www.economiadehoy.es

BCE

Rumbo hacia un camino incierto

Edmond de Rothschild AM Market Flash

14/06/2022@11:00:00

Christine Lagarde prepara los mercados para una subida de 125 puntos básicos a finales de 2022. Los anuncios del BCE han reavivado la preocupación por la fragmentación. Seguimos siendo negativos con los activos de riesgo europeos. id:84833

Probabilidad del 50% de aumento de tipos 0,5% en julio

El BCE tiene argumentos para salir de los tipos de interés negativos lo antes posible, terminando con las compras de activos. Es casi seguro que en esta reunión obtendremos confirmación del fin de dichas compras netas, probablemente para la primera semana de julio, con un compromiso para subir tipos de interés, también en julio, con algo así como que “ha llegado el momento de eliminar parte de la política monetaria acomodaticia, dado el riesgo al alza para la inflación”. id:84705

Avance de la reunión de junio del BCE: ya casi es la hora de despegar

Esperamos que el BCE de un giro hawkish en su reunión de este jueves, lo que muy probablemente llevaría a requerir un fuerte ritmo de subidas de los tipos de interés en la segunda mitad de 2022. id:84621

¿Qué objetivos persigue el BCE?

OPINIÓN: Por Roman Swaton, Senior Fund Manager de la gestora austriaca Erste Asset Management

Desde la Gran Crisis Financiera (2007 - 2009), se podría haber pensado que los bancos centrales no dejan de apagar incendios mientras se preocupan también por la desigualdad, el cambio climático, el precio de la vivienda, la estabilidad de los mercados financieros, ser prestamistas de última instancia y la geopolítica. id:84057

BCE: la fragmentación no es suficientemente grave para que actúe

OPINIÓN: Por Nadia Gharbi, economista para Europa de Pictet WM

La combinación de expectativas de un ciclo de subida de tipos de interés más rápido e intenso del BCE, desaceleración del crecimiento y aumento de las rentabilidades a vencimiento de los bonos soberanos ha vuelto a poner de relieve la sostenibilidad de la deuda. Así, los diferenciales de rentabilidad a vencimiento a diez años frente al bono alemán se han llegado a ampliar hasta 1,95% para la deuda a diez años de Italia y 1,07% para la española (11 de mayo). id:83977

Por qué deberías pasarte al tipo fijo si contrataste la hipoteca entre 2011 y 2015

El euríbor a un año, que es el índice con el que se calcula el interés de las hipotecas variables, cotizará en abril por encima del 0%; algo que no pasaba desde el año 2016. Lo más probable, a falta de pocos días para que se cierre el mes, es que su valor suba hasta el 0,011% (en marzo fue del -0,237%). Y todo apunta a que esta referencia seguirá al alza, sobre todo si el Banco Central Europeo confirma los rumores y aumenta sus tipos de interés este verano. id:83494

La subida de los rendimientos en EE.UU. impulsa al dólar, pero el euro resiste gracias al giro hawkish del BCE

Análisis Semanal del Mercado de Divisas Ebury

La incesante marcha al alza de los tipos de interés en EE.UU. continuó la semana pasada. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumentó otros 6 puntos básicos, y terminó la semana por encima del 2,90%. id:83279

BCE sigue siendo flexible

OPINIÓN: Por Reto Cueni, economista de Vontobel

El BCE no ha modificado los tipos de interés ni ha adaptado otros instrumentos de política, como se esperaba, pero ha subrayado que es más probable que se produzca una interrupción total de las compras netas de activos en el tercer trimestre. id:82997

BCE

Última reunión del año y primera de Christine Lagarde. Toca hacer balance de la eficacia de las medidas adoptadas en 2019

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain

La reunión del Banco Central Europeo de esta semana será la última del 2019, pero la primera de Christine Lagarde como presidenta de este organismo. No esperamos que se anuncien cambios en la política económica, por lo que toda la expectación de la reunión la acapararán las previsiones macroeconómicas para los próximos meses. id:53149

Análisis de la reunión de junio del BCE:

Se avecinan subidas de tipos, pero el euro tiene problemas

El anuncio del BCE ha sido en gran medida lo que los mercados esperaban, aunque, en todo caso, las observaciones del Consejo de Gobierno sobre futuras medidas políticas fueron aún más explícitas de lo que habíamos previsto. id:84655

El dólar repunta tras los buenos datos económicos de EE.UU.; todas las miradas están puestas ahora en el BCE

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Los datos positivos de Estados Unidos ayudaron la semana pasada a reducir la preocupación en torno al crecimiento. Además, los miembros de la Reserva Federal siguen mostrando una actitud hawkish. id:84587

Valores ciclicos en RV, y deuda privada en RF, activos con mayor potencial en un entorno de mayor volatilidad, según OFI AM

Por zonas geográficas, la gestora se decanta por EEUU más que por Europa, ya que la Fed está siendo más convincente que el BCE en la lucha contra la inflación. id:84017

La volatibilidad vuelve con fuerza ante la agresividad de la Fed

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Los tipos de interés están subiendo con fuerza y rapidez en todas partes, y a los mercados les resulta cada vez más difícil ignorar las consecuencias. Las acciones protagonizaron un repunte tras la subida de 50 puntos básicos de la Reserva Federal, pero el alivio duró poco y al día siguiente retomaron su tendencia a la baja, cerrando la semana en los niveles más bajos desde finales de 2020. id:83737

"La caída del euro comienza a ser un poco exagerada"

Mercado de Divisas EBURY

Enrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de Ebury: “La caída del euro comienza a ser un poco exagerada; cuando el mercado comience a interiorizar el cambio de actitud del BCE frente a la inflación, podremos ver rebotes del euro”. id:83478

BCE, camino hacia la normalización monetaria

OPINIÓN: Por Pietro Baffico, economista de abrdn

El BCE ha mantenido la política monetaria sin cambios, en línea con nuestras expectativas, confirmando su cambio gradual hacia la normalización de la política monetaria, al tiempo que subraya su mantra sobre la dependencia de los datos y la opcionalidad. id:83013

El crecimiento de Europa del Este se ralentiza, pero el BCE y la UE mitigarán los efectos

OPINIÓN: Por Jakob Suwalski y Levon Kameryan, analistas senior de Scope Ratings

El impacto económico de la guerra de Rusia en Ucrania reducirá a la mitad el crecimiento de Europa Central y del Este durante este año y elevará la inflación hasta el 10%. No obstante, el aumento de la liquidez del BCE y el apoyo directo de la UE mitigarán el impacto económico en la región. id:82995