Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank
Datos macroeconómicos a destacar: id:67202
Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank
Datos macroeconómicos a destacar: id:66911
Equipo Macro de Singular Bank
Datos macroeconómicos a destacar: id:66592
Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank
Datos macroeconómicos a destacar: id:66407
OPINIÓN: Por Stephanie Kelly, economista política senior en Aberdeen Standard Investments
La disrupción asociada al Covid-19 se ha convertido en la nueva "normalidad" de este año. Pero a medida que la noticia sobre una posible vacuna copa los titulares, cabe hacerse una pregunta, ¿están realmente mejorando las cosas?
Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank
Datos macroeconómicos a destacar: id:66149
Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank
Datos macroeconómicos a destacar: id:65623
Previsiones para 2021
Un día miraremos atrás y nos daremos cuenta de que el año 2021 marcó un gran punto de inflexión para la economía mundial, la salud pública, la política y nuestra forma de vivir y trabajar en la era digital. A continuación, ofrecemos las ideas principales de las perspectivas de Capital Group para 2021. id:67093
Análisis Propify del segundo semestre 2020
La población que vive de alquiler se ha duplicado desde 2008, pasando de un 12,5% un 25% en la actualidad, una tendencia que continuará en ascenso. id:61478
Cada vez son más las organizaciones que deciden recibir formación especializada en el área de las finanzas. id:60107
Las bolsas del continente permanecerán abiertas con la finalidad de ofrecer un mercado transparente en momentos inciertos. Algunos gobiernos tratan de “blindar” sectores estratégicos con medidas excepcionales. id:56494
Previsión Divisas América Latina – Q1 2020
Ebury, la fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, se muestra en general optimista en lo que respecta a las divisas de los mercados emergentes, y en particular con las que tienen solidez y cuyos bancos centrales han sido capaces de mantener los tipos positivos y la inflación bajo control. id:55499
Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury
El 2020 ha comenzado con una nota positiva en los mercados financieros. id:54052
El encuentro, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Technische Hochschule de Lübeck, se desarrolló a través de varias ponencias y mesas redondas en el campus de Vicálvaro. id:51925
OPINIÓN: Por Mark Holman, Chief Executive Officer de Twentyfour AM
La semana pasada se produjo finalmente un acontecimiento que se esperaba desde hacía tiempo, la inversión de la curva de tipos de EE.UU. concretamente entre los bonos a dos y diez años. id:49093
En un acto con los representantes de todos los Colegios de Economistas y Titulados Mercantiles de España.
La macroeconomía estudia el comportamiento global de todo el sistema económico y utiliza como instrumento de estudio a la oferta y la demanda agregada, es decir, no la oferta y demanda de un bien, sino en su conjunto de todos los bienes y servicios de una economía.
¿Estás buscando cursos online de economía que sean totalmente gratuitos?
La DebtTech Resuelve Tu Deuda recomienda destinar menos del 30% del ingreso mensual al pago de deudas para evitar el sobreendeudamiento.
El jurado del Premio de Economía Rey Juan Carlos ha decidido, en la reunión celebrada el pasado viernes día 21, otorgar el galardón de 2018 a Dª Carmen Reinhart, cuya candidatura fue propuesta por la Secretaría General Iberomericana.
La cartera de crédito a empresas pertenecientes al sector hostelero superó los 27.000 millones de euros al cierre de 2017.
Las finanzas son importantes en cualquiera de las funciones empresariales, ya sea en relación con la macroeconomía o con los aspectos financieros de una pequeña pyme. Deben tener en cuenta todos los aspectos del negocio, tanto los procesos de financiación, de ahorro, como marketing, la producción, la contabilidad y la gestión. De este modo, el conocimiento de las finanzas se hace necesario para cualquier empresario o emprendedor que tenga intención de iniciar un proyecto de negocio.
En estos 10 años la cartera de créditos a las empresas del sector Servicios se ha reducido alrededor del 30%.
Según un estudio realizado por AIS Group
El crédito a actividades productivas -empresas- pasó de 943 mil millones de euros a 591 mil millones, lo que supone un decremento del 37%.
Se trata de una iniciativa pionera entre las empresas del Ibex35
El objetivo de este órgano es contribuir a la mejora continuada de la relación entre CaixaBank y sus accionistas mediante la proximidad y en la transparencia informativa.
Tendencias que marcaran la inversión durante 2018.
