www.economiadehoy.es

ipc

19/08/2022@11:43:46

Los pagos recurrentes han ganado gran popularidad en estos últimos años. Este método de pago es empleado por una gran variedad de industrias, por lo que muchas personas desean conocer la forma de pagar este servicio de forma automatizada. ID: 85203

Gelt ha elaborado un análisis sobre la escalada de precios de los productos básicos de la cesta de la compra con respecto al IPC: Mientras el IPC subía un 0,8% en mayo, los productos básicos de alimentación lo hicieron en un 4,5%, eso supone multiplicar el incremento por 5,6; El pan (9,6%); los plátanos (8,6%); la harina (7,6%); los cereales (6,7%) y las judías verdes (6,6%), encabezan la lista de subidas en mayo; El único alimento que no sube son las manzanas. id:84898

La economía de suscripción permite ajustar las compras a las necesidades reales de los individuos, fomentando la reutilización de bienes y reduciendo su fabricación hasta en un 70% por parte de las empresas. id:84522

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe y estratega de Schroders

Conocimos el dato de inflación de los precios al consumo en Estados Unidos de abril. Como han mostrado las cifras, la tasa general alcanzó su máximo en marzo. Sin embargo, dado que la inflación se mantiene en sus niveles más altos desde hace más de 30 años, los inversores se preguntan qué hará falta para reducirla. id:83967

El consumo se resiente ante las tensiones inflacionistas y el aumento en la incertidumbre económica. id:83488

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

En nuestra Constitución en el Capítulo III del Título Primero al hablar de los principios rectores de la política social y económica en el Artículo 47 literalmente se establece que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. id:82496

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas:

El indicador adelantado del IPC ha aumentado 0,6% en febrero, siendo su variación interanual del 7,4%. La inflación subyacente aumenta 6 décimas, hasta el 3%.

Las asociaciones continuarán defendiendo el derecho del taller a que las aseguradoras le abonen el precio hora expuesto al público. id:80473

OPINIÓN: Por Victor Royo, Jefe de Estrategia Comercial de Ibercaja

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general de mayo se ha situado en el 8,7%, cuatro décimas por encima de la registrada en abril, según los datos del INE. id:84663

La inversión en bienes de equipo aumentará la mitad que este año y el sector exterior solo aportará tres décimas porcentuales al crecimiento de la economía. id:84093

OPINIÓN: Por Cristina Gavín, responsable Renta Fija y Gestora de Fondos de Inversión de Ibercaja Gestión

Una vez finalizada la reunión de la Reserva Federal de la semana pasada, que se saldó con una subida en el tipo de intervención de 50pb tal y como anticipaba el mercado, el interés esta semana se centra en la publicación del índice de precios de la economía norteamericana referente al mes de abril. id:83817

El 63% considera la suscripción para su próximo cambio de vehículo. El perfil de “early-adopter” de suscripción tiene menos de 39 años, dispone de ingresos mensuales por encima de 2.500 euros y su preferencia son vehículos de gama media-alta. id:83196

Informe de Simon-Kucher & Partners sobre la inflación y percepción del consumidor en España en sectores de restauración, ocio y viajes

Los índices técnicos que miden la inflación, aunque sean herramientas importantes para la toma de decisiones gubernamentales y comerciales, no capturan la percepción real del consumidor. id:82005

Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank

Datos macroeconómicos a destacar: id:81084

Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank

Datos macroeconómicos a destacar: id:80252