www.economiadehoy.es

mercados financieros

La sorpresa de la inflación

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

24/06/2021@11:54:39
La inflación se ha convertido en una de las principales fuentes de preocupación en los mercados financieros. De hecho, hay muchas incertidumbres sobre el carácter transitorio de estas presiones inflacionistas. id:73276

Ebury: “Seguimos previendo un repunte del euro frente al dólar en los próximos meses”

Informe Previsión Divisas G3. 2º Trimestre 2021

Fundamenta su previsión en el repunte de la actividad económica mundial y un sentimiento de los mercados más propenso hacia el riesgo. id:72859

Posibles efectos en el mercado del dato de empleo en EEUU la próxima semana

“Los puestos de trabajo están ahí, sólo que la gente no los quiere, por el momento”

OPINIÓN: Por James McCann, Deputy Chief Economist, Deputy Chief Economist de Aberdeen Standard Investments

"El principal foco de atención de los mercados la semana que viene será el informe sobre el mercado laboral estadounidense que se publicará el viernes. id:72239

Según el XTB Investors Day…

Estamos ante una burbuja bursátil y el fin de un ciclo alcista

Se deben hacer inversiones, pero estar más alerta, ante la certeza de que se puede llegar a una ruptura de los valores. id:70708

Ebury sitúa sus previsiones del mercado de divisas entre las más certeras en el primer trimestre de 2021

Sus pronósticos se colocan entre los mejores para un total de ocho cruces de divisas, entre las que se cuentan algunas de las principales monedas del G10. id:70449

Agenda semanal del 12 al 16 de abril

Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank

Datos macroeconómicos a destacar: id:70356

Renta variable

Tercera jornada consecutiva del IBEX 35 por encima de los 8.600 puntos

La estabilidad de los mercados de renta fija ha favorecido una nueva jornada con predominio del signo positivo en la renta variable a nivel global, registrándose ganancias en el sector tecnológico tanto en Europa como en EEUU por segunda sesión consecutiva. id:69499

El estallido del mercado de bonos hace que el euro y el dólar se disparen

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La agitada semana en los mercados de bonos tuvo un claro efecto en las divisas. La venta de bonos del Tesoro de EE.UU. ha sido el desencadenante de una fuerte subida de los rendimientos. id:68858

¿Por qué invertir en estos momentos en renta fija?

OPINIÓN: Por Álvaro Cabeza, Country Head de UBS AM Iberia

No hay duda de que Estados Unidos desempeña un papel clave en la historia de la recuperación cíclica mundial y los mercados de bonos se han apresurado a valorar las mejores perspectivas en este país. id:72485

Los resultados de la gran banca vuelven al terreno positivo

Los márgenes de explotación crecen un 5,2% interanual por la actividad del negocio habitual y por las comisiones netas de la comercialización de fondos de inversión, seguros e intermediación bursátil. id:71751

Cuáles son los brokers recomendados para invertir en 2021

El mercado de la bolsa de valores tiene muchas multinacionales y empresas pequeñas que se dedican a operar a diario. Forex es uno de los mercados más grandes del mundo en donde se pueden invertir en diversos productos financieros. id:70707

El dólar pierde fuerza mientras el mercado de bonos estadounidense se estabiliza

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

La venta de bonos estadounidenses ha disminuido y los rendimientos de los bonos del Tesoro parecen estar por ahora limitados en un rango, con la rentabilidad a 10 años oscilando entre el 1,60% y el 1,75%. id:70419

La recuperación a distintas velocidades y los sectores de actividad, dos factores claves para el inversor en el escenario Covid

Iratxe Oria, directora de Inversiones de Gestifonsa SGIIC, analiza en Cómo invertir en un entorno convulso las claves para la inversión. id:70060

Qué es el código LEI y cómo renovarlo automáticamente para ahorrar tiempo y dinero

El código LEI es un número de identificación global para las empresas y que es imprescindible para llevar a cabo acciones de compra o venta de valores cotizados. Pero este número tiene que renovarse y actualizarse anualmente para poder seguir siendo válido, lo que puede suponer un problema si nos olvidamos de llevar a cabo esta tarea o no la gestionamos adecuadamente. Pero ahora tenemos la posibilidad de poder renovarlo automáticamente de una forma muy cómoda y sencilla a través de los siguientes pasos. id:69273

Tres razones por las que los mercados emergentes son menos vulnerables a otro tapering

OPINIÓN: Por David Rees, economista senior de mercados emergentes de Schroders

Los mercados financieros del mundo emergente sufrieron una inestabilidad a principios de enero. Esto fue consecuencia de la tardía "ola azul" de las elecciones estadounidenses, que parecía despejar el camino para un gran estímulo fiscal y provocó ventas en el mercado de bonos soberanos americanos (Treasuries). id:68717