www.economiadehoy.es

olivar

Asaja califica de ridículas las ayudas dirigidas al olivar tradicional

20/04/2022@07:27:20
Las ayudas deben dirigirse, no solo a Organizaciones de Productores y cooperativas, sino a los oleicultores de forma directa. id:83120

Acesur está presente en la Tienda del Pabellón de España en Expo de Dubái 2020 con su aceite de oliva

Las marcas La Española y Hacienda Guzmán presentan una edición limitada de envases y etiquetados exclusivos y sostenibles. id:76423

355 centros educativos andaluces ya están inscritos en el programa educativo online El Olivar, promovido por la Fundación Juan Ramón Guillén

La iniciativa, desarrollada con la colaboración de Coosur, Hacienda Guzmán y Ciconia, acerca el sector olivarero al alumnado de Infantil y Primaria, y tiene como base una guía educativa que se complementa con diferentes recursos didácticos digitales e interactivos. id:73534

Una investigación sobre la restauración de cárcavas o chorreras para olivares en el valle del Guadalquivir obtiene el mayor galardón nacional del sector de la olivicultura

III Premio Investigación ‘Eduardo Pérez’

El trabajo presentado ha sido un análisis de la última década sobre acciones de restauración de las zanjas que se forman en los olivares provocadas por el agua. id:67141

La Hacienda Guzmán reabre al público con el oleoturismo como oferta de ocio seguro frente a la COVID-19

La finca olivarera, ubicada a solo 15 minutos del centro de Sevilla, retomará su actividad oleoturística el próximo 1 de septiembre avalada con el distintivo Andalucía Segura de la Junta de Andalucía, que acredita el cumplimiento de todas las garantías higiénico-sanitarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). id:61650

STIHL España bate récords de facturación y logra crecer un 8,9% en 2021, alcanzando los 143 millones de euros

A pesar de la pandemia y los problemas en la cadena de suministro agravados por la guerra de Ucrania, el grupo continúa aumentando sus beneficios y sus ventas. id:84014

Las fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad desarrollan con éxito su primera formación de maestro de almazara y especialista en cata de AOVE

El curso, en el que han participado 11 vecinos de La Roda de Andalucía (Sevilla), ha abordado cada una de las fases del proceso de obtención de aceite de oliva y ha finalizado con la contratación de dos alumnos en la almazara de Acesur. id:80817

Más de 4.000 visitantes y 82 países confirman el éxito de la WOOE

La única y exclusiva feria internacional dedicada al aceite de oliva cerró su novena edición superando de nuevo las expectativas. Productores, compradores, almazaras y todos los actores relacionados con el sector oleícola se dieron cita durante dos días en el pabellón 1 de IFEMA. id:81772

Investigados dos vecinos de Almendralejo por la sustracción de más de 16.000 kg de aceitunas

Recolectaban de los olivos la aceituna para ocultarlas en explotaciones cercanas y posteriormente transportarlas a puntos de entrega clandestinos en la provincia de Sevilla. id:78944

La Junta incentiva con 192.500 euros la modernización de la Cooperativa San Antonio Abad de Obejo

“El nuevo diseño de la PAC debe tener en cuenta la importancia del cultivo de olivar de la sierra”, ha destacado el delegado de Agricultura. id:79004

Unos 200 representantes de instituciones públicas, empresas, cooperativas y asociaciones, entidades financieras y representantes del sector fundacional y educativo asisten a la segunda edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén

Los prestigiosos premios, remunerados con 12.000 euros y patrocinados por la Caja Rural de Jaén, Coosur y EIT Food, reconocen las iniciativas que mejoran e innovan en el sector olivarero y fueron entregados en la sede de la entidad, la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), coincidiendo con el décimo aniversario de la fundación. id:78182

Aceites de oliva ecológicos, todo lo que debes saber

Cultivo natural, sin pérdida de sabor ni calidad y respetuoso con la tradición y la vida en el campo son algunas de sus ventajas. id:77850

Phenoils afronta el comienzo de la campaña 2021/2022 en la segunda anualidad de su proyecto europeo

El proyecto cuenta con el apoyo financiero de EIT-Food y busca estudiar nuevas formas de extracción de aceite de oliva virgen extra con más rendimiento y más ricos en polifenoles y tocoferoles. id:77585

12 jóvenes con discapacidad se forman como mozos de almacén y carretilleros con el programa Visitas Solidarias

Por segundo año, y debido a las limitaciones derivadas de la pandemia, la iniciativa, promovida por la Fundación Juan Ramón Guillén con la colaboración de la Obra Social ‘La Caixa’ y la Fundación Randstad, ha apostado por la formación para promover la inclusión de los participantes. id:73799

