www.economiadehoy.es

i d i

Huawei es una de las primeras empresas en adoptar Daydream, la plataforma de realidad virtual móvil de Google

23/05/2016@08:00:00
Huawei ha anunciado que es uno de los primeros fabricantes en adoptar Daydream. Esta plataforma ha sido desarrollada por Google para ofrecer un alto rendimiento en la realidad virtual (VR) a través de dispositivos móviles y supone un nuevo hito en la colaboración entra las dos empresas.

Thermaltake estará en COMPUTEX Taipei 2016 - ¡Game with your MOD!

La marca llega a COMPUTEX con lanzamientos exclusivos de talla mundial:

- Thermaltake presentará el proyecto “The Tower”.
- Thermaltake Gaming - Tt eSPORTS revela su ratón gaming Level 10M.
- Thermaltake Mobile - LUXA2 lanza dos nuevos colores de moda para el soporte de aluminio para headset E-One, ¡los tonos Champagne Gold y Rose Gold!

La fábrica de ISOVER, en Azuqueca de Henares, recibe el Diploma EDP por asignación de energía renovable

Cogeneradores Vidrieros ha sido reconocida por su compromiso con el medio ambiente al consumir más de 140.000.000 kWh que procedenen su totalidad de energías renovables.
ISOVERaprovecha gran parte de esta energía en sus procesos de fabricación de lanas minerales, una nueva muestra del compromiso de esta empresa puntera con el medioambiente.

La Galería de Innovación de Genera 2016 mostrará los avances de la tecnología española en energía y medioambiente

La optimización de la producción de energía eólica, termosolar y fotovoltaica, sistemas de almacenamiento energético, nuevos materiales funcionales para la construcción y tecnologías para la mejora de la eficiencia energética en edificios centran los contenidos de los 18 proyectos seleccionados en esta edición. Organizado por IFEMA, GENERA se celebrará entre los días 15 y 17 de junio en Feria de Madrid.

Las centrales de Trillo y Ascó II, en paradas programadas para recarga de combustible

Las centrales nucleares de Trillo y Ascó II se encuentran desconectadas de la red eléctrica para llevar a cabo recargas de combustible y tareas de mantenimiento programadas.

No basta con crear coches eléctricos: Peugeot fabrica una estación eléctrica solar

La división de ultradiseño de la marca francesa, Peugeot Design Lab, ha diseñado para DRIVECO, una estación fotovoltaica de recarga universal para vehículos eléctricos: el parasol DRIVECO. El ingenio combina ecología y tecnología al ser creado con un armazón de madera. Peugeot se convierte, de esta forma, en la primera marca de automoción que crea una estación eléctrica solar.

El domingo 22 de mayo en el Sustainable Sunday de CosmoCaixa

FSC y MSC proponen celebrar en Barcelona un domingo sostenible

El “FuTUro se escribe con TÚ” es un proyecto divulgativo de colaboración entre FSC y MSC centrado en la importancia del consumidor como agente activo del cambio medioambiental a través del poder de sus decisiones de consumo. Entre las diferentes actividades programadas habrá talleres infantiles, cuentacuentos, proyección de documentales y un coloquio donde intervendrá el divulgador ambiental Joaquín Araújo. Cuenta con la colaboración de WWF, Ecoembes, el Festival Internacional de Cine Medio Ambiental, Pelikan y Briconatur.

El Día Mundial del Reciclaje inicia la cuenta atrás para la celebración del principal evento del sector en España

Queda un mes para el comienzo del Congreso de FER, que este año se desarrolla de forma conjunta con el Salón de la Recuperación y el Reciclado, SRR, en Madrid. La federación ha aprovechado este día para dar a conocer los últimos datos sobre reciclaje en 2015.

En cuestión de innovación y emprendimiento nuestros políticos no dan la talla

I+D+i

Desde la consultora apuntan que “gobierne quien gobierne, lo importante es que las propuestas de gobierno se concreten en mayores niveles de asignación, ejecución y disciplina presupuestaria en los programas de I+D+i y así garantizar el crecimiento de España a través de la innovación”. id:44660

Las conclusiones de la 4ª edición del Electro FORUM apuestan por un futuro más sostenible, más eficiente y más eléctrico

Las ponencias del certamen dirigen los últimos avances tecnológicos, como principales ejes de desarrollo e inversión, hacia la eficiencia energética, el consumo sostenible y la nueva economía circular.

El inventor Luis Burgos gana 2 medallas de oro y un gran premio en el salón INNOVA 2016

Tras una pausa de tres años de no participación en salones, vuelve con más fuerza presentando dos innovaciones nuevas.

4 pasos para definir un plan de control de riesgos microbiológicos

El Reglamento 2073/2005 de la UE y sus modificaciones posteriores establece los criterios microbiológicos en alimentos. Este Reglamento asigna al productor o el fabricante de un producto alimenticio la responsabilidad de decidir sobre las frecuencias de muestreo adecuadas para los controles microbiológicos.

González Taboada clausura una jornada sobre innovación organizada en colaboración con ASEACAM

La Comunidad de Madrid impulsa el desarrollo de la industria agroalimentaria a través de la investigación

El IMIDRA desarrolla distintos proyectos para mejorar la competitividad y rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

Grupo Hotusa se incorpora al Patronato de la Fundación Cotec

Se trata de una nueva muestra de la apuesta de la compañía turística por la innovación. Cotec amplía la representación del sector turístico en su Patronato, que prevé completar en 2016 con representantes de nuevos sectores empresariales.

España, sede por primera vez del Congreso Mundial de la Energía del Hidrógeno

Zaragoza acogerá del 13 al 16 de junio la 21 edición de este foro mundial, que traerá a más de 1.000 profesionales de las principales empresas y centros de investigación de todo el mundo. Gigantes del automóvil como BMW y Toyota y empresas de energía y pilas de combustible exhibirán prototipos y los últimos avances en el desarrollo de aplicaciones de este vector energético ya en funcionamiento.

La producción nuclear mundial se doblará en 2040, según un informe estadounidense

A principios del mes de mayo, la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos publicó su informeInternational Energy Outlook, en el que se indica que se espera que la producción eléctrica de origen nuclear mundial se doble hasta el año 2040. La mayor parte del crecimiento se producirá en los países en desarrollo.