto de la central eléctrica de Beni Suef. Su peso total es de 890 toneladas.

En cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

I+D+i

Desde la consultora apuntan que “gobierne quien gobierne, lo importante es que las propuestas de gobierno se concreten en mayores niveles de asignación, ejecución y disciplina presupuestaria en los programas de I+D+i y así garantizar el crecimiento de España a través de la innovación”. id:44660

AINIA Centro Tecnológico, reconocido por la Red I+D+i por impulsar la innovación y su aplicación en las PYMES agroalimentarias

El proyecto Agrobiocom de AINIA, seleccionado como una de las tres “actuaciones relevantes de 2015” en I+D+i

Agrobiocom supuso el avance en el conocimiento de AINIA en cuanto a la aplicación de los biosensores ópticos para el control de plaguicidas en frutas y hortalizas. Las empresas valencianas Tecnidex y Prodisei han colaborado con AINIA, en una segunda fase del proyecto, para abordar el diseño de prototipos y su aplicación industrial. Agrobiocom es un proyecto desarrollado en la Comunidad Valenciana con el apoyo del IVACE, en el marco del programa de Desarrollo Estratégico de los Institutos Tecnológicos, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007 – 2013. El impulso y transferencia de la tecnología a las PYMES para aumentar su competitividad, el apoyo a la innovación regional y su contribución a la resolución de una necesidad sectorial, algunos de los valores reconocidos.

Las centrales nucleares españolas 5 años después de Fukushima, lecciones aprendidas y mejoras en la seguridad

El próximo 11 de marzo se cumplen cinco años desde el terremoto y posterior tsunami con consecuencias para los reactores de la central nuclear de Fukushima-Daiichi. En estos años, las centrales nucleares españolas han implementado acciones y medidas para reforzar su seguridad y garantizar la capacidad para soportar situaciones más allá de sus bases de diseño.

III Jornadas eSalud Asturias

Las últimas novedades en tecnologías para la salud pública serán presentadas en Asturias

Las jornadas cuentan con la colaboración del Servicio de Salud del Principado de Asturias y diversas sociedades científicas. Las dos ediciones anteriores fueron un éxito en redes sociales con más de 10 millones de impresiones en Twitter en cada evento.

II Convocatoria FIPSE de Financiación de Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud

Madrid líder en proyectos para impulsar la innovación sanitaria en España a través de la convocatoria anual de FIPSE

El objetivo de FIPSE es cubrir todo el ciclo de vida de la innovación sanitaria, desde la idea inicial a su explotación comercial. Los Institutos de Innovación sanitaria madrileños, junto a los de Andalucía, son los mejor situados en esta convocatoria, con 5 proyectos aprobados en cada CCAA.

AEE ofrece un curso sobre cómo operar en los mercados de ajuste el próximo 16 de marzo

Las energías renovables pueden participar en los servicios de ajuste del sistema eléctrico, como hacen desde hace años las tecnologías convencionales, desde el pasado 10 de febrero, lo que aumentará la competencia y tendrá un efecto favorable en el precio de la electricidad que pagan los consumidores.

España recicla un 3,3% más de papel en 2015 gracias a las empresas del sector

En 2015, el sector dio trabajo a más de 4.000 personas en España de forma directa, y a 13.200 de forma indirecta.

Tecnocom lanza una solución de Contratación y Notificación fehacientes que elimina el uso del papel

Frente al formato tradicional “en papel”, la nueva plataforma reduce drásticamente los costos de gestión y almacenamiento, agiliza el proceso y aporta trazabilidad, seguridad jurídica y validez legal.