La Junta renueva el Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva para potenciar al máximo las oportunidades del sector andaluz

La Consejería de Agricultura llevará al Symposium Científico Técnico el proyecto pionero sobre huella digital de aceites de oliva en cuyo desarrollo colabora la interprofesional. id:75685

Vuelve la magia del aceite de oliva

La World Olive Oil Exhibition se celebrará los próximos 8 y 9 de marzo de 2022. id:73990

La empresa aceitera BAÑÓN prevé unas ventas de 3M de euros en 2021

Con una producción de 900.000 kilos de aceite en la campaña de 2020-21, BAÑÓN destina una gran mayoría a la venta a granel y exclusivamente el de mayor calidad se reserva para el envasado. id:71694

Unión de Uniones rechaza la norma de regulación del aceite y reclama un plan real de contingencia para abordar la crisis

El almacenamiento privado realizado por la Comisión a principios de 2020, por ejemplo, costó cerca de 30 millones € y no logró evitar que los precios descendieran un 9% y las importaciones aumentasen un 164%. id:68357

Este año los Reyes Magos llegan cargados de productos gourmet

Aunque pasen las fiestas, hay mucho año por delante para disfrutar la buena gastronomía y los vinos. id:66803

Crespo destaca que los premios de Medio Ambiente visibilizan la necesaria unidad de acción para luchar contra el cambio climático

La consejera de Desarrollo Sostenible destaca la vocación de todo el Gobierno andaluz por acometer una ‘Revolución Verde’ que demanda la sociedad y que ha supuesto un gran empuje a la política ambiental. id:66211

Conde de Benalúa, pionera en la digitalización oleícola con la implantación de la «Almazara Conectada 4.0»

Gracias al sistema de control distribuido PlantPAx de Rockwell Automation, la empresa ha mejorado la disponibilidad, la eficiencia, la integración y la producción de su almazara. id:63641

Unión de Uniones considera que la propuesta del MAPA de norma de comercialización para el aceite no solucionará la crisis y facilita la especulación

Mientras que el aceite de oliva español se almacenaba, las importaciones de Túnez o Portugal crecían un 164%. id:62469
  • 1

Castillo de Canena es la primera empresa del sector olivarero en España en medir su Huella Social con la colaboración de Fundación COPADE

Castillo de Canena es una empresa jienense productora y exportadora de aceite de oliva virgen extra, líder en su sector. id:76178

La Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Cajasur colaborarán en un proyecto editorial sobre la historia olivarera de la Hacienda Guzmán

El libro, con el título Hacienda Guzmán: Legado, tradición y futuro del olivar, permitirá hacer un recorrido visual por un enclave con más de 500 años de historia aceitera, muestra de la importancia del sector del olivar en el desarrollo socioeconómico y cultural de Andalucía. id:69390

La Junta de Andalucía advierte de que destinar un 20% de los pagos directos de la PAC a los ecoesquemas supone “más exigencias con menos dinero”

Crespo remarca que los ministros de Agricultura no han abordado el presupuesto y emplaza a Planas a abandonar la “ingeniería financiera”. id:64403

Unicaja Banco lanza una nueva campaña de financiación de cultivos intensivos con más de 650 millones de euros y reafirma un año más su apoyo al sector agrario

Unicaja Banco refuerza su tradicional apoyo a la agricultura y habilita un año más una línea de créditos preconcedidos de 653 millones de euros dentro de su nueva campaña de financiación de cultivos intensivos para la temporada 2022-2023, destinados fundamentalmente al sector hortofrutícola. id:84790

Fundación Avintia reúne a los donantes de ‘Casa Avintia’ con motivo de la finalización de la primera fase del proyecto

Por primera vez se dan cita las más de cien empresas que participan hasta la fecha en este proyecto desarrollado por Fundación Avintia y cuya contribución asciende a más de un millón de euros. id:81795

Impuesto sobre la renta de las personas físicas consultas más usuales

Rendimientos de actividades económicas

Bienes afectos a la actividad. id:82096

Lanzan al mercado 555, aceite de oliva virgen extra con origen en Teba (Málaga)

La marca designa la altitud del olivar, singular por su carácter serrano a la vez que próximo al mar. id:78434

Asaja presenta alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir para la ampliación y mejora de los riegos en Córdoba

Entre las peticiones que realiza la organización agraria, se encuentra corregir la injusta infradotación de regadío que tiene Córdoba frente a otras provincias que, a pesar de ser la que más agua almacena, es la que menos riego tiene. id:79375

2021: Una tormenta, dos crisis, tres decepciones y los lobos en el corral

OPINIÓN: Por José Manuel de las Heras Cabañas, Coordinador estatal de Unión de Uniones

