www.economiadehoy.es

ipc

Agenda semanal del 21 al 25 de febrero

Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank

19/02/2022@08:51:58
Datos macroeconómicos a destacar: id:81084

Los talleres deben actuar ante la pérdida de poder adquisitivo por la subida del IPC

Las asociaciones continuarán defendiendo el derecho del taller a que las aseguradoras le abonen el precio hora expuesto al público. id:80473

Las Cortes Generales aprueban la ley que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones

La norma fija un marco estable de revalorización de las pensiones con el IPC medio del año anterior. id:79114

¿Cómo afecta el IPC a la recuperación de las empresas?

El índice de precios al consumo (IPC) marca la evolución de un conjunto de precios de los bienes y servicios que afectan a cada consumidor. Post Covid-19, la inflación podría provocar cambios estructurales en la economía española. id:78408

El taxi de Madrid, en peligro tras la aprobación de las nuevas tarifas para 2022 con las que el Ayuntamiento “precariza de nuevo el sector”

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) recuerda que mientras el IPC interanual es del 2,9%, el consistorio recoge un ajuste del 1,4% en las tarifas, haciendo perder poder adquisitivo al sector. id:77784

El incremento del 2% del PIB en el 3er trimestre, inferior al 3% estimado, hace que la previsión de crecimiento para 2021 baje hasta situarse en una cifra en torno al 5%, pero se mantiene la estimación del 6% para 2022

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas

Se espera un incremento del PIB de alrededor el 2,5% en el cuarto trimestre. El ensanchamiento de nuestro diferencial del IPC con Europa, ahora de 2,1 puntos, unido a nuestra menor productividad, empeora nuestra competitividad y puede perjudicar a las exportaciones. id:77425

Agenda semanal del 11 al 15 de octubre

Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank

Datos macroeconómicos a destacar: id:76664

Alejandro Teruel se incorpora a Bipi como nuevo Chief People Officer

Llega con el reto de liderar la creación y adaptación de la estrategia de Recursos Humanos ante la previsión de crecimiento y la apertura de nuevos mercados. id:75787

Agenda semanal del 31 de enero al 4 de febrero

Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank

Datos macroeconómicos a destacar: id:80252

La PMP considera “globalmente satisfactorio” el acuerdo logrado en la Mesa de Diálogo Social para la primera parte de la reforma de las pensiones

Así lo manifiesta ante la aprobación del Pleno del Congreso y su tramitación al Senado de la primera parte de la reforma de las pensiones que plantea el Gobierno, que, entre sus medidas principales, destaca la revalorización de las pensiones con el IPC, según ha acordado el Ejecutivo y los agentes sociales en el seno de diálogo social y con la que se da cumplimiento a la recomendación segunda del Pacto de Toledo. id:78614

La factura de la luz debería bajar más de un 60% lo que queda de año para cumplir la promesa de Sánchez

Según el análisis de FACUA, el recibo del usuario medio acumula en lo que va de 2021 una subida del 12,5% frente a 2018, el año que el presidente del Gobierno se ha comprometido a igualar descontado el IPC. id:77906

Dato IPC en EE. UU.

OPINIÓN: Por Seema Shah, Estratega Jefe de Principal Global Investors

La cifra del IPC de hoy ha supuesto una importante sorpresa al alza respecto a unas previsiones ya muy elevadas. id:77729

La era del consumidor suscrito

La economía de la suscripción facturará este año en España 3.170 millones de euros. id:77010

El último dato del IPC quita presión a la Fed para acelerar la retirada de estímulos

OPINIÓN: Por Álvaro Cabeza, Country Head de UBS AM Iberia

La publicación del IPC de Estados Unidos del mes de agosto, que se ha situado en el 5,3%, era un dato que muchos participantes del mercado estábamos pendientes de conocer. Sobre todo, por el impacto que podría tener en la próxima reunión de la Fed, que se celebrará la próxima semana, y para ver hasta qué punto el repunte de la inflación es transitorio. id:75867

El Consejo General de Economistas revisa al alza, hasta el 6%, la previsión de crecimiento para 2022, y mantiene el 6,3% para 2021

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas: Agosto de 2021

El turismo nacional y la remisión de la pandemia podrían elevar el crecimiento del este tercer trimestre por encima del 3%. id:75360