Las pymes españolas esperan 109 días para entregar sus facturas pendientes a una empresa especializada en recobro. id:45078
Además del premio, la propuesta ganadora cuenta con la posibilidad de hacerse realidad por parte del equipo de innovación y tecnología de Intrum. id:44071
España es el país de Europa donde la demora en los pagos de los clientes está repercutiendo más negativamente en el crecimiento de las compañías. id:70083
Bellosta cuenta con 25 años de experiencia internacional en el sector de los servicios financieros, impulsando con éxito numerosos proyectos en compañías como Banco Santander, Liberbank y Citigroup. id:68522
Intrum lanza una nueva edición del Informe Europeo de Pagos de Consumidores que, aun así, posiciona a España en el top ten de los europeos que mejor afrontan sus obligaciones de pago
Los consumidores españoles priorizan el pago de recibos esenciales durante el confinamiento, como Internet o los servicios básicos domésticos. Tras pagar las facturas, un tercio de los encuestados reconoce disponer de menos del 10% de su sueldo. id:66145
El 36% de los encuestados reconoce recurrir a Internet para adquirir formación que le ayude a administrar sus finanzas, mientras un 41% acude a sus padres y un 37% a las entidades financieras. id:63774
La incertidumbre económica, la razón que lleva a la mitad de las encuestadas a extender sus condiciones de pago
Se quintuplica el número de compañías que cree que el riesgo deudor aumentará en los próximos doce meses. Los pagos por adelantado, el mecanismo de prevención de impagos más empleado por las industrias españolas. id:64525
Informe Europeo de Pagos 2020
El 60% de las compañías encuestadas reconoce que los impagos limitan su liquidez. España, entre los países europeos donde más empresas han aceptado plazos de pago superiores a aquellos con los que se sienten cómodas. id:63520
Desde el inicio de la pandemia, el 61% de los españoles da prioridad a la compra de artículos esenciales, tres puntos porcentuales por encima de la media europea. Casi 4 de cada 10 encuestados asegura que, una vez termine esta situación extraordinaria, seguirá realizando sus compras online. id:62701
Informe Europeo de Pagos- Edición especial COVID-19
Más de la mitad de las compañías encuestadas prevé que el declive económico tenga graves consecuencias para su organización. id:60541
España se sitúa entre los diez países que menos prudencia toman a la hora de asumir deudas, por debajo de otras grandes economías como Italia o Francia. id:59182
Los impagos por problemas financieros aumentan un 17% en el último año
Disponer de una operativa digital, el carácter negociador o la prevención se convierten en factores clave para la buena gestión de los impagos durante la cuarentena. id:57120
España, entre los países europeos que menos uso hacen de este derecho recogido en la directiva europea antimorosidad. id:56051
La cartera, denominada Astún, cuenta con más de 105.000 expedientes correspondientes en su mayoría a préstamos al consumo y otros productos bancarios de personas físicas y jurídicas. id:53523
La compañía líder en gestión de créditos y activos ha alcanzado un acuerdo con la entidad bancaria por la que adquiere una cartera de préstamos fallidos. id:53425
3 de cada 5 españoles asegura que podría hacer frente a un gasto extra sin pedir dinero prestado. id:51491
La exposición a los ciberataques y los costes operativos, los impactos más temidos por las organizaciones. id:50682
1 de cada 4 españoles reconoce haber ayudado a familiares o amigos a pagar sus facturas. id:48697
Sin embargo, España está entre los cinco países europeos con previsiones menos negativas sobre una posible recesión económica. id:47393
El 36% de los encuestados consume más de lo que puede permitirse debido a la presión ejercida por las redes sociales. id:45539
|
Tras finalizar las aprobaciones regulatorias, Intrum ha completado según lo previsto la adquisición de Solvia Servicios Inmobiliarios a Banco Sabadell, tal y como se anunció en diciembre de 2018. id:44667
La segunda edición de IntrumHack reunirá a estudiantes, emprendedores, y empresas para investigar fórmulas innovadoras que ayuden a conseguir el bienestar financiero de los consumidores europeos. id:43357
Según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, más de la mitad de los encuestados en nuestro país asegura que mejorar su seguridad financiera es ahora mismo una prioridad. id:69685
Aun así, el Informe Europeo de Pagos de Consumidores revela que en España hay más ahorradores que en toda la media del continente (14%) o que en grandes economías como Alemania (12%). 4 de cada 10 españoles afirman que ahorran lo mismo desde el estallido de la pandemia. id:67480
Comercio electrónico, digitalización y consumo responsable
Tras un año de dificultades económicas y financieras, la relación entre empresas y sus clientes ha experimentado grandes cambios
El consumidor se ha vuelto más digital, sostenible y propenso al ahorro ante las incertidumbres económicas, unos factores que seguirán presentes en el 2021, según ha analizado Intrum. id:67298
Experta en banca y finanzas, Elisenda López cuenta con una contrastada experiencia de más de seis años en gestión de deuda inmobiliaria en varios fondos de inversión y servicers de primer nivel. id:63540
Los expertos que han participado en el Congreso Laboral de Lefebvre coinciden en la trascendencia del laboralismo ya que "está en el ojo de la crisis por el COVID-19". id:64113
Liderará la gestión financiera de la compañía con el objetivo de consolidar la estructura y eficiencia de la entidad en España como líder en gestión de créditos y activos. id:57425
El 43% de los encuestados ahorra menos dinero para el futuro que antes de la pandemia
Por sexos, las mujeres son las que tienen mayor inquietud. España, entre los 10 países en los que la pandemia ha afectado más al ahorro destinado a este periodo. id:61550
El 15% de los españoles se endeudó para cubrir sus gastos esenciales a raíz de la pandemia
El español medio que más ha recurrido a financiación durante la crisis sanitaria tiene entre 45 y 54 años, y su empleo se ha visto afectado directamente por la COVID-19. 2 de cada 5 encuestados confirma que sus facturas aumentan a un ritmo mayor que sus ingresos. id:59464
El 40% de las empresas encuestadas asegura también un aumento de los ciberataques si todos los pagos se realizan online. id:58018
Se hará cargo de la dirección de las inversiones de la organización en los 25 países en que opera. id:55194
No obstante, aumenta un 9% el número de compañías españolas que toma esta medida de prevención contra impagos. id:54756
Las tarjetas de crédito se convierten en el método de pago estrella para afrontar el inicio de año. id:54318
Se duplica el número de empresas españolas que creen que el riesgo derivado de sus deudores aumentará en los próximos 12 meses. id:53609
Los jóvenes de entre 18 y 25 años gastan una media de 220€ al año en juego y apuestas online. id:50777
Representan el 9,1% de los pagos entrantes de las empresas españolas, un punto menos que la media europea (10,5%). id:48884
Comprobar la situación jurídica del deudor, categorizar a los impagados o reaccionar sin dañar la relación con el cliente, imprescindibles para recuperar la deuda. id:47808
Entre las principales consecuencias, destaca la descalificación en los concursos públicos, el veto para acceder a productos financieros y la pérdida de credibilidad en las relaciones comerciales. id:46144
Se hará cargo de una de las mayores plataformas de gestión de activos inmobiliarios del mercado español, con el fin de continuar con el crecimiento de la compañía y contribuir al desarrollo del negocio. id:45295
|