Cuando en el calendario quedan ya pocas hojas echa uno la vista atrás y la verdad es que 2021 ha sido un año maldito. Al deprimente escenario general de una pandemia, con una actividad económica mantenida al ralentí, se le han unido sucesos extraordinarios como el volcán de La Palma que, tocando directamente a nuestros hermanos canarios, la verdad es que nos ha dado mucho bajón a todos. Ojalá las ayudas anunciadas a bombo y platillo les lleguen de verdad y no les pase como a los afectados por Filomena. id:79137

AgroBank y De Prado Plantaciones firman un acuerdo para la financiación de la transformación de fincas

Los clientes de De Prado Plantaciones podrán financiar la inversión realizada en la transformación del terreno. id:78010

Tendencia Otoño 2021, un viaje por el sello protegido de cada tierra, Hotel H10 Villa de la Reina

Protagonistas de las mesas de otoño son los productos que da la tierra identificados por su sello protegido como sinónimo de calidad. id:76735

La Junta de Andalucía reconoce la labor de las organizaciones agrarias en la negociación de la PAC y el esfuerzo del sector pesquero durante la pandemia

La Consejería otorga este año diez galardones en el marco de los XV ‘Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca’, que distinguen a profesionales y empresas destacadas durante 2020. id:76818

Startup Europe Smart Agrifood Summit incluirá el foro de innovación del aceite de oliva y un foro de eficiencia energética aplicada a los cultivos

La cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit incluye como novedad este año el Olive Oil Innovation Forum, que analizará los nuevos retos del sector. Además, el Renewable Energy and Energy Efficiency Forum abordará temas como la aplicación de las últimas soluciones en eficiencia energética en los sistemas de cultivo y los nuevos Fondos Europeos destinados a la transformación energética del sector primario. id:75270

El gobierno asesta otro duro golpe al sector agrario con la subida del SMI

Pedro Barato: “Esta subida, sumada a las anteriores, supondrá un incremento de cerca del 40% del coste salarial mínimo legal, algo que resulta de todo punto inasumible para el empleo agrario”. id:75998

Molino Jabonero: Crece el interés por el oleoturismo en Guadalhorce

La abundancia de olivares, rutas y almazaras de interés sociocultural en Guadalhorce impulsan el turismo oleícola en la comarca malagüeña de Antequera, donde el AOVE y el medio rural compiten sin complejos con la oferta playera de la Costa del Sol. id:73289

Unicaja Banco vuelve a participar en la campaña de ayudas agrarias (PAC) de la Unión Europea con anticipos y más de 325 millones de euros en préstamos

Para esta campaña, Unicaja Banco ha habilitado una línea de préstamos preconcedidos por un valor de más de 325 millones de euros para los clientes con ayudas de la Unión Europea en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura. id:68751

Unión de Uniones destaca el altísimo coste de entrada al campo y pide al MAPA que sus propuestas de mejora no se queden en papel mojado

Un joven que se incorpora a una nueva explotación necesitaría una inversión inicial de cerca de 370.000 euros, solo en tierras, para llegar a una renta anual de 18.600 euros. id:67409

Asaja pide el apoyo del Pleno municipal de Córdoba a la moción de Cs para cambiar la calificación del aceite de oliva en Nutri-Score

El ministro de Consumo debe atender esta petición y no hacerlo sería muy perjudicial para el conjunto del olivar español. id:67315

Entrevista

Juan Vilar: “El olivo es el más potente fijador de CO2 que existe, lo que le convierte en la mejor herramienta para luchar contra el cambio climático”

9ª edición World Olive Oil Exhibition, 18 y 19 de marzo de 2020

Juan Vilar, consultor estratégico de la FAO y miembro del Consejo Oleícola Internacional, además de ser uno de los moderadores de las mesas redondas que se llevarán a cabo durante la feria World Olive Oil Exhibition, forma también parte del Consejo Consultivo de la WOOE. id:50442

Réquiem por el olivar tradicional

OPINIÓN: Por Jose Manuel de las Heras Cabañas, Coordinador Estatal de Unión de Uniones

Si algún sector puede atribuirse el mérito de haber prendido la mecha de las manifestaciones del campo en febrero y marzo pasado es el aceite de oliva, sin olvidarme de los horticultores almerienses, que también estuvieron precoces y animosos. id:62058

Los Grupos Operativos de Innovación de Andalucía disponen de dos meses para pedir ayudas para sus proyectos

El BOJA publica la convocatoria de 17,4 millones de euros, con un incremento de seis millones y medio respecto a la anterior. id:61921