www.economiadehoy.es

BCE

El euro se mantiene estable a pesar de los avisos del BCE

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

01/02/2021@12:47:20
La semana pasada el BCE reaccionó con el habitual retraso a la fuerte apreciación del euro y a sus posibles efectos sobre la inflación y la recuperación económica de la zona euro. id:67733

Agenda semanal del 25 al 29 de enero

Datos macroeconómicos a destacar: id:67430

El número de billetes falsos se situó en un nivel históricamente bajo en 2020

En 2020 se retiraron de la circulación 460.000 billetes en euros falsos, nivel históricamente bajo en comparación con los billetes en circulación. Aproximadamente dos tercios del total eran billetes de 20€ y 50€. id:67379

Agenda semanal del 18 al 22 de enero

Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank

Datos macroeconómicos a destacar: id:67202

Market Flash de Edmond de Rothschild AM

Un aumento de las incertidumbres

La esperanza de un mayor paquete de estímulos en Estados Unidos. La actividad de la eurozona se contrajo por segundo mes consecutivo. Con el aumento de grandes incertidumbres como el Brexit y las elecciones de EE.UU., los activos de riesgo podrían aumentar aún más. id:67018

Apoyo a la distribución de los AT1

OPINIÓN: Por Gary Kirk Partner, gestor de TwentyFour AM (Boutique de Vontobel AM)

Ayer el BCE dio sus directrices a las entidades financieras en relación con la retribución a los accionistas. La institución ha reiterado que los bancos deben ejercer una extrema moderación en cuanto a la remuneración variable (pagos de bonificaciones) y han establecido límites para el pago de dividendos a los accionistas y la prudencia en cualquier plan de recompra de acciones. id:66359

El BCE pide a las entidades de crédito que se abstengan de repartir dividendos o que los limiten hasta septiembre de 2021

Los dividendos se mantendrán por debajo del 15% del beneficio acumulado de los ejercicios de 2019 y 2020 y no sobrepasarán los 20 puntos básicos de la ratio de CET1. id:66258

El BCE y su estrategia de control de la propagación

OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF

El BCE cambió radicalmente su postura de política monetaria el pasado mes de marzo para aliviar las tensiones que amenazan a los mercados de deuda soberana y corporativa. id:66065

BCE

Última reunión del año y primera de Christine Lagarde. Toca hacer balance de la eficacia de las medidas adoptadas en 2019

OPINIÓN: Por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management, Bank DegroofPetercam Spain

La reunión del Banco Central Europeo de esta semana será la última del 2019, pero la primera de Christine Lagarde como presidenta de este organismo. No esperamos que se anuncien cambios en la política económica, por lo que toda la expectación de la reunión la acapararán las previsiones macroeconómicas para los próximos meses. id:53149

Resultados de la encuesta del BCE a expertos en previsión económica correspondiente al primer trimestre de 2021

Las expectativas de inflación a más corto plazo prácticamente no han variado, mientras que las expectativas de inflación a más largo plazo se mantienen en el 1,7%. id:67395

Renta variable

Toma de beneficios en el IBEX 35, que retrocede a 8.122 puntos (-1,00%) tras la reunión del BCE

Jornada de movimientos moderados en los mercados de renta variable a nivel global, en una sesión marcada por el inicio de la presidencia de Joe Biden en EEUU y la reunión de política monetaria del BCE. id:67363

¿Ha vuelto la deflación a Europa?

OPINIÓN: Por Azad Zangana, economista senior y estratega para Europa de Schroders

Los factores temporales son los responsables de las actuales tasas de inflación negativas, pero se espera que la baja inflación mantenga los tipos de interés muy bajos en los próximos años. id:67102

Poniendo de relieve las oportunidades en dividendos

OPINIÓN: Por Ben Sheehan, Especialista de inversión en renta variable de Aberdeen Standard Investments

Aunque parece que recientemente los titulares han destacado el recorte en el pago de dividendos, lo cierto es que el universo global de compañías que todavía retribuyen de esta forma a sus accionistas sigue siendo amplio y diversificado y, además, muestran un largo historial de crecimiento. id:66425

Perspectivas y oportunidades de inversión en Europa en 2021

OPINIÓN: Por los expertos de inversión de Schroders

Las medidas de estímulo y la política monetaria del BCE deberían apoyar la renta variable europea en 2021. A medida que la economía se recupera, cabría esperar que las áreas más sensibles al ciclo lo hagan bien. Podríamos ver una rotación hacia acciones de valor frente a las de calidad, que se han vuelto caras. id:66313

Ebury: “Mantenemos la visión alcista para el euro a largo plazo”

Tras la reunión del BCE del día de hoy, en la que se han anunciado más estímulos económicos con el fin de proteger a la economía de la zona euro de los riesgos de la pandemia, Ebury mantiene su visión alcista a largo plazo. id:66086

Ebury: “Cualquier declaración de la presidenta del BCE en la reunión de mañana sobre la actual fortaleza del euro sería el mayor riesgo para la moneda”

Avance EBURY reunión BCE

“Sería sorprendente un aumento del PEPP por debajo de los 400.000 millones de euros, lo que provocaría, probablemente, una subida inmediata de la moneda común el jueves”, opina Ebury. id:66030