La primera sesión bursátil de agosto ha traído consigo subidas generalizadas en un día marcado por la gran cantidad de referencias macro.
|
OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF
Los demócratas deberían estar agradecidos al presidente Trump. Al negarse a aceptar su derrota e incitar a sus partidarios para que realicen acciones grotescas, como las ocurridas en el Capitolio, Trump está agravando las divisiones dentro del Partido Republicano, hecho que beneficia a sus oponentes. id:66915
Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank
Datos macroeconómicos a destacar: id:66742
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y el presidente ejecutivo de FLAR, Fondo Latinoamericano de Reservas, José Darío Uribe, han firmado recientemente un Acuerdo Internacional de Cooperación. id:66556
El Instituto de Estudios Económicos estima que la caída del PIB será del 11,3% en 2020, con un crecimiento muy tenue para el cuarto trimestre, sin descartar una caída intertrimestral. id:66317
2021-2022 escenario macroeconómico
La Dra. Mathilde Lemoine, economista jefe del Grupo Edmond de Rothschild, ha publicado sus previsiones de crecimiento, inflación y tipo de cambio para 2021 y 2022: Se prevé que el crecimiento mundial en 2021 será del 5%, y del 4% en 2022, tras la contracción del 3,9% del PIB de este año. id:66219
Cierre de mercados. Equipo Macro de Singular Bank
Datos macroeconómicos a destacar: id:65945
Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank
Datos macroeconómicos a destacar: id:65338
OPINIÓN: Por Fabrice Jacob, CEO JK Capital, del grupo La Française
Las recientes cifras de la macroeconomía publicadas por el gobierno chino en las últimas dos semanas han superado las estimaciones de los macroeconomistas y han contribuido significativamente a la muy fuerte apreciación del RMB frente a todas las demás monedas fuertes. id:63630
GLP completa la adquisición de la cartera de bienes inmuebles logísticos del Grupo Goodman en Europa Central y del Este
La finalización de la adquisición de la cartera de Europa Central y del Estede Grupo Goodman expandirá estratégicamente la presencia europea de GLP a 11 países. id:60704
Una de las pandemias más grandes de las últimas décadas es el COVID-19, mejor conocido como coronavirus, que además de cobrarse la vida de miles de personas alrededor del mundo asesta un duro golpe a la economía mundial, y con ello a la española. id:57691
Se espera una caída del empleo de alrededor del 30% inicialmente y de más del 50% a finales de mayo, pudiendo llegar al 65% a medio plazo. id:56503
OPINIÓN: Por Borja Ribera, profesor de Bolsa en EAE Business School
El coronavirus ha sido el principal foco que ha dirigido a los mercados estos días, manteniendo en segundo lugar tanto a los resultados empresariales como a la macroeconomía. id:54985
OPINIÓN: Por Bob Jolly, director de macroeconomía global de Schroders
En medio de varias alertas rojas para la economía y con los bancos centrales agotando sus opciones, ¿qué puede dar soporte a la actividad económica? id:53497
El equipo incorporará y optimizará la gama de carteras multiactivo, de renta fija y de primas de renta variable de SYZ AM, basándose en sus capacidades, conocimientos y experiencia de inversión. id:49404
Empezó un año lleno de cambios en la macroeconomía a nivel mundial, un panorama que estará en constante movimiento durante todo el 2019, nada distante a lo que fue el último semestre de 2018. id:40860
Los miembros del Comité también han conocido las nuevas iniciativas para accionistas de 2018 entre ellas, los webinars que han permitido incrementar un 38% los participantes en el Programa Aula de formación.
Fuente: BDE
Los profesores de los equipos que han pasado a la segunda fase del certamen asistirán el 28 de noviembre a una jornada informativa en la sede central del Banco de España en Madrid.
A pesar de que los conceptos de microeconomía y macroeconomía son los más extendidos, se han unido dos nuevas tendencias o vertientes de la economía que son la mesoeconomía y la metaeconomía.
El FMI o Fondo Monetario Internacional suele ser el centro de muchas polémicas a nivel internacional, pero ¿cuál es la razón?
La cartera de crédito a empresas pertenecientes al sector del comercio y las reparaciones ascendió a 75.000 millones de euros al cierre de 2017.
La cartera de crédito a empresas pertenecientes al sector del transporte y las comunicaciones ascendió a 34.200 millones de euros al cierre de 2017.
Tras la cartera de crédito a la construcción es la que más ha caído en volumen de crédito y la que presenta los índices más altos de morosidad.
El economista británico John Maynard Keynes, uno de los más influyentes del siglo XX, consolidó a lo largo de los años una reputada experiencia como inversor en el mercado de valores.
Según un estudio realizado por AIS Group
El crédito a actividades productivas -empresas- pasó de 943 mil millones de euros a 591 mil millones, lo que supone un decremento del 37%.
“No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones”, dijo Warren Buffet.
Un total de 2.570 alumnos españoles de Bachillerato y grado medio de Formación Profesional han participado en la séptima edición del concurso Generación €uro.
La herramienta está diseñada para que los alumnos tengan mayores garantías de éxito de cara a los exámenes
Se trata del primer generador de tests para estudiantes universitarios disponible en el mercado y se dirige a los estudiantes de microeconomía y de macroeconomía.
|