www.economiadehoy.es

i d i

Campus Iberus y Santander Universidades crearán equipos punteros en I+D+i en el ámbito de las Tecnologías para la Salud

25/01/2016@09:59:07
Campus Iberus está formado por las universidades de Zaragoza, Pública de Navarra, Lleida y La Rioja.

INTERPOC selecciona A ALMA CONSULTING GROUP como Agente de Innovación

Gracias a su experiencia en la gestión de financiación de proyectos I+D+i en el ámbito agroalimentario. España es el cuarto productor mundial de ganadería porcina y el tercer mayor exportador en la UE. El sectorsuponeel 14% del PIB y es el que más contribuye a la renta de los ganaderos. Interporc, que representa a más del 90% del sector en España, apuesta por fomentar la innovación tecnológica entorno a los productos del cerdo blanco y los procesos que intervienen en su cadena de valor. El objetivo de Interporc es acelerar el proceso de innovación en el sector, contribuyendo al desarrollo y consolidación del mismo, tanto en el mercado nacional como internacional. La financiación llegará a través del nuevoReglamento Europeo de Ayudas al Desarrollo Rural (FEADER)gestionado desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

El investigador Hiroshi Kobayashi mostrará su revolucionario ‘Traje de Músculo’ en Global Robot Expo

Este exoesqueleto de tecnología neumática, nacido con fines asistenciales para personas de movilidad reducida, también se usa para prevenir lesiones de trabajadores que habitualmente cargan peso. Desde que salieron al mercado en noviembre de 2014 en Japón, ya se han distribuido más de 1.000 unidades. Global Robot Expo reunirá, del 28 al 31 de enero en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, a empresas internacionales de primer nivel y a prestigiosos investigadores en robótica y tecnologías afines.

La Fundación contra la obsolescencia programada, galardonada en los “Premios Be Singular a la Innovación 2016”

Feniss (Fundación Energía e Innovación Sostenible sin obsolescencia programada) ha sido proclamada ganadora de los “Premios Be Singular a la Innovación 2016”. Los galardones distinguen a empresas, asociaciones y entidades que destacan por su capacidad de innovación, entendida como la capacidad de dar una nueva visión a las cosas. La entrega se realizará este jueves 21 de enero en Barcelona.

Desarrollan microcápsulas con proteínas de sardinas para prolongar la vida útil del aceite de pescado

Investigadores de la Universidad de Granada han utilizado por primera vez estas moléculas para crear una capa que protege las gotas de aceite de los efectos de la luz y el oxígeno. De esta forma, evitan el deterioro en el olor y sabor de este complemento nutritivo y permiten su uso en la industria alimentaria.

SPYRO colabora con Donostia 2016 sumándose a la iniciativa DISSInnova 2016

De la mano de Fomento de San Sebastián, quien ha puesto en marcha la iniciativa DSSInnova 2016, SPYRO se ha unido a la comunidad de agentes innovadores que colaboran con la capital de la culturalidad europea de San Sebastián en 2016.

Siete (7) medidas para reducir en más de un 70% las emisiones en las ciudades

España, se sitúa por encima de la media de la UE en la reducción de emisiones de CO2 de los vehículos.

Affinion International impulsa la Tienda Online de la Fundación ADEMO

Por segundo año consecutivo, participa en el Proyecto Re-ciclo para promover el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual e invitar a reciclar y ser respetuoso con el medioambiente.

En cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

I+D+i

Desde la consultora apuntan que “gobierne quien gobierne, lo importante es que las propuestas de gobierno se concreten en mayores niveles de asignación, ejecución y disciplina presupuestaria en los programas de I+D+i y así garantizar el crecimiento de España a través de la innovación”. id:44660

La Unión Europea acaba de revisar los objetivos de utilización de energías renovables

El proyecto europeo IndustRE apuesta por la optimización del consumo de energías renovables en la industria

Los nuevos objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea implican que para el año 2030 más del 50% de la energía eléctrica utilizada deberá provenir de fuentes renovables. En España, en la actualidad el porcentaje de consumo de energía eléctrica que procede de fuentes renovables es el 36,4%. El sector industrial en Europa consume el 36% del total de la energía generada. El Instituto Europeo del Cobre participa en el Proyecto IndustRE, al ser el cobre un material indispensable para la generación de energía eléctrica.

Según los resultados del estudio “INCITE - A new generation of INstrumental Climatic Indexes. Application to the study of the monsoon-Mediterranean TEleconection”

El Sahel fue mucho más lluvioso en la segunda mitad del siglo XIX que en todo el siglo XX

El trabajo liderado por la Universidad Pablo de Olavide ha sido publicado en la revista Quarterly Journal of the Royal Meteorological Society.

Prototipo desarrollado en la UC3M

Realidad virtual para la rehabilitación motora del hombro

Para su utilización en centros de rehabilitación, para que un fisioterapeuta pueda supervisar el resultado de los ejercicios que realizan los pacientes. El paciente hace las funciones de portero en un juego de fútbol y tiene que parar los balones que le lanzan. “Con su uso los pacientes mejoran la movilidad de la articulación del hombro, aumentan la masa muscular y recuperan fuerza”.

La Fundación Cotec y el Consejo Empresarial para la Competitividad firman un acuerdo de colaboración para impulsar el emprendimiento

El ‘Programa Crea y Crece’ aspira a triplicar el impacto de las políticas de apoyo al emprendimiento que desarrollan las compañías del Consejo Empresarial para la Competitividad en el horizonte 2020, hasta superar los 5.000 millones en términos de PIB y los 60.000 empleos. Cotec facilitará la cooperación entre las múltiples iniciativas (fondos de inversión, incubadoras, programas de formación, concursos y premios) que realizan las empresas CEC, con el objetivo de aumentar la tasa de creación de nuevas empresas y la aceleración del crecimiento de compañías con alto potencial.

Siemens desarrolla un software predictivo de redes neuronales para la planificación de las centrales de energía

SENN interrelaciona todos los parámetros que influyen en la producción energética para alcanzar un pronóstico preciso. Permite predecir el mejor día para comprar o vender energía, el nivel de su demanda, además de asegurar la estabilidad de la red

El ITC desarrolla nuevos materiales para mejorar la sostenibilidad a través del proyecto NEWMAT

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está inmerso en el estudio y desarrollo de nuevos materiales que ayuden a mejorar la sostenibilidad, optimizando los consumos y mejorando la eficiencia térmica y energética, con aplicabilidad, entre otros, a la edificación.

Gamesa e Iberdrola Ingeniería construirán cuatro parques eólicos en Costa Rica que suman 80 MW

Ambas compañías se encargarán de todas las fases de construcción y puesta en marcha de los cuatro parques, de 20 MW cada uno.