www.economiadehoy.es

i d i

El Instituto Jaume Huguet de Valls, en colaboración con SCA, obtiene el Premio Estatal de FP Dual

26/02/2016@19:14:03
Este reconocimiento ha sido posible gracias al desarrollo, junto con la compañía sueca, de la FP Dual en el Ciclo formativo de grado superior de Mecatrónica Industrial. El premio, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tiene una dotación de 10.000 euros para el centro, que ha sido el único de Cataluña en obtenerlo.

Presentación de los cuadernos de gestión sanitaria, Fundación Gaspar Casal y Almirall

La innovación organizativa, elemento fundamental para conseguir una gestion sanitaria eficaz y sostenible

Líderes sanitarios abogan por incluir los valores y preocupaciones del paciente en la historia clínica y conseguir un tratamiento consensuado. Se presentan estrategias para la inversión en I+D, la colaboración pública-privada y las peculiaridades de la toma de decisiones en el ámbito de la salud.

Oracle analiza el impacto de la revolución digital en los departamentos de finanzas

El evento “Transformación Digital en la función financiera”, organizado por APD, ha puesto sobre la mesa el papel que los directores financieros juegan como agentes de la innovación.

Los Premios de Proveedores del Grupo Volvo, un éxito para Federal-Mogul Powertrain

Reconocimiento por la Excelencia en el Suministro y nombramiento en la categoría de Excelencia a la Eficiencia de Combustible y a la Innovación.

El volumen de residuos reciclados alcanza los 18,5 millones de toneladas

El aumento del volumen de residuos generados, en un entorno de mejora de la coyuntura económica, y el incremento de la proporción de materiales destinada a procesos de tratamiento y reutilización continuaron favoreciendo durante 2015 la actividad de las empresas de reciclado de residuos. El volumen de reciclado se situó en 18,5 millones de toneladas, incluyendo en esta cifra residuos metálicos, de papel y cartón, madera, vidrio y plástico, un 4,5% más que en 2014. En el sector operan alrededor de 350 empresas, que cuentan con unas 400 plantas de reciclado. Estas son algunas conclusiones del Informe Especialbasic“Reciclado de Residuos” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

Cisco en Mobile World Congress 2016: transformación a través de la innovación

La compañía muestra nuevas soluciones de virtualización y automatización para ayudar a los proveedores de servicios a aprovechar las ventajas de la digitalización.

El Estudio Multisectorial sobre el estado de la Responsabilidad Corporativa de la Gran Empresa en España 2015 incluye un 80% del IBEX35

Hoja de Ruta para la RC en España

El 84% de las compañías cuenta con una estrategia de reducción o compensación de emisiones GEI y lucha contra el cambio climático. Del 62% de empresas que lleva a cabo iniciativas de empleabilidad juvenil, una cuarta parte realiza programas de Formación Profesional Dual. Un 79% de las empresas apuestan por una cadena de suministro más responsable. Aumenta hasta un 77% el número de empresas que cuentan con un sistema integral de gestión de la ética.

Uriach participa en la 3ª edición de Imagine Express, el tren de las Mobile Apps

Hackatrain con el trayecto Barcelona-París-Londres-Barcelona. 36 ‘dreamers’ talentosos y previamente seleccionados desarrollarán Apps Móviles innovadoras. Organizado por Imagine Creativity Center de San Francisco, en colaboración con la Mobile World Capital.

En cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

I+D+i

Desde la consultora apuntan que “gobierne quien gobierne, lo importante es que las propuestas de gobierno se concreten en mayores niveles de asignación, ejecución y disciplina presupuestaria en los programas de I+D+i y así garantizar el crecimiento de España a través de la innovación”. id:44660

Utilizan aceites esenciales en la fabricación de bioplásticos para envases con actividad antimicrobiana

Investigadores de la Universidad de Huelva han añadido estos componentes a un material elaborado a partir de proteínas de gluten de trigo para demostrar su capacidad de reducir los hongos y bacterias en envases de alimentos. El estudio abre la puerta al diseño de materiales de embalaje personalizados con propiedades adaptadas a cada producto.

Emprendimiento y Medio Ambiente serán los temas abordados en el espacio Green Social Area, promovido por el Instituto Superior de Medio Ambiente

Este evento tendrá lugar del 2 al 6 de marzo próximos, en la FERIA DE MADRID. La SEMANA DE LA EDUCACIÓN incluye los salones AULA, FORO DE POSTGRADO, RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN + INTERDIDAC y EXPOELEARNING.

Cotec crea un nuevo espacio de encuentro para sus patronos dedicado a analizar la financiación de la innovación

La reunión inaugural de este nuevo foro contó con la participación del director adjunto de la representación de la CE en España, Jürgen Föecking, que presentó el ‘plan Juncker’ ante una treintena de representantes del Patronato de Cotec.

Expertos de la Universidad de Sevilla optimizan el transporte energético entre productor y consumidor

Diseñan un pequeño ciclo combinado de microturbina de aire húmedo y ciclo orgánico de Rankine para generación distribuida a pequeña escala y producción simultánea de energía eléctrica y de calor.

Primer gran acuerdo entre ETICOM y las OTRIs de las universidades andaluzas para potenciar la economía digital

Para acercar el mundo de la investigación y las nuevas tecnologías desarrolladas en las universidades de Andalucía a las empresas del sector.

Impacto medioambiental de la obsolescencia programada: menos materias primas, más emisión de CO2 y residuos

Cada año se tiran una media de 5 bombillas por persona, a los cinco años se cambian los electrodomésticos y los españoles suelen cambiar de móvil a los dos años. Sin embargo, en España solo se recicla el 27% de la basura que se genera. El impacto medioambiental de la obsolescencia programada es enorme. Desde iWop se analizan las consecuencias.

En el marco del proyecto ENDOTALLIUM, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016

AINIA investiga los beneficios del ajo morado en el sistema cardiovascular

Durante un período de dos años, COOPAMAN, AINIA y el Hospital Universitario Ramón y Cajal estudiarán los efectos del consumo regular de ajo morado sobre la función endotelial. Las propiedades del ajo podrían evitar lesiones y mejorar la calidad de vida de los enfermos cardiovasculares. Según la OMS, cada año mueren por enfermedad cardiovascular 17 millones de personas en el mundo.