www.economiadehoy.es

mercados financieros

Tomar la temperatura al cambio climático: una perspectiva de inversión

OPINIÓN: Por Eva Cairns, senior ESG Investment Analyst de Aberdeen Standard Investments

25/02/2021@10:05:38
En diciembre de 2020 se cumplió el quinto aniversario del Acuerdo Climático de París. A pesar de todas las promesas hechas durante las negociaciones, lamentablemente los países ya se han retrasado en sus compromisos para limitar el calentamiento global. Pero, ¿podría estar cambiando la situación? Lo analizamos en detalle. id:68700

La demanda acumulada podría impulsar la recuperación del mercado estadounidense

OPINIÓN: Por: Chris Buchbinder, Todd Saligman & Lisa Thompson, expertos de Capital Group

¿Echa de menos comer en su restaurante favorito? ¿Desearía sentarse en las gradas de un estadio de fútbol o en el cine para disfrutar de una película? Qué lejos le queda la idea de tomar un avión rumbo al Caribe, ¿verdad? id:68263

Agenda semanal del 15 al 19 de febrero

Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank

Datos macroeconómicos a destacar: id:68196

El futuro de China: seis razones que confirman su liderato en las carteras de los inversores

OPINIÓN: Por Jaime Raga, responsable de relación con clientes de UBS AM Iberia

La solidez de los países emergentes ha sido una de las tendencias que se ha asentado durante este último año, pese a la incertidumbre que la Covid-19 ha provocado en los mercados financieros. A continuación, vemos qué factores hacen que China sea una opción atractiva para las carteras de los inversores. id:67961

GameStop: la ética de los vendedores en corto

OPINIÓN: Por Duncan Lamont, CFA y responsable de investigación y análisis de Schroders

La guerra que se ha desatado entre los hedgefunds y los inversores minoristas en torno a GameStop ha arrojado luz sobre la ética de los vendedores en corto. Pero ¿cuál es el problema y es razonable? id:67821

Agenda semanal del 1 al 5 de febrero

Datos macroeconómicos a destacar: id:67724

¿Preparados para un revés en el mercado de bonos? Regreso al 2013

OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe en ODDO BHF

En 2013, el mercado de bonos se vio sacudido por la sugerencia de que las compras de activos podrían reducirse (tapering), lo que dio lugar a un gran aumento de los tipos a largo plazo. id:67631

Continúan los vientos de cola en renta variable

OPINIÓN: Por Equipo de Portcolom AV

En lo que a mercados financieros se refiere, estos últimos días estamos viviendo la diferencia en rentabilidades entre los distintos índices europeos y americanos. id:67592

El dólar se deprecia mientras los inversores siguen apostando por los activos de riesgo

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La semana pasada continuó la tendencia vista en los mercados financieros: las acciones y los activos de crédito subieron, los precios de las commodities se dispararon y el dólar se debilitó, aunque sus movimientos fueron moderados. id:68249

Las características de buey que tiene China la hacen atractiva

OPINIÓN: Por Nicholas Yeo, director de renta variable china de Aberdeen Standard Investments

La solidez económica unida al crecimiento estructural tiene el potencial de impulsar los beneficios de las empresas chinas en el Año del Buey, ofreciendo a los inversores muchas opciones de crecimiento en las que invertir. id:68076

Nuevos inversores, con mayores conocimientos, provocan importantes cambios en los mercados

Eduardo Strecht Ricou, analista senior de Libertex, explica los cambios provocados en el trading por los nuevos inversores, que producen un mercado más abierto, pero con mayor riesgo de manipulación, como el reciente caso de GameStop. id:67908

Los inversores en bonos tienen el potencial de tener un gran impacto en materia de ASG

OPINIÓN: Por Simon Lue-Fong, Director de Renta Fija, Vontobel Asset Management

La reciente y alocada acción de GameStop deja entrever un profundo sentimiento de rechazo al establishment y pone de manifiesto, una vez más, que los mercados financieros están inmersos en un cambio de paradigma, transitando desde la avaricia de los beneficios a la maximización de los beneficios en materia de ASG. id:67779

Poner a descansar los fantasmas de la inflación pasada

OPINIÓN: Por Jeremy Lawson, economista jefe de Aberdeen Standard Investments

Los artículos de perspectivas de los economistas normalmente se centran en las previsiones para la actividad económica. En ellos, se suelen tratar temas como la política monetaria y fiscal, la geopolítica, la inflación o, últimamente, las tendencias de propagación del Covid-19. Y, en general estos temas se filtran a través del prisma de lo que implican para, o sobre cómo se ven afectados por, las perspectivas de crecimiento. id:67640

La LEGIÓN TRADERS: ¿podríamos ver en el IBEX un caso como el de Gamestop?

OPINIÓN: Por Gaston Luis Apraiz, CEO Inverpriban

Esta última semana hemos visto como una acción coordinada de traders (inversores individuales) foreros de internet, han aplicado un duro correctivo a los denominados hedgefunds. id:67609

¿Reinicio o rebote? ¿Hasta qué punto está cambiando realmente el mundo y cuáles son las implicaciones de la inversión a largo plazo?

OPINIÓN: Por Robert Lind, Economista de Capital Group

Si el comportamiento del sector privado sigue siendo muy cauteloso, como lo ha sido en los últimos 10 a 20 años, los tipos de interés no subirán mucho. id